II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. (BOE-A-2023-14946)
Resolución de 19 de junio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 89435
de 22 de noviembre de 1901, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos del
Estado, y Decreto 914/1969, de 8 de mayo de 1969, por el que se crea el Archivo
General de la Administración).
21. La gestión del cambio en las Administraciones Públicas. La Administración
electrónica y el servicio a los ciudadanos. El Reglamento de actuación y funcionamiento
del sector público por medios electrónicos. El Esquema Nacional de Interoperabilidad en
el ámbito de la Administración Pública y su relación con los archivos.
22. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. Objeto de la Ley su repercusión en los archivos. El derecho de
acceso de los ciudadanos a la información pública. El Consejo de Transparencia y Buen
Gobierno. Las Unidades de Información de Transparencia (UITS): funciones. La
transparencia y el acceso a la información en las Comunidades Autónomas y Entidades
Locales.
23. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del gobierno abierto. Datos abiertos y reutilización: marco jurídico y los
planes de gobierno abierto en España. La iniciativa Open Data y su aplicación en los
archivos.
24. La Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de
junio de 2019, relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector
público. Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, en lo que se refiere a la
transposición en las materias de datos abiertos y reutilización de la información del
sector público.
25. La protección de datos. Régimen jurídico. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo,
sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia
imagen. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales, y Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 27 de abril de 2016, general de protección de datos y su repercusión
en los archivos. Guía de protección de datos para servicios de archivos de la Comisión
Europea. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones públicas. La
Agencia Española de Protección de Datos.
26. El Ministerio de Cultura y Deporte. Organización, competencias, organismos y
políticas públicas en materia de archivos y patrimonio documental.
Historia de las Instituciones Político-Administrativas:
27. La historia de las instituciones político-administrativas españolas. Concepto y
definición. Origen, evolución y etapas de las instituciones político-administrativas desde
la Edad Media hasta la actualidad. Corrientes historiográficas y bibliografía general.
28. Las instituciones feudo-vasalláticas de los reinos y territorios peninsulares
españoles.
29. Las instituciones político-administrativas y la administración territorial de la alÁndalus.
30. La Cancillería castellano-leonesa. Organización tipología diplomática y sistemas
de escritura.
31. Las Cancillerías catalano-aragonesa y navarra. Organización tipología
diplomática y sistemas de escritura.
32. El Gobierno y la Administración de Justicia en las Edades Media y Moderna.
33. La Hacienda y fiscalidad en la Edad Media y en el Antiguo Régimen.
34. La Administración Territorial en la Edad Media y en el Antiguo Régimen.
35. El municipio y el régimen municipal en la Edad Media y el Antiguo Régimen.
36. La organización del Ejército y la Marina durante la Edad Media y el Antiguo
Régimen.
37. Las Cortes de los reinos peninsulares españoles durante la Edad Media y el
Antiguo Régimen.
38. La organización territorial y el gobierno de la Iglesia española hasta fines del
Antiguo Régimen.
cve: BOE-A-2023-14946
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 89435
de 22 de noviembre de 1901, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos del
Estado, y Decreto 914/1969, de 8 de mayo de 1969, por el que se crea el Archivo
General de la Administración).
21. La gestión del cambio en las Administraciones Públicas. La Administración
electrónica y el servicio a los ciudadanos. El Reglamento de actuación y funcionamiento
del sector público por medios electrónicos. El Esquema Nacional de Interoperabilidad en
el ámbito de la Administración Pública y su relación con los archivos.
22. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. Objeto de la Ley su repercusión en los archivos. El derecho de
acceso de los ciudadanos a la información pública. El Consejo de Transparencia y Buen
Gobierno. Las Unidades de Información de Transparencia (UITS): funciones. La
transparencia y el acceso a la información en las Comunidades Autónomas y Entidades
Locales.
23. La gobernanza pública y el gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del gobierno abierto. Datos abiertos y reutilización: marco jurídico y los
planes de gobierno abierto en España. La iniciativa Open Data y su aplicación en los
archivos.
24. La Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de
junio de 2019, relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector
público. Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, en lo que se refiere a la
transposición en las materias de datos abiertos y reutilización de la información del
sector público.
25. La protección de datos. Régimen jurídico. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo,
sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia
imagen. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales, y Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 27 de abril de 2016, general de protección de datos y su repercusión
en los archivos. Guía de protección de datos para servicios de archivos de la Comisión
Europea. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones públicas. La
Agencia Española de Protección de Datos.
26. El Ministerio de Cultura y Deporte. Organización, competencias, organismos y
políticas públicas en materia de archivos y patrimonio documental.
Historia de las Instituciones Político-Administrativas:
27. La historia de las instituciones político-administrativas españolas. Concepto y
definición. Origen, evolución y etapas de las instituciones político-administrativas desde
la Edad Media hasta la actualidad. Corrientes historiográficas y bibliografía general.
28. Las instituciones feudo-vasalláticas de los reinos y territorios peninsulares
españoles.
29. Las instituciones político-administrativas y la administración territorial de la alÁndalus.
30. La Cancillería castellano-leonesa. Organización tipología diplomática y sistemas
de escritura.
31. Las Cancillerías catalano-aragonesa y navarra. Organización tipología
diplomática y sistemas de escritura.
32. El Gobierno y la Administración de Justicia en las Edades Media y Moderna.
33. La Hacienda y fiscalidad en la Edad Media y en el Antiguo Régimen.
34. La Administración Territorial en la Edad Media y en el Antiguo Régimen.
35. El municipio y el régimen municipal en la Edad Media y el Antiguo Régimen.
36. La organización del Ejército y la Marina durante la Edad Media y el Antiguo
Régimen.
37. Las Cortes de los reinos peninsulares españoles durante la Edad Media y el
Antiguo Régimen.
38. La organización territorial y el gobierno de la Iglesia española hasta fines del
Antiguo Régimen.
cve: BOE-A-2023-14946
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 151