I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2023-15070)
Real Decreto 547/2023, de 27 de junio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Universidad Nacional de Educación a Distancia para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito de la cultura, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 90253

competencias digitales en el ámbito de la cultura y disminuir la brecha digital de la sociedad,
incidiendo de forma manifiesta en la brecha digital de género en el ámbito cultural.
Las competencias digitales implican el uso seguro, crítico y responsable de las
tecnologías digitales para el aprendizaje en el trabajo y para la participación en la
sociedad, así como la interacción con estas. El último estudio del Observatorio Nacional
de Tecnología y Sociedad muestra que el 36 % de la población de nuestro país seguía
careciendo en el año 2021 de competencias digitales básicas o avanzadas a pesar de
que España se sitúa 10 puntos porcentuales por encima de la media europea. Además,
según estudios académicos recientes, España se sitúa en el puesto 15.º a nivel europeo
en la proporción de mujeres con habilidades TIC por encima de las básicas, y en el 17.º
en las básicas, con una muy importante brecha generacional (hasta 80 puntos ente las
mujeres jóvenes y mayores en las habilidades más extendidas). En concreto, la brecha
digital entre mujeres y hombres en el sector cultural puede tener consecuencias
negativas para la igualdad de género, la inclusión y la diversidad cultural.
La entidad beneficiaria de la subvención de este real decreto es la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (en adelante, UNED) que, como universidad pública
de ámbito nacional, instrumentalizará el proyecto a través del programa formativo
permanente que posee.
Con medio siglo de experiencia en la formación, caracterizada por ofrecer una
modalidad de educación a distancia semipresencial basada en las nuevas tecnologías, la
puesta en marcha del Proyecto «Competencias digitales para profesionales del mundo
cultural y creativo» permitirá formar un mínimo de 2.000 personas, de modo que su
ejecución ayudará a alcanzar el objetivo 292 definido en el anexo de la Propuesta de
Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Las actividades concretas a las que debe ir destinada la subvención deberán dirigirse
a tal fin y se encuentran definidas en el anexo I.
En todo caso y en cumplimiento de lo dispuesto en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, y su normativa de desarrollo, en particular la Comunicación
de la Comisión Guía técnica sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio
significativo» en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, así como con lo requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a
la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
de España y en la Decisión sobre los Acuerdos Operativos, todos los proyectos de
inversión que se desarrollen en cumplimiento del presente real decreto deberán respetar
el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (principio DNSH por
sus siglas en inglés, «Do No Significant Harm»)y las condiciones del etiquetado climático
y digital. Ello incluye el cumplimiento de las condiciones específicas asignadas previstas
en el Componente 19.
Conforme a lo establecido en el Decreto 2310/1972, de 18 de agosto, por el que se
crea la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la UNED es una institución de
derecho público dotada de personalidad jurídica y de plena autonomía en el desarrollo
de sus funciones, desempeña el servicio público de educación superior mediante la
investigación, la docencia y el estudio. Ejerce una función de servicio público y tiene
encomendado promover el conocimiento de las artes, la ciencia, la historia y la cultura en
la sociedad. En concreto, el artículo 8 de los Estatutos de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, aprobados por el Real Decreto 1239/2011, de 8 de septiembre,
recoge como objetivo de la enseñanza la transmisión del conocimiento científico, técnico
y artístico y está orientada al pleno desarrollo de la persona en el marco de los principios
y valores de una sociedad plural y democrática. Por su parte, el artículo 18 de los citados
Estatutos establece que la UNED podrá implantar enseñanzas conducentes a títulos
propios de extensión universitaria encaminadas a difundir el conocimiento, la ciencia y la

cve: BOE-A-2023-15070
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 153