III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-14866)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para trabajos de investigación hidrogeológica en el ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Viernes 23 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 88742

el fin de establecer los criterios con los que conseguir una explotación sostenible del
sistema hidrogeológico que permita el mantenimiento del caudal del Manantial de Los
Santos y del río al que da lugar.
b)

Paquetes de trabajo.

Los objetivos planteados en este proyecto requieren la realización de los siguientes
paquetes de trabajo:
– Definición y caracterización geométrica y estructural de la masa de agua
subterránea que alimenta al río Los santos. Comportamiento hidrogeológico de las
diferentes formaciones geológicas.
– Actualización de los elementos que integran la infraestructura hidrogeológica:
Inventario de manantiales y sondeos.
– Determinación de los usos del agua subterránea y volúmenes aprovechados.
– Realización de campañas piezométricas e hidroquímicas.
– Determinación de parámetros hidráulicos. Superficie piezométrica. Funcionamiento
hidrodinámico.
– Caracterización, espacial y temporal, hidroquímica e isotópica de las aguas
subterráneas.
– Estudio de las relaciones manantial-río-acuífero. Realización de aforos de
caudales.
– Modelo conceptual de funcionamiento. Establecimiento y caracterización de
límites. Diferenciación de subunidades y relaciones entre ellas. Análisis del régimen
hídrico natural y alterado por las explotaciones.
– Elaboración de un modelo numérico que simule el comportamiento del sistema
hidrogeológico.
– Determinación de la afección causada por las extracciones al manantial y río Los
Santos.
– Diseño y propuestas para una gestión sostenible de los recursos hídricos. Criterios
de explotación y perímetros de protección.
– Elaboración de una memoria síntesis del proyecto con los resultados obtenidos.
4.

Plan de trabajo. Cronograma.

Las actividades descritas se desarrollarán durante cuatro años, con la distribución
temporal indicada en el siguiente cronograma:

Actividad
1
2
3
4
5

2023
1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES / TIEMPO
Tiempo (semestres desde año inicio proyecto)
2024
2025
2026
2

3

4

5

6

7

8

2027
9

5.

Presupuesto de las actividades.

En cuanto a las actuaciones que corresponden a cada una de las partes, en el
cuadro siguiente se indica cada una de las actividades, con el porcentaje de actuación
correspondiente a cada organismo y una estimación del importe total por actividad.

cve: BOE-A-2023-14866
Verificable en https://www.boe.es

-