III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-14980)
Resolución de 19 de junio de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León, para la gestión de las becas «Campus de Profundización Científica para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria» en Soria, durante el año 2023.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89579
del artículo 27 de la Constitución, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones
de los poderes públicos en esta materia.
Segundo.
Que el artículo 73.1 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León establece que
corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia de desarrollo legislativo y
ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y
especialidades, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa estatal. Estas competencias
son ejercidas, en el ámbito de la Administración autonómica, por la Consejería de
Educación de acuerdo con el Decreto 14/2022, de 5 de mayo, por el que se establece su
estructura orgánica.
Tercero.
Que el artículo 9 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada
por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, encomienda al Estado la promoción de
programas de cooperación territorial dirigidos a alcanzar objetivos educativos de carácter
general, referidos al alumnado, profesorado y centros, reforzar las competencias de los
estudiantes, a favorecer el conocimiento y aprecio por parte del alumnado de la riqueza
cultural y lingüística de las distintas Comunidades Autónomas, así como a contribuir a la
solidaridad interterritorial y al equilibrio territorial en la compensación de desigualdades.
La citada ley determina, asimismo, que los referidos programas podrán llevarse a cabo
mediante convenios o acuerdos con las diferentes administraciones educativas
competentes.
Cuarto.
Que, asimismo, en el preámbulo de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por
la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se indica que
«la ciudadanía reclama un sistema educativo moderno, más abierto, menos rígido,
multilingüe y cosmopolita que desarrolle todo el potencial y talento de nuestra juventud,
planteamientos que son ampliamente compartidos por la comunidad educativa y por la
sociedad española».
Quinto.
Sobre la base del mutuo interés y lo anteriormente manifestado, el Ministerio de
Educación y Formación Profesional y la Administración General de la Comunidad de
Castilla y León acuerdan suscribir el presente convenio de colaboración, el cual se regirá
por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
1. El presente convenio tiene por objeto establecer los mecanismos de
colaboración necesarios entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la
Administración General de la Comunidad de Castilla y León para llevar a cabo la gestión
cve: BOE-A-2023-14980
Verificable en https://www.boe.es
Que tras el éxito conseguido y los buenos resultados alcanzados en los sucesivos
Campus de Profundización Científica para Estudiantes de Educación Secundaria
Obligatoria celebrados en la provincia de Soria desde el año 2013, y dadas las
características y objetivos de este programa, la Administración General de la Comunidad
de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, es la entidad colaboradora
idónea para la organización del mismo, ya que cuenta con la experiencia y los recursos
humanos y materiales necesarios.
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89579
del artículo 27 de la Constitución, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones
de los poderes públicos en esta materia.
Segundo.
Que el artículo 73.1 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León establece que
corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia de desarrollo legislativo y
ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y
especialidades, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa estatal. Estas competencias
son ejercidas, en el ámbito de la Administración autonómica, por la Consejería de
Educación de acuerdo con el Decreto 14/2022, de 5 de mayo, por el que se establece su
estructura orgánica.
Tercero.
Que el artículo 9 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada
por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, encomienda al Estado la promoción de
programas de cooperación territorial dirigidos a alcanzar objetivos educativos de carácter
general, referidos al alumnado, profesorado y centros, reforzar las competencias de los
estudiantes, a favorecer el conocimiento y aprecio por parte del alumnado de la riqueza
cultural y lingüística de las distintas Comunidades Autónomas, así como a contribuir a la
solidaridad interterritorial y al equilibrio territorial en la compensación de desigualdades.
La citada ley determina, asimismo, que los referidos programas podrán llevarse a cabo
mediante convenios o acuerdos con las diferentes administraciones educativas
competentes.
Cuarto.
Que, asimismo, en el preámbulo de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por
la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se indica que
«la ciudadanía reclama un sistema educativo moderno, más abierto, menos rígido,
multilingüe y cosmopolita que desarrolle todo el potencial y talento de nuestra juventud,
planteamientos que son ampliamente compartidos por la comunidad educativa y por la
sociedad española».
Quinto.
Sobre la base del mutuo interés y lo anteriormente manifestado, el Ministerio de
Educación y Formación Profesional y la Administración General de la Comunidad de
Castilla y León acuerdan suscribir el presente convenio de colaboración, el cual se regirá
por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
1. El presente convenio tiene por objeto establecer los mecanismos de
colaboración necesarios entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la
Administración General de la Comunidad de Castilla y León para llevar a cabo la gestión
cve: BOE-A-2023-14980
Verificable en https://www.boe.es
Que tras el éxito conseguido y los buenos resultados alcanzados en los sucesivos
Campus de Profundización Científica para Estudiantes de Educación Secundaria
Obligatoria celebrados en la provincia de Soria desde el año 2013, y dadas las
características y objetivos de este programa, la Administración General de la Comunidad
de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, es la entidad colaboradora
idónea para la organización del mismo, ya que cuenta con la experiencia y los recursos
humanos y materiales necesarios.