V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2023-20213)
ANUNCIO de la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del parque eólico El Castillar de 71,5 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Algora , El Sotillo, Torremocha del Campo, Mirabueno, Alaminos y Almadrones, en la provincia de Guadalajara. Expte: PEol- 219.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156
Sábado 1 de julio de 2023
Sec. V-B. Pág. 32276
e) Órganos tramitadores: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Las
alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través del Parque Eólico y
evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto de ejecución material total de las instalaciones: 49.503.691,02
€
Parque eólico: 46.382.631,17 €
Subestación colectora: 1.597.874,97 €
LAAT 132kV: 1.523.184,88 €
h) Términos municipales afectados: Algora, El Sotillo, Torremocha del Campo,
Mirabueno, Alaminos y Almadrones, en la provincia de Guadalajara.
i) Descripción de las instalaciones. Se indican en cada instalación los cambios
respecto de los proyectos iniciales derivados de la Declaración de Impacto
Ambiental:
Parque eólico: Ubicado en los términos municipales de Algora y Torremocha
del Campo, afectando también a Mirabueno y El Sotillo. Constará de 13
aerogeneradores de 5,5 MW de 121 m de altura de buje y 158 m de diámetro de
rotor. La potencia total será de 71,5 MW, pero queda limitada a 70 MW, junto a sus
líneas de interconexión de 30 kV. Cada uno de los aerogeneradores de las
alineaciones de las que consta el parque forma circuitos que van recogiendo la
energía hasta la subestación a la tensión de 30 kV. Para la evacuación eléctrica en
30 kV se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo. La potencia generada
será evacuada a través de una subestación colectora que aumentará la tensión
hasta 132 kV. Únicamente se desplaza aproximadamente 50 m la posición de un
aerogenerador.
Línea eléctrica de alta tensión 132 kV: esta línea se extiende desde la
"Subestación Colectora El Castillar 30/132 kV" hasta la subestación "Almadrones
132 kV". La línea discurrirá por los términos municipales de Algora, Mirabueno,
Alaminos y Almadrones (Guadalajara). La tensión nominal de la misma será de
132 kV, en un solo circuito, con una longitud de 11.369,21 m, con un conductor de
tipo LA-280, aisladores de cadenas de 10 elementos U100BS/127 en vidrio
templado y compuesta de 43 apoyos metálicos de celosía. Todos los apoyos con
diseño al tresbolillo se ajustarán al diseño con cruceta tipo bóveda, por lo que la
altura media de los apoyos se ha reducido respecto al proyecto anterior, pero
aumentando la anchura de su servidumbre.
j) Descripción del resto de infraestructuras de evacuación necesarias para la
planta objeto de expediente hasta el punto de vertido a la red, tramitadas bajo el
n.º de registro 2248599 por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, pertenecientes a IBERDROLA ENERGÍAS
cve: BOE-B-2023-20213
Verificable en https://www.boe.es
Subestación colectora El Castillar 30/132 kV: Estará ubicada en Algora
(Guadalajara) y en ella se emplazará un transformador de potencia de 80 MVA con
una relación de transformación de 132/30 kV. Constará de un parque intemperie de
132kV formado por una posición línea-transformador con tecnología AIS.
Núm. 156
Sábado 1 de julio de 2023
Sec. V-B. Pág. 32276
e) Órganos tramitadores: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Las
alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través del Parque Eólico y
evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto de ejecución material total de las instalaciones: 49.503.691,02
€
Parque eólico: 46.382.631,17 €
Subestación colectora: 1.597.874,97 €
LAAT 132kV: 1.523.184,88 €
h) Términos municipales afectados: Algora, El Sotillo, Torremocha del Campo,
Mirabueno, Alaminos y Almadrones, en la provincia de Guadalajara.
i) Descripción de las instalaciones. Se indican en cada instalación los cambios
respecto de los proyectos iniciales derivados de la Declaración de Impacto
Ambiental:
Parque eólico: Ubicado en los términos municipales de Algora y Torremocha
del Campo, afectando también a Mirabueno y El Sotillo. Constará de 13
aerogeneradores de 5,5 MW de 121 m de altura de buje y 158 m de diámetro de
rotor. La potencia total será de 71,5 MW, pero queda limitada a 70 MW, junto a sus
líneas de interconexión de 30 kV. Cada uno de los aerogeneradores de las
alineaciones de las que consta el parque forma circuitos que van recogiendo la
energía hasta la subestación a la tensión de 30 kV. Para la evacuación eléctrica en
30 kV se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo. La potencia generada
será evacuada a través de una subestación colectora que aumentará la tensión
hasta 132 kV. Únicamente se desplaza aproximadamente 50 m la posición de un
aerogenerador.
Línea eléctrica de alta tensión 132 kV: esta línea se extiende desde la
"Subestación Colectora El Castillar 30/132 kV" hasta la subestación "Almadrones
132 kV". La línea discurrirá por los términos municipales de Algora, Mirabueno,
Alaminos y Almadrones (Guadalajara). La tensión nominal de la misma será de
132 kV, en un solo circuito, con una longitud de 11.369,21 m, con un conductor de
tipo LA-280, aisladores de cadenas de 10 elementos U100BS/127 en vidrio
templado y compuesta de 43 apoyos metálicos de celosía. Todos los apoyos con
diseño al tresbolillo se ajustarán al diseño con cruceta tipo bóveda, por lo que la
altura media de los apoyos se ha reducido respecto al proyecto anterior, pero
aumentando la anchura de su servidumbre.
j) Descripción del resto de infraestructuras de evacuación necesarias para la
planta objeto de expediente hasta el punto de vertido a la red, tramitadas bajo el
n.º de registro 2248599 por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, pertenecientes a IBERDROLA ENERGÍAS
cve: BOE-B-2023-20213
Verificable en https://www.boe.es
Subestación colectora El Castillar 30/132 kV: Estará ubicada en Algora
(Guadalajara) y en ella se emplazará un transformador de potencia de 80 MVA con
una relación de transformación de 132/30 kV. Constará de un parque intemperie de
132kV formado por una posición línea-transformador con tecnología AIS.