I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2023-15070)
Real Decreto 547/2023, de 27 de junio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Universidad Nacional de Educación a Distancia para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito de la cultura, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153

Miércoles 28 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 90269

– Experiencia como profesional en el sector cultural y creativo.
– Titulación en enseñanzas relacionadas con profesiones culturales (Universidad,
Enseñanzas Artísticas de Régimen Especial o FP).
– Interés en convertirse en profesional del sector cultural y creativo.
Además, se apoyarán las solicitudes presentadas tanto por personas empadronadas en
municipios de menos de 50.000 habitantes, como por personas mayores de cuarenta años.
En la selección de estudiantes se tendrá en cuenta el orden de llegada de la solicitud
de matrícula. Si fuera necesario se aplicará el artículo 26, de la Ley Orgánica 3/2007,
de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, con una cuota de
paridad de 60 % mujer, 40 % hombre, contribuyendo, de ese modo, a reducir la brecha
digital de género.
Sólo se podrán matricular en una titulación.
En el número de plazas disponibles se tendrá en cuenta una posible tasa de
abandono de un 40 %. La oferta formativa se ha diseñado tomando en cuenta este
porcentaje para dar cobertura hasta 3.400 estudiantes. El objetivo es lograr alcanzar la
cifra mínima de unos 500 estudiantes que superen el curso en cada edición y, por ende,
llegar a unas 2.000 personas diplomadas a finales de 2025, como mínimo.
2. Equipo docente: Los cursos serán impartidos por el equipo docente
perteneciente a la UNED y el personal académico y/o profesional que se considere
necesario para atender a los 3400 estudiantes previstos. Este equipo docente puede
llegar a una ratio de 30 % UNED, 70 % no UNED, entre los más de 200 docentes
necesarios. La ratio se calculará en función del número de estudiantes matriculados.
Habrá un mínimo de un 50 % de profesoras.
El cálculo de profesorado necesario para una formación de calidad se estima en un
docente para cada ochenta estudiantes, lo que puede elevar la cifra a ochenta y cinco
docentes. En el caso del trabajo fin de curso la ratio será de uno por cada treinta y seis, lo
que puede elevar la cifra a ciento quince docentes.
III. Cronograma:
2023:
Diseño y creación del curso: desde el momento de la concesión de la subvención
para la propuesta formativa.
Campaña de publicidad: Tres meses entre noviembre 2023-febrero 2024 (diseño de
campaña, y campaña de lanzamiento).
Matrícula: Noviembre 2023 (850 estudiantes potenciales).
Fecha de inicio de la primera edición: Febrero 2024.

Campaña.
Campaña de publicidad: Tres meses entre abril-junio 2024.
Matrícula: Abril 2024 (850 estudiantes potenciales).
Fecha de inicio de la segunda edición: Junio 2024.
Campaña de publicidad: Tres meses entre septiembre-diciembre 2024.
Matrícula: Septiembre 2024 (850 estudiantes potenciales).
Fecha de inicio de la tercera edición: diciembre 2024.
2025:
Campaña de publicidad: Tres meses entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
Matrícula: Diciembre 2024 (850 estudiantes potenciales).
Fecha de inicio de la cuarta edición: Febrero 2025.

cve: BOE-A-2023-15070
Verificable en https://www.boe.es

2024: