III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-14989)
Resolución de 16 de junio de 2023, de la Dirección General del Agua, por la que se publica el Convenio con la Fundación Agustín de Betancourt, para la investigación sobre la aplicación de metodologías de análisis de la auscultación de presas mediante técnicas de inteligencia artificial, en el marco del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Mes 29
–
Euros
Meses
Total mensual (con IVA).
Total acumulado (con IVA).
Mes 30
–
Euros
Mes 31
–
Euros
Total mensual (con IVA).
Total acumulado (con IVA).
Mes 33
–
Euros
Mes 34
–
Euros
Mes 35
–
Euros
8.949,82
0,00
7.458,19
0,00
5.966,56
0,00
4.474,92
497.587,44
497.587,44
505.045,63
505.045,63
511.012,19
511.012,19
515.487,11
Mes 36
–
Euros
Meses
Mes 32
–
Euros
Sec. III. Pág. 89651
Mes 37
–
Euros
Mes 38
–
Euros
Mes 39
–
Euros
0,00
2.983,28
0,00
1.491,64
515.487,11
518.470,39
518.470,39
519.962,03
ANEXO II
Memoria Técnica
1.
Desarrollo y alcance de los trabajos de investigación.
Los trabajos para el desarrollo de la investigación se estructurarán en los siguientes
grupos:
1.1
Recepción, clasificación y análisis de la información de partida.
El primer trabajo consistirá en la recepción, clasificación y análisis de la información
proporcionada por la Dirección General del Agua con el fin de desarrollar un
conocimiento suficiente de las presas objeto de estudio, así como de las variables
auscultadas, las calidades de los datos, y el modo de registro, de transmisión y de
almacenamiento de la información. Se analizarán con especial énfasis los siguientes
aspectos:
Documento XYZT de las presas objeto de estudio: para conocer sus características y
eventos más relevantes de su historia.
Sistemas de auscultación: aparatos que lo componen, precisiones de los mismos,
estado de conservación/calibración, actuaciones realizadas sobre ellos, modo de
registro, y modo de transmisión de la información y de su almacenamiento.
Datos de auscultación: variables registradas, frecuencia y cantidad de registros,
valores atípicos, huecos en las series.
La información recibida se archivará de un modo organizado para su uso eficiente
durante el desarrollo de los trabajos.
1.2
Pretratamiento de los datos.
Análisis de formatos: se revisará en las series de datos la homogeneidad de
formatos, de los sistemas de unidades, y la categoría de los datos.
Análisis de la periodicidad de los datos: se analizará la cadencia temporal de los
registros realizados. Los modelos de datos se basan en los registros de una serie de
variables representativas de una determinada situación puntual. En ocasiones, las
variables de auscultación se toman en fechas diferentes y, en función de la «distancia»
entre registros y la variabilidad de los mismos, se pueden considerar como
cve: BOE-A-2023-14989
Verificable en https://www.boe.es
Se realizará el tratamiento previo de los datos para la obtención de series hábiles
para ser tratadas por métodos de aprendizaje automático.
Se realizarán los siguientes trabajos sobre las series de datos proporcionadas:
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Mes 29
–
Euros
Meses
Total mensual (con IVA).
Total acumulado (con IVA).
Mes 30
–
Euros
Mes 31
–
Euros
Total mensual (con IVA).
Total acumulado (con IVA).
Mes 33
–
Euros
Mes 34
–
Euros
Mes 35
–
Euros
8.949,82
0,00
7.458,19
0,00
5.966,56
0,00
4.474,92
497.587,44
497.587,44
505.045,63
505.045,63
511.012,19
511.012,19
515.487,11
Mes 36
–
Euros
Meses
Mes 32
–
Euros
Sec. III. Pág. 89651
Mes 37
–
Euros
Mes 38
–
Euros
Mes 39
–
Euros
0,00
2.983,28
0,00
1.491,64
515.487,11
518.470,39
518.470,39
519.962,03
ANEXO II
Memoria Técnica
1.
Desarrollo y alcance de los trabajos de investigación.
Los trabajos para el desarrollo de la investigación se estructurarán en los siguientes
grupos:
1.1
Recepción, clasificación y análisis de la información de partida.
El primer trabajo consistirá en la recepción, clasificación y análisis de la información
proporcionada por la Dirección General del Agua con el fin de desarrollar un
conocimiento suficiente de las presas objeto de estudio, así como de las variables
auscultadas, las calidades de los datos, y el modo de registro, de transmisión y de
almacenamiento de la información. Se analizarán con especial énfasis los siguientes
aspectos:
Documento XYZT de las presas objeto de estudio: para conocer sus características y
eventos más relevantes de su historia.
Sistemas de auscultación: aparatos que lo componen, precisiones de los mismos,
estado de conservación/calibración, actuaciones realizadas sobre ellos, modo de
registro, y modo de transmisión de la información y de su almacenamiento.
Datos de auscultación: variables registradas, frecuencia y cantidad de registros,
valores atípicos, huecos en las series.
La información recibida se archivará de un modo organizado para su uso eficiente
durante el desarrollo de los trabajos.
1.2
Pretratamiento de los datos.
Análisis de formatos: se revisará en las series de datos la homogeneidad de
formatos, de los sistemas de unidades, y la categoría de los datos.
Análisis de la periodicidad de los datos: se analizará la cadencia temporal de los
registros realizados. Los modelos de datos se basan en los registros de una serie de
variables representativas de una determinada situación puntual. En ocasiones, las
variables de auscultación se toman en fechas diferentes y, en función de la «distancia»
entre registros y la variabilidad de los mismos, se pueden considerar como
cve: BOE-A-2023-14989
Verificable en https://www.boe.es
Se realizará el tratamiento previo de los datos para la obtención de series hábiles
para ser tratadas por métodos de aprendizaje automático.
Se realizarán los siguientes trabajos sobre las series de datos proporcionadas: