II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-15251)
Resolución de 16 de junio de 2023, de la Universidad de Almería, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar Técnica.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 91519
expresa para que se computen los méritos que ya figuren en su expediente en el
Servicio de Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Almería. Los méritos no
justificados en el plazo establecido al efecto no podrán ser valorados en la fase de
concurso.
7.2 Finalizado el segundo ejercicio de la fase de oposición, el Tribunal dictará
resolución aprobando la relación provisional de aspirantes que hayan obtenido una
calificación igual o superior a la exigida para su superación, así como la puntuación
provisional obtenida en la fase de concurso por aquellos aspirantes que hubieran
superado, al menos, el primer ejercicio. Dicha resolución establecerá un plazo de tres
días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación, para la presentación
de alegaciones.
7.3 Una vez resueltas las alegaciones a las que se refiere el párrafo anterior, el
Tribunal hará pública nueva resolución aprobando la relación definitiva de aspirantes que
han superado el segundo ejercicio de la fase de oposición y aprobando la puntuación
definitiva obtenida por los aspirantes en la fase de concurso.
7.4 Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal hará pública resolución por la
que se apruebe la relación de aspirantes que hayan superado las pruebas selectivas
ordenados por orden de puntuación final, en las que constarán las calificaciones de cada
uno de los ejercicios de la fase de oposición, la puntuación obtenida en la fase de
concurso, y la puntuación final, obtenida ésta última según lo dispuesto en el anexo I de
esta convocatoria. Al efecto de confeccionar dicha relación, el Tribunal declarará que han
superado las pruebas selectivas los aspirantes que hayan obtenido las puntuaciones
finales más altas, sin que el número aspirantes propuestos supere el número de plazas
convocadas, tal como se establece en la base 5.10 de esta Resolución. Dichas
relaciones serán elevadas al Rector de la Universidad con propuesta de nombramiento
de funcionarios de carrera.
7.5 En el plazo de veinte días hábiles a contar desde la publicación en el Tablón
Oficial de la Sede Electrónica de la Universidad de las relaciones de aprobados a que se
refiere la base 7.4, los aspirantes que figuren en las mismas deberán presentar, en el
Registro General de la Universidad o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, los siguientes documentos:
a) Original y fotocopia, para su cotejo, del Documento Nacional de Identidad,
Número de Identificación de Extranjero o Pasaporte. En el supuesto de descendientes de
españoles o de nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea y de su
cónyuge, contemplados en la base 2.1.a), deberán acreditar, además, el vínculo de
parentesco y, en su caso, el hecho de vivir a expensas o estar a cargo de español o
nacional de la Unión Europea con el que tengan dicho vínculo.
b) Original y fotocopia para su compulsa del Título Académico Oficial exigido o de
la justificación acreditativa de haber abonado los correspondientes derechos de
expedición de éste. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá
aportar la documentación que acredite su homologación o reconocimiento.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente
disciplinario de ninguna de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para el
ejercicio de funciones públicas, según el modelo que figura como anexo III a esta
convocatoria.
d) Certificado médico oficial acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto físico
que imposibiliten para el servicio.
e) Las personas que hayan hecho valer su condición de discapacitadas deberán
aportar certificado vigente del órgano competente que acredite tal condición, el grado de
discapacidad, así como la compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones
propias de la Escala Auxiliar Técnica.
7.6 Quienes tengan la condición de empleado público estarán exentos de justificar
documentalmente dicha condición y demás requisitos ya probados para obtener su
cve: BOE-A-2023-15251
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 155
Viernes 30 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 91519
expresa para que se computen los méritos que ya figuren en su expediente en el
Servicio de Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Almería. Los méritos no
justificados en el plazo establecido al efecto no podrán ser valorados en la fase de
concurso.
7.2 Finalizado el segundo ejercicio de la fase de oposición, el Tribunal dictará
resolución aprobando la relación provisional de aspirantes que hayan obtenido una
calificación igual o superior a la exigida para su superación, así como la puntuación
provisional obtenida en la fase de concurso por aquellos aspirantes que hubieran
superado, al menos, el primer ejercicio. Dicha resolución establecerá un plazo de tres
días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación, para la presentación
de alegaciones.
7.3 Una vez resueltas las alegaciones a las que se refiere el párrafo anterior, el
Tribunal hará pública nueva resolución aprobando la relación definitiva de aspirantes que
han superado el segundo ejercicio de la fase de oposición y aprobando la puntuación
definitiva obtenida por los aspirantes en la fase de concurso.
7.4 Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal hará pública resolución por la
que se apruebe la relación de aspirantes que hayan superado las pruebas selectivas
ordenados por orden de puntuación final, en las que constarán las calificaciones de cada
uno de los ejercicios de la fase de oposición, la puntuación obtenida en la fase de
concurso, y la puntuación final, obtenida ésta última según lo dispuesto en el anexo I de
esta convocatoria. Al efecto de confeccionar dicha relación, el Tribunal declarará que han
superado las pruebas selectivas los aspirantes que hayan obtenido las puntuaciones
finales más altas, sin que el número aspirantes propuestos supere el número de plazas
convocadas, tal como se establece en la base 5.10 de esta Resolución. Dichas
relaciones serán elevadas al Rector de la Universidad con propuesta de nombramiento
de funcionarios de carrera.
7.5 En el plazo de veinte días hábiles a contar desde la publicación en el Tablón
Oficial de la Sede Electrónica de la Universidad de las relaciones de aprobados a que se
refiere la base 7.4, los aspirantes que figuren en las mismas deberán presentar, en el
Registro General de la Universidad o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, los siguientes documentos:
a) Original y fotocopia, para su cotejo, del Documento Nacional de Identidad,
Número de Identificación de Extranjero o Pasaporte. En el supuesto de descendientes de
españoles o de nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea y de su
cónyuge, contemplados en la base 2.1.a), deberán acreditar, además, el vínculo de
parentesco y, en su caso, el hecho de vivir a expensas o estar a cargo de español o
nacional de la Unión Europea con el que tengan dicho vínculo.
b) Original y fotocopia para su compulsa del Título Académico Oficial exigido o de
la justificación acreditativa de haber abonado los correspondientes derechos de
expedición de éste. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá
aportar la documentación que acredite su homologación o reconocimiento.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente
disciplinario de ninguna de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para el
ejercicio de funciones públicas, según el modelo que figura como anexo III a esta
convocatoria.
d) Certificado médico oficial acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto físico
que imposibiliten para el servicio.
e) Las personas que hayan hecho valer su condición de discapacitadas deberán
aportar certificado vigente del órgano competente que acredite tal condición, el grado de
discapacidad, así como la compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones
propias de la Escala Auxiliar Técnica.
7.6 Quienes tengan la condición de empleado público estarán exentos de justificar
documentalmente dicha condición y demás requisitos ya probados para obtener su
cve: BOE-A-2023-15251
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 155