V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2023-19876)
Anuncio de la Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública para el parque fotovoltaico Abarloar Solar, de 80 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pioz, en la provincia de Guadalajara, y Pezuela de las Torres y Corpa, en la provincia de Madrid. Expte. PFot-191.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de junio de 2023
Sec. V-B. Pág. 31898
e) Órgano tramitador: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Las
alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto total de ejecución material: 39.232.395,76 €
i. PSFV Abarloar Solar: 35.612.092,85 €
ii. ST Abarloar 220/30 kV: 1.970.449,88 €
iii. L 220 kV Abarloar - Piñón (Tramo ST Abarloar – Apoyo 23): 1.649.853,03 €
h) Términos municipales afectados: Pioz (Guadalajara), Pezuela de las Torres
y Corpa (Madrid).
i) Descripción de las instalaciones. Se indican en cada instalación los cambios
respecto de los proyectos iniciales derivados de la Declaración de Impacto
Ambiental:
- Parque solar: Ubicado en los términos municipales de Pioz (Guadalajara) y
Pezuela de las Torres (Madrid). Constará de una potencia pico de 82,19 MWp, una
potencia instalada de 80 MW y una potencia nominal de 73,98 MW. La superficie
que ocupará la instalación es de un total de 119,02 ha, por lo que se ha reducido
frente a las 150,92 ha iniciales. La instalación cuenta con 182.655 Módulos
fotovoltaicos monocristalinos de 450 Wp. Los módulos se agrupan en seguidores a
un eje E-O, dispuestos en el terreno dirección N-S (1.867 seguidores de 3 strings,
391 de 2 strings, y 382 de 1 string – total 2.640 seguidores, frente a los 2.401
iniciales). Para la evacuación eléctrica en 30 kV se proyectan canalizaciones
enterradas bajo tubo que se agrupan en 18 Centros de Transformación de AT
(anteriormente 20) con 32 Inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será
evacuada a través de una subestación colectora, ubicada en el interior de la
implantación, y que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
- Subestación elevadora de tensión Abarloar 220/30 kV: Estará ubicada en
Pezuela de las Torres (Madrid) y en ella se emplazará un transformador de
potencia de 60/80 MVA con una relación de transformación de 220/30 kV.
Constará de un parque intemperie de 220 kV formado por una posición líneatransformador compuesta de: tres transformadores de tensión capacitivos, un
seccionador tripolar de línea con puesta a tierra, tres transformadores de
intensidad, tres interruptores automáticos y tres autoválvulas con contador de
descargas. Esta instalación sólo se modifica por el paso de aéreo a subterráneo de
la posición de salida.
- Línea eléctrica de alta tensión 220 kV: esta línea se extiende desde la
Subestación Elevadora de Tensión Abarloar 220/30 kV hasta el apoyo 23 de la
Línea eléctrica 220 kV "L/220 kV Armada - Piñón", que continúa hasta la
subestación "SET Piñón 220/30 kV". El apoyo de entronque no coincide con el
antiguo apoyo 27, ya que se ha adelantado el punto de entronque debido a la
adaptación realizada para compartir infraestructura y, adicionalmente, se ha
actualizado la numeración debido al soterramiento parcial de la línea. La línea
discurrirá por los términos municipales de Pezuela de las Torres y Corpa (Madrid)
a través de 3 alineaciones y 10 apoyos. La tensión nominal de la misma será de
cve: BOE-B-2023-19876
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 155
Viernes 30 de junio de 2023
Sec. V-B. Pág. 31898
e) Órgano tramitador: La tramitación será realizada por la Dependencia del
Área de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. Las
alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
f) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
g) Presupuesto total de ejecución material: 39.232.395,76 €
i. PSFV Abarloar Solar: 35.612.092,85 €
ii. ST Abarloar 220/30 kV: 1.970.449,88 €
iii. L 220 kV Abarloar - Piñón (Tramo ST Abarloar – Apoyo 23): 1.649.853,03 €
h) Términos municipales afectados: Pioz (Guadalajara), Pezuela de las Torres
y Corpa (Madrid).
i) Descripción de las instalaciones. Se indican en cada instalación los cambios
respecto de los proyectos iniciales derivados de la Declaración de Impacto
Ambiental:
- Parque solar: Ubicado en los términos municipales de Pioz (Guadalajara) y
Pezuela de las Torres (Madrid). Constará de una potencia pico de 82,19 MWp, una
potencia instalada de 80 MW y una potencia nominal de 73,98 MW. La superficie
que ocupará la instalación es de un total de 119,02 ha, por lo que se ha reducido
frente a las 150,92 ha iniciales. La instalación cuenta con 182.655 Módulos
fotovoltaicos monocristalinos de 450 Wp. Los módulos se agrupan en seguidores a
un eje E-O, dispuestos en el terreno dirección N-S (1.867 seguidores de 3 strings,
391 de 2 strings, y 382 de 1 string – total 2.640 seguidores, frente a los 2.401
iniciales). Para la evacuación eléctrica en 30 kV se proyectan canalizaciones
enterradas bajo tubo que se agrupan en 18 Centros de Transformación de AT
(anteriormente 20) con 32 Inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será
evacuada a través de una subestación colectora, ubicada en el interior de la
implantación, y que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
- Subestación elevadora de tensión Abarloar 220/30 kV: Estará ubicada en
Pezuela de las Torres (Madrid) y en ella se emplazará un transformador de
potencia de 60/80 MVA con una relación de transformación de 220/30 kV.
Constará de un parque intemperie de 220 kV formado por una posición líneatransformador compuesta de: tres transformadores de tensión capacitivos, un
seccionador tripolar de línea con puesta a tierra, tres transformadores de
intensidad, tres interruptores automáticos y tres autoválvulas con contador de
descargas. Esta instalación sólo se modifica por el paso de aéreo a subterráneo de
la posición de salida.
- Línea eléctrica de alta tensión 220 kV: esta línea se extiende desde la
Subestación Elevadora de Tensión Abarloar 220/30 kV hasta el apoyo 23 de la
Línea eléctrica 220 kV "L/220 kV Armada - Piñón", que continúa hasta la
subestación "SET Piñón 220/30 kV". El apoyo de entronque no coincide con el
antiguo apoyo 27, ya que se ha adelantado el punto de entronque debido a la
adaptación realizada para compartir infraestructura y, adicionalmente, se ha
actualizado la numeración debido al soterramiento parcial de la línea. La línea
discurrirá por los términos municipales de Pezuela de las Torres y Corpa (Madrid)
a través de 3 alineaciones y 10 apoyos. La tensión nominal de la misma será de
cve: BOE-B-2023-19876
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 155