III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2023-14979)
Resolución de 22 de marzo de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Lugo, para el desarrollo de la nueva área de transporte intermodal de Lugo y su entorno urbano, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2021-2027.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 89561

– Ejecutar sobre el citado aparcamiento subterráneo una nueva estación de
autobuses en el entorno de la estación ferroviaria.
– Mejorar la permeabilidad transversal de la ciudad en el entorno de la estación de
ferrocarril de Lugo, a través de una conexión peatonal entre la zona alta de la ciudad y el
barrio del Sagrado Corazón. Dicha conexión será funcionalmente capaz de permeabilizar
flujos de carácter peatonal entre ambas partes de la ciudad de manera accesible.
– La determinación de los costes de las actuaciones con suficiente grado de
aproximación y el establecimiento de las fórmulas para su financiación y, en su caso,
asignación a las administraciones o entidades públicas responsables de las mismas.
– El estudio de las determinaciones a incluir en el planeamiento urbanístico del
ámbito de la futura área de transporte intermodal de Lugo, su interrelación con la nueva
estación de autobuses y otros modos de transporte, completando así mismo, la
infraestructura viaria que garantice la adecuada conexión de todos ellos con el sistema
general viario y la movilidad en su entorno de carácter peatonal y rodado.
– Fijar los compromisos patrimoniales adquiridos por cada parte interviniente en este
convenio.
A los efectos de la posterior distribución entre las partes de la financiación de las
actuaciones contempladas en el presente convenio, éstas se desarrollarán en las
siguientes obras:
– Ejecución de obras y puesta en servicio de la Nueva estación de autobuses de
Lugo.
– Ejecución de obras y puesta en servicio del Nuevo aparcamiento subterráneo de la
estación ferroviaria.
– Ejecución de obras y puesta en servicio de la Nueva estación de Lugo, que incluye
las siguientes actuaciones:
• Nuevo edificio de viajeros de la estación de ferrocarril.
• Permeabilidad transversal mediante un nuevo paso inferior peatonal de uso libre
para mejorar la accesibilidad a la estación y la permeabilidad transversal urbana.
• Urbanización del entorno inmediato de la actuación en la zona de Plaza Conde
Fontao-Rúa Alta y Parque Sagrado Corazón.
• Actuación en viario y accesos rodados en la zona de Plaza Conde Fontao-Rúa
Alta.
En el anejo 2 del presente convenio se incluye un plano donde se grafían los ámbitos
de las actuaciones antes mencionadas.
Tercera. Obligaciones de ADIF.
Previa tramitación de los procedimientos patrimoniales legalmente exigidos,
transmitir al Ayuntamiento, por alguno de los procedimientos contemplados en la
legislación urbanística de aplicación, los terrenos patrimoniales o vuelos de su titularidad,
necesarios para la ejecución de la nueva estación de autobuses y, en su caso, para la
urbanización del entorno inmediato de la actuación en la zona de la Plaza Conde de
Fontao-Rúa Alta y Parque del Sagrado Corazón. La fórmula para ello será la que se
acuerde en un convenio posterior y dentro de las recogidas en la legislación urbanística
de aplicación.
No obstante, en tanto que se produce dicha transmisión formal, ADIF pondrá a
disposición de la Administración promotora de cada actuación los terrenos o vuelos
necesarios para la ejecución de las obras objeto de este convenio y su posterior
explotación; todo ello de conformidad con la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del
Patrimonio de las Administraciones Públicas.
En el caso del nuevo paso inferior peatonal urbano de uso libre que conectará ambos
lados del canal ferroviario, y en relación con el tramo que discurra bajo el dominio público
ferroviario, ADIF otorgará una concesión administrativa en favor del Ayuntamiento de

cve: BOE-A-2023-14979
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 151