III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-14989)
Resolución de 16 de junio de 2023, de la Dirección General del Agua, por la que se publica el Convenio con la Fundación Agustín de Betancourt, para la investigación sobre la aplicación de metodologías de análisis de la auscultación de presas mediante técnicas de inteligencia artificial, en el marco del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 89655

se desarrollen en una plataforma web accesible de manera sencilla por el personal
involucrado tanto de la FAB como de la DGA.
La aplicación que se seleccione deberá permitir a los técnicos involucrados en el
convenio de investigación acceder a una serie de herramientas para el estudio y análisis
de las diferentes presas piloto seleccionadas.
Deberá permitir una visualización inicial rápida del estado de las presas objeto del
convenio en función de unos semáforos configurados a partir de unos valores definidos
en el análisis inicial y, a partir de los cuales, se evaluará la capacidad de detección
temprana de posibles anomalías o comportamientos fuera de lo esperable. Deberá
disponer asimismo de funcionalidades que faciliten a los técnicos la exploración gráfica
de los datos de auscultación, permitiendo y facilitando un análisis detallado de las
desviaciones de comportamiento detectadas, la exploración de las variables explicativas
que más repercuten en la respuesta de cada aparato o el modo en que esta repercusión
se materializa sobre dichas variables, permitiendo la identificación de tendencias y, en
general, el análisis de la información de valor que pueden proporcionar las metodologías
y que se pretende evaluar con los trabajos de investigación del presente convenio.
El empleo de una herramienta de este tipo, por lo tanto, facilitará al equipo de
investigación y técnicos involucrados la evaluación del potencial que ofrecen estos tipos
de análisis para la vigilancia de la seguridad de las presas.
Durante el periodo de evaluación, se valorará también la funcionalidad que pueda
tener el acceso por parte del equipo de explotación (en este caso el equipo de
investigación) a una aplicación móvil que les permita conocer en cualquier momento el
estado de la presa mediante un sistema de notificaciones y alertas sin necesidad de
conectarse a la aplicación web.
1.10 Desarrollo de la pasarela de conexión entre las bases de datos de las presas y
el sistema de análisis.
La herramienta soporte tendrá que importar los datos de auscultación mediante
ficheros csv, conexión directa a las bases de datos, o a través de su obtención directa
mediante protocolos tcp/ip (http, mqttt). Los datos recogidos serán validados y
transformados automáticamente para almacenarse en las bases de datos diseñadas
para el análisis y su posterior uso en los modelos de Machine Learning desarrollados
dentro de los trabajos de investigación del presente convenio para el estudio del
comportamiento de las presas mediante el software propuesto.
Dada la casuística existente en las distintas presas, se realizará un análisis de los
sistemas existentes para buscar la manera óptima de recogida automática de los datos.
Para esta tarea se estudiarán los componentes necesarios que permitan, en función
de los sistemas específicos en cada presa, la lectura de los nuevos datos de
auscultación, su incorporación a la aplicación y su posible automatización.
Se deberán, por lo tanto, realizar los desarrollos de las rutinas software necesarias
para la carga de los datos iniciales en la base de datos de la plataforma. Se
transformarán los datos en series temporales asociando cada registro a su fecha de
obtención y se crearán las variables sintéticas de integración incorporadas a los modelos
creados.

cve: BOE-A-2023-14989
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 151