III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-15541)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Barcelona, para la digitalización y cesión de modelos 3D de bienes culturales asignados a la colección estable del Museo Nacional de Arte Romano, en el marco del proyecto "Gynaikes, Mulieres: Mujeres, Dones, Emakumeak, Mulleres de Grecia y Roma".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 4 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 93254

Las partes, en el carácter con el que intervienen, se reconocen recíprocamente plena
capacidad jurídica para el otorgamiento del presente convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
I. Que conforme al artículo 15.1 del Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el
que se reestructuran los departamentos ministeriales le corresponde al Ministerio de
Cultura y Deporte la promoción, protección y difusión del patrimonio histórico español, de
los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación literaria, de las
actividades cinematográficas y audiovisuales y de los libros y bibliotecas estatales, la
promoción y difusión de la cultura en español, así como el impulso de las acciones de
cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en materia de cultura.
II. Que de acuerdo con el artículo 5 apartado s) del Real decreto 509/2020, de 5 de
mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura y
Deporte, le corresponde a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes la
gestión y promoción de los museos de titularidad estatal adscritos a la Dirección General
de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y el ejercicio de las actuaciones inherentes a la
titularidad de los museos estatales gestionados por las Comunidades Autónomas.
Asimismo, conforme al artículo 5.u) le corresponde a la citada Dirección General, la
cooperación con otras Administraciones y entidades públicas y privadas en materia de
museos.
III. Que conforme con lo expuesto, el Museo Nacional de Arte Romano (el
«Museo») es un museo de titularidad estatal adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte a
través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. Esta institución
tiene entre sus objetivos la conservación, catalogación y exhibición ordenada de los
bienes a él asignados como colección estable del mismo y la investigación dentro de su
especialidad y en torno a sus colecciones.
IV. Que la Universitat de Barcelona, como institución de derecho público, tiene
atribuida, entre otras, la función de colaborar con las administraciones públicas,
instituciones y entidades privadas con la finalidad de elaborar, participar y desarrollar
planes de acciones que contribuyan al progreso de la ciencia, de la difusión de la cultura
y el desarrollo de la sociedad.
V. Que con el fin de potenciar los programas de documentación museográfica más
innovadores, así como para mejorar la calidad de la información a los usuarios, el Museo
considera oportuno dotarse de los instrumentos tecnológicos digitales necesarios que
contribuyan a alcanzar dichos fines.
VI. Que la Universitat de Barcelona desarrolla el Proyecto «Gynaikes, Mulieres:
Mujeres, Dones, Emakumeak, Mulleres de Grecia y Roma» (FCT-21-16887) financiado
dentro de la Convocatoria de ayudas para el Fomento de la Cultura Científica,
Tecnológica y de la Innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
(2021) cuyo objetivo es la creación de repertorios digitales (web-app
gynaikesmulieresmujeres.com) mediante la digitalización y modelización en 3D de
objetos referentes a las mujeres de la antigüedad conservados en los museos
arqueológicos que proporcionará al personal investigador, al alumnado o al público en
general la posibilidad de acercarse de una manera más completa y segura a dichas
colecciones.
VII. Que es voluntad del Museo incorporar registros de modelización en 3D al
proceso documental de la colección del Museo, con el fin de que contribuyan a la mejor
consecución de sus fines, participando para ello en el Proyecto «Gynaikes, Mulieres:
Mujeres, Dones, Emakumeak, Mulleres de Grecia y Roma» (FCT-21-16887)».

cve: BOE-A-2023-15541
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158