III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14991)
Resolución de 16 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Prado Gris", de 134,68 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Toledo».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89687
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
14991
Resolución de 16 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico «Prado Gris», de 134,68
MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia
de Toledo».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de agosto de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Parque
solar fotovoltaico “Prado Gris” de 134,68 MW de potencia instalada, y su infraestructura
de evacuación, en la provincia de Toledo», remitida por PFV Prado Gris, SLU, como
promotor y respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ostenta la condición de
órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Parque solar fotovoltaico “Prado Gris” de 134,68 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Toledo» y se
pronuncia sobre los impactos asociados al mismo analizados por el promotor así como
los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto Se
incluye asimismo en la evaluación el proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad química/industrial/vial/ferroviaria (lo que corresponda en cada proyecto), que
poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
1. Descripción y localización del proyecto
– Reducción de superficie de la planta fotovoltaica a 371,82 has, con una potencia
pico de 155,75 MWp y 127,40 MW de potencia instalada.
– Incorporación de los tramos restantes (2, 3, 5 y 6) de la «Línea AéreaSubterránea 220 kV SET Prado Gris-SET Boadilla».
– Soterramiento parcial de los tramos 4 y 5 de la línea de alta tensión.
La energía generada por la PSFV se evacúa desde la mencionada SET Prado
Gris 30/220 kV mediante la línea aérea-subterránea de alta tensión «SET Prado Gris-
cve: BOE-A-2023-14991
Verificable en https://www.boe.es
El proyecto en su configuración original engloba tres instalaciones principales: la
planta solar fotovoltaica (PSFV) «Prado Gris» con una potencia pico de 150,97 MWp y
una potencia instalada de 134,68 MW distribuidas en una superficie de 536,81 has, la
Subestación eléctrica Prado Gris 30/220 kV y los tramos aéreos 1 y 4 de la Línea AéreaSubterránea 220 kV SET Prado Gris – SET Boadilla 220 kV.
Durante el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, el promotor ha
introducido las siguientes modificaciones en el diseño del proyecto, que han quedado
recogidas en el estudio de impacto ambiental de noviembre de 2022 y han sido
sometidas a un segundo trámite de información pública:
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89687
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
14991
Resolución de 16 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico «Prado Gris», de 134,68
MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia
de Toledo».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de agosto de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Parque
solar fotovoltaico “Prado Gris” de 134,68 MW de potencia instalada, y su infraestructura
de evacuación, en la provincia de Toledo», remitida por PFV Prado Gris, SLU, como
promotor y respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ostenta la condición de
órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Parque solar fotovoltaico “Prado Gris” de 134,68 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Toledo» y se
pronuncia sobre los impactos asociados al mismo analizados por el promotor así como
los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto Se
incluye asimismo en la evaluación el proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad química/industrial/vial/ferroviaria (lo que corresponda en cada proyecto), que
poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
1. Descripción y localización del proyecto
– Reducción de superficie de la planta fotovoltaica a 371,82 has, con una potencia
pico de 155,75 MWp y 127,40 MW de potencia instalada.
– Incorporación de los tramos restantes (2, 3, 5 y 6) de la «Línea AéreaSubterránea 220 kV SET Prado Gris-SET Boadilla».
– Soterramiento parcial de los tramos 4 y 5 de la línea de alta tensión.
La energía generada por la PSFV se evacúa desde la mencionada SET Prado
Gris 30/220 kV mediante la línea aérea-subterránea de alta tensión «SET Prado Gris-
cve: BOE-A-2023-14991
Verificable en https://www.boe.es
El proyecto en su configuración original engloba tres instalaciones principales: la
planta solar fotovoltaica (PSFV) «Prado Gris» con una potencia pico de 150,97 MWp y
una potencia instalada de 134,68 MW distribuidas en una superficie de 536,81 has, la
Subestación eléctrica Prado Gris 30/220 kV y los tramos aéreos 1 y 4 de la Línea AéreaSubterránea 220 kV SET Prado Gris – SET Boadilla 220 kV.
Durante el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, el promotor ha
introducido las siguientes modificaciones en el diseño del proyecto, que han quedado
recogidas en el estudio de impacto ambiental de noviembre de 2022 y han sido
sometidas a un segundo trámite de información pública: