III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-15341)
Resolución de 23 de junio de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Federación Nacional Aspaym, para desarrollar el XXVI Campamento Aspaym 2023.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156

Sábado 1 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 92017

Copago actividad(1):
– Socios/as: 325 euros.
– No socios/as: 375 euros.
(1)

Estimación copago variable en función de los y las participantes.

Actividades:
a) Campamento: En la programación y diseño de las actividades de ocio del
campamento, se hará hincapié en las adaptaciones para quienes participen con
discapacidad física y en actividades que fomenten la convivencia y la autonomía
personal. La planificación de este campamento está regida por la legislación vigente, en
materia de tiempo libre juvenil, de Castilla y León, por lo que se cumplirán todos los
criterios de exigencia que dicha legislación marca (evaluación de riesgos, seguros,
medidas de prevención, etc).
b) Coordinación del campamento. El equipo de coordinación del campamento,
compuesto por personal técnico y con amplia experiencia en el desarrollo de actividades de
ocio y tiempo libre y campamentos de verano, será el encargado de coordinar cada una de las
fases del proyecto y supervisar la calidad de las mismas. Se encargará de realizar el dossier de
actividades, búsqueda y selección de los monitores/as que van a participar en cada una de las
actividades planteadas y de evaluar conjunta y diariamente dichas actividades para mitigar los
riesgos y mejorarlas si fuera necesario. Además, deberá supervisar y corregir cualquier
incidencia que pudiera producirse durante el transcurso del campamento.
c) Equipo monitores/as: Compuesto por un total de cuarenta personas que serán
las encargadas del desarrollo de las actividades planteadas en función de su
experiencia, especialidad y grupo de edad. Serán seleccionadas por las personas
encargadas de coordinar el campamento y desarrollarán durante la duración diaria del
campamento la programación establecida. El equipo de monitores/as contará con una
formación previa en el desarrollo de actividades inclusivas y prevención de riesgos en
actividades de ocio y tiempo libre. Será impartida por el equipo de coordinación y
profesionales con experiencia en el ámbito de la terapia ocupacional, discapacidad y el
ocio y tiempo libre en el Bosque de los Sueños durante los días 28 al 30 de julio.
d) Comunicación y difusión. La Federación Nacional Aspaym, a través del equipo
de comunicación, realizará un plan específico de comunicación para este proyecto a
través de las redes sociales. Asimismo, se realizará difusión a través de iniciativas en
medios offline, radio, tv y prensa. El servicio de diseño y mantenimiento de la web
específica del campamento será realizado por Aspaym Castilla y León.
e) Evaluación. Al finalizar el campamento se hará una evaluación junto con el grupo
de monitores/as para conocer las mejoras organizativas para futuras actividades.
Objetivos:

– Favorecer la inclusión de niños/as con discapacidad física a través de actividades de
ocio accesibles para todos los participantes.
– Favorecer espacios de encuentros y participación inclusivos basados en la educación
no formal para generar valores, habilidades y conocimientos que favorezcan la igualdad de
oportunidades y la inclusión.
– Fomentar espacios de respiro para las familias y cuidadores principales.
Conexión con los fines del Real Patronato sobre Discapacidad: La conexión con los
objetivos y fines del Real Patronato con Discapacidad del XXVI Campamento
Aspaym 2023 se encuentra en el objetivo compartido de promover la igualdad de

cve: BOE-A-2023-15341
Verificable en https://www.boe.es

Objetivo general: Mejorar la calidad de vida de jóvenes con discapacidad a través de
actividades de ocio y tiempo libre.
Objetivos específicos del proyecto: