II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. (BOE-A-2023-14946)
Resolución de 19 de junio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de junio de 2023

Sec. II.B. Pág. 89443

46. La difusión de servicios y contenidos de la Biblioteca, herramientas y canales.
Web 2.0 y redes sociales. Planes de comunicación. Curación de contenidos. La
reputación digital.
47. Preservación digital de contenidos en bibliotecas. Técnicas y metodologías.
48. Bibliotecas digitales: diseño, desarrollo y mantenimiento. Principales proyectos
españoles e internacionales. Europeana.
49. Las bibliotecas públicas. Gestión y titularidades. Funciones y servicios.
Situación en España.
50. Las bibliotecas universitarias. Concepto, funciones y servicios. CRAI. Situación
en España. REBIUN. Otras bibliotecas de enseñanza: las bibliotecas escolares.
51. Las bibliotecas especializadas. Conceptos, funciones y servicios. Situación en
España.
52. Las bibliotecas nacionales y regionales. Conceptos, funciones y servicios. La
Biblioteca Nacional de España.
53. La cooperación bibliotecaria en la actualidad: organismos, programas y
proyectos.
54. Los profesionales de las bibliotecas. Perfiles y competencias profesionales.
Ética y deontología. Desarrollo profesional.
55. Bibliotecas accesibles: edificio, señalización y equipamiento. Tecnologías para
la accesibilidad en las bibliotecas. Accesibilidad de las colecciones.
56. Apertura de la información y de las publicaciones. Reutilización de la
información pública. Ciencia abierta. Licencias Creative Commons.
57. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Situación actual. La
Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 y las materias relacionadas con la cultura, el
libro y las bibliotecas.
Bibliografía y Documentación
58. Definición y objetivos de la bibliografía. Teoría y técnica. Evolución histórica de
la bibliografía y situación actual. Bibliografías nacionales.
59. La normalización de la identificación bibliográfica y documental. El ISBN,
el ISSN y otros sistemas internacionales. Identificadores permanentes en Internet:
Sistema DOI y Handle.
60. Bibliografías y fuentes de información fondo antiguo: manuscritos, incunables y
raros.
61. Bibliografías y fuentes de información de publicaciones periódicas y
publicaciones oficiales.
62. Bibliografías y fuentes de información de materiales especiales.
63. Fuentes de información en Ciencias Sociales y Humanidades.
64. Fuentes de información en Ciencia y Tecnología.
65. Análisis documental de contenido: Indización y resumen. Indización
automatizada.
66. Lenguajes documentales. Los tesauros: normas, creación y mantenimiento.
67. La investigación en biblioteconomía y documentación en España. Bibliometría:
concepto y aplicaciones de los estudios bibliométricos. Apoyo a la evaluación científica.
68. Big data. El análisis de los datos masivos.
69. La gestión documental en las organizaciones. ISO 30300.
Tecnologías de la Información
70. Gobernanza de Internet. La ICANN. El W3C. Recomendaciones y estándares
de la WWW.
71. OPAC, herramientas de descubrimiento, portales bibliotecarios e integración de
los recursos electrónicos.

cve: BOE-A-2023-14946
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 151