III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2023-14979)
Resolución de 22 de marzo de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Lugo, para el desarrollo de la nueva área de transporte intermodal de Lugo y su entorno urbano, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2021-2027.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89559
• La urbanización del entorno inmediato de la actuación en la zona de Plaza Conde
Fontao-Rúa Alta y Parque del Sagrado Corazón. Se incluyen las actuaciones que
garanticen la completa funcionalidad del nodo de comunicaciones y transportes que
supone un área de transporte intermodal, en especial, como se ha dicho, la urbanización
del entorno inmediato de la actuación, tanto a cota de calle como a cota del nuevo paso
inferior; la futura plaza que conectará las estaciones de ferrocarril y autobús; y la
integración en la trama urbana y el paisajismo de la ciudad.
• La remodelación del viario y accesos rodados en la zona de la Plaza Conde de
Fontao-Rúa Alta, según las necesidades de infraestructuras de servicios, accesibilidad,
seguridad vial y fluidez de tráfico.
– Proyecto de aparcamiento subterráneo que incluye:
• Aparcamiento subterráneo de vehículos privados y sus accesos, que dará servicio
a la estación ferroviaria, y sobre cuya cubierta se desarrollará la nueva estación de
autobuses.
Las actuaciones urbanas de permeabilidad transversal, urbanización del entorno y
viario y accesos rodados, sirven todas ellas a la funcionalidad del conjunto del área
intermodal, y en particular a la explotación de la estación ferroviaria, facilitándole la
accesibilidad, la movilidad interna y su integración en el entorno urbano.
Los proyectos redactados por ADIF sirven de base para los acuerdos y compromisos
alcanzados por las partes en el marco del presente convenio.
En octubre de 2019, la Consellería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta de
Galicia licitó el contrato de «Servicio para la redacción del proyecto de la terminal de
autobuses integrada en la estación intermodal de Lugo», por un presupuesto
de 160.752,40 euros (IVA excluido). En marzo de 2020 se formalizó el contrato con la
empresa IDOM Consulting Engineering Architecture, SAU, por un importe de
adjudicación de 128.400,00 euros (IVA excluido).
En el marco de este contrato y en base a la solución definida en el «Anteproyecto de
la nueva área de transporte intermodal de Lugo» redactado por ADIF en febrero de 2019
y en los «Estudios previos de la terminal de autobuses integrada en la estación
intermodal de Lugo» elaborados por la Consellería de fecha enero de 2018, y de manera
coordinada con el «Proyecto de la nueva estación de Lugo» y el «Proyecto de
aparcamiento subterráneo» a redactar por ADIF, o con otros que pudieran derivarse de la
necesaria coordinación entre las Administraciones implicadas para la consecución de los
objetivos de este convenio. La terminal de autobuses se diseñará con sus dársenas de
estacionamiento, zona de tráfico rodado y andenes de viajeros dispuestos sobre la losa
de cubrimiento del aparcamiento subterráneo. Los accesos rodados a la estación y el
edificio se asentarán directamente sobre el terreno.
Corresponde a la Consellería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta de Galicia
la supervisión y aprobación del proyecto de la estación de autobuses.
Para las actuaciones de la nueva estación de autobuses, la Consellería de
Infraestructuras y Movilidad financiará su participación en el convenio con cargo a los
presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia, dentro del programa
operativo FEDER 2021-2027.
Decimotercero.
Que el artículo 59.1.a) del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que
se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y
para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a la luz del
artículo 2.2 del citado texto normativo, establece un régimen de tramitación especial de
los convenios que celebre la Administración General del Estado, sus organismos
cve: BOE-A-2023-14979
Verificable en https://www.boe.es
Duodécimo.
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89559
• La urbanización del entorno inmediato de la actuación en la zona de Plaza Conde
Fontao-Rúa Alta y Parque del Sagrado Corazón. Se incluyen las actuaciones que
garanticen la completa funcionalidad del nodo de comunicaciones y transportes que
supone un área de transporte intermodal, en especial, como se ha dicho, la urbanización
del entorno inmediato de la actuación, tanto a cota de calle como a cota del nuevo paso
inferior; la futura plaza que conectará las estaciones de ferrocarril y autobús; y la
integración en la trama urbana y el paisajismo de la ciudad.
• La remodelación del viario y accesos rodados en la zona de la Plaza Conde de
Fontao-Rúa Alta, según las necesidades de infraestructuras de servicios, accesibilidad,
seguridad vial y fluidez de tráfico.
– Proyecto de aparcamiento subterráneo que incluye:
• Aparcamiento subterráneo de vehículos privados y sus accesos, que dará servicio
a la estación ferroviaria, y sobre cuya cubierta se desarrollará la nueva estación de
autobuses.
Las actuaciones urbanas de permeabilidad transversal, urbanización del entorno y
viario y accesos rodados, sirven todas ellas a la funcionalidad del conjunto del área
intermodal, y en particular a la explotación de la estación ferroviaria, facilitándole la
accesibilidad, la movilidad interna y su integración en el entorno urbano.
Los proyectos redactados por ADIF sirven de base para los acuerdos y compromisos
alcanzados por las partes en el marco del presente convenio.
En octubre de 2019, la Consellería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta de
Galicia licitó el contrato de «Servicio para la redacción del proyecto de la terminal de
autobuses integrada en la estación intermodal de Lugo», por un presupuesto
de 160.752,40 euros (IVA excluido). En marzo de 2020 se formalizó el contrato con la
empresa IDOM Consulting Engineering Architecture, SAU, por un importe de
adjudicación de 128.400,00 euros (IVA excluido).
En el marco de este contrato y en base a la solución definida en el «Anteproyecto de
la nueva área de transporte intermodal de Lugo» redactado por ADIF en febrero de 2019
y en los «Estudios previos de la terminal de autobuses integrada en la estación
intermodal de Lugo» elaborados por la Consellería de fecha enero de 2018, y de manera
coordinada con el «Proyecto de la nueva estación de Lugo» y el «Proyecto de
aparcamiento subterráneo» a redactar por ADIF, o con otros que pudieran derivarse de la
necesaria coordinación entre las Administraciones implicadas para la consecución de los
objetivos de este convenio. La terminal de autobuses se diseñará con sus dársenas de
estacionamiento, zona de tráfico rodado y andenes de viajeros dispuestos sobre la losa
de cubrimiento del aparcamiento subterráneo. Los accesos rodados a la estación y el
edificio se asentarán directamente sobre el terreno.
Corresponde a la Consellería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta de Galicia
la supervisión y aprobación del proyecto de la estación de autobuses.
Para las actuaciones de la nueva estación de autobuses, la Consellería de
Infraestructuras y Movilidad financiará su participación en el convenio con cargo a los
presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia, dentro del programa
operativo FEDER 2021-2027.
Decimotercero.
Que el artículo 59.1.a) del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que
se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y
para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a la luz del
artículo 2.2 del citado texto normativo, establece un régimen de tramitación especial de
los convenios que celebre la Administración General del Estado, sus organismos
cve: BOE-A-2023-14979
Verificable en https://www.boe.es
Duodécimo.