II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. (BOE-A-2023-14946)
Resolución de 19 de junio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Lunes 26 de junio de 2023

Sec. II.B. Pág. 89430

y Documentación», 15 preguntas del bloque «Tecnologías de la Información» y 15
preguntas del bloque de «Historia del Libro y las Bibliotecas».
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 75 minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras siete preguntas adicionales de
reserva para el caso de anulación posterior de alguna de aquéllas. La distribución de
dichas preguntas será proporcional al número de preguntas de cada bloque.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con cuatro respuestas
alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Para su realización, los aspirantes
deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de
acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo
valor y cada contestación errónea se penalizará descontando una cuarta parte del valor
de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
La plantilla correctora este ejercicio se hará pública en la página web del proceso
selectivo en el plazo máximo de dos días hábiles contados desde la finalización de la
prueba. En el plazo de otros tres días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la
plantilla podrán presentarse alegaciones a través del correo electrónico del Tribunal, que
se entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas correctoras
definitivas. No se admitirán alegaciones fuera de plazo ni presentadas por cualquier otro
medio distinto del indicado.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal publicará con
anterioridad a la realización de este ejercicio, los criterios de corrección, valoración y
superación del mismo, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta
convocatoria.
Constará de dos partes:

La primera parte consistirá en la resolución por escrito y en idioma castellano de un
supuesto práctico, propuesto por el Tribunal, relacionado con el grupo de
«Biblioteconomía» del temario del anexo II.
La segunda parte consistirá en la resolución por escrito y en idioma castellano de un
supuesto práctico, propuesto por el Tribunal, relacionado con cuestiones referidas a la
dirección, planificación o gestión de procesos o servicios bibliotecarios.
Los opositores dispondrán de un plazo máximo de tres horas y media para la
resolución de los dos supuestos prácticos, pudiendo utilizar para ello los recursos
informativos y documentales que consideren necesarios aportados por ellos mismos.
El ejercicio deberá escribirse evitando la utilización de abreviaturas o signos no
usuales en el lenguaje escrito.
Ambas partes del ejercicio deberán ser leídas posteriormente ante el Tribunal en
sesión pública. El Tribunal podrá dialogar con el opositor sobre cuestiones relacionadas
con el ejercicio durante un periodo máximo de diez minutos.
El Tribunal valorará la capacidad analítica y resolutiva, la claridad y orden de ideas, la
aplicación práctica de los conocimientos y la calidad de la expresión escrita y oral del
aspirante.
Cada supuesto se calificará de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los opositores que
no obtengan un mínimo de 5 puntos en cada uno de ellos. La puntuación máxima del
ejercicio será de 20 puntos.
Tercer ejercicio. Consistirá en una prueba dividida en dos partes sobre el idioma
extranjero escogido por el aspirante entre los siguientes: alemán, francés, inglés, italiano
y portugués.
En la primera parte, el aspirante deberá realizar la traducción directa, por escrito, en
castellano, de un texto de carácter profesional que propondrá el Tribunal, para lo cual
dispondrá de una hora. Para la realización de esta parte del ejercicio los aspirantes
podrán ayudarse de diccionario.

cve: BOE-A-2023-14946
Verificable en https://www.boe.es

Segundo ejercicio.