III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-14866)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para trabajos de investigación hidrogeológica en el ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Viernes 23 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 88740

– Actualización de datos hidrogeológicos: revisión del inventario de puntos de agua,
bombeos, etc.
– Determinación de los usos de los recursos hídricos superficiales y subterráneos y
volúmenes aprovechados.
– Realización de campañas piezométricas trimestrales durante el tiempo de
ejecución del proyecto.
– Realización de campañas trimestrales de muestreo de puntos de agua, tanto
superficiales como subterráneas. Análisis hidroquímicos de componentes principales y
de isótopos ambientales.
– Realización de aforos mensuales de la Font de Quart e instalación de un
dispositivo de registro continuo de caudal, según viabilidad.
– Caracterización hidroquímica, espacial y temporal, de las aguas superficiales y
subterráneas. Reconocimiento de los procesos hidrogeoquímicos sufridos por las aguas
subterráneas.
– Definición del modelo conceptual de funcionamiento. Estudio de las relaciones ríoacuífero.
– Elaboración de un modelo numérico que simule el comportamiento del sistema
hidrogeológico.
– Análisis del régimen hidrodinámico antes y después de la entrada en
funcionamiento de la presa de Algar y evaluación de su impacto tanto en el nivel
piezométrico como en el caudal drenado por el manantial Font de Quart (análisis del
hidrograma del manantial). Determinación de las modificaciones hidrodinámicas de las
aguas subterráneas.
– Determinación de balances hídricos de los diferentes acuíferos que integran la
masa de agua subterránea.
– Identificación de los cambios en el comportamiento hidrodinámico y cuantificación
del incremento de recursos para cada uno de los acuíferos.
– Diseño y propuesta de un modelo de explotación y gestión sostenible de los
recursos hídricos.
– Elaboración de una memoria síntesis del proyecto con los resultados obtenidos.
Actividad 4: Actualización hidrogeológica y mejora del conocimiento de la masa de
agua subterránea 080-133 Requena-Utiel y su relación con masas subterráneas
adyacentes.
Justificación de la actividad y principales objetivos.

La actividad pretende en primer lugar y de forma general, mejorar el conocimiento
hidrogeológico que se tiene hasta la fecha sobre la masa de agua subterránea 080-133
Requena-Utiel, en especial su relación con las masas de agua superficial asociadas y las
masas de agua subterránea adyacentes, mediante la actualización y puesta al día de sus
características de la forma más precisa posible.
La masa de agua subterránea 080-133 Requena-Utiel está en mal estado
cuantitativo y tal como establece el RD 1/2016, de 8 de enero, la CHJ elaboró un plan de
explotación que se aprobó por la Junta de Gobierno en su sesión del 20 de diciembre
de 2016. Con el fin de mejorar la explotación de dicha masa de agua, la Confederación
Hidrográfica del Júcar, O.A. está elaborando un modelo de flujo subterráneo y para su
correcto diseño es necesario completar la caracterización del funcionamiento
hidrogeológico de la masa de agua. Además, se requiere de un análisis de del efecto de
la implantación de dicho Plan de explotación sobre el nivel piezométrico.
Para la consecución de los objetivos planteados, se cuenta con la información
procedente de estudios previos, los mapas geológicos de la serie MAGNA, así como
redes de control hidrogeológico del IGME y de la CHJ, tanto los que se refieren a datos
piezométricos, como hidroquímicos y foronómicos, información que será completada con
la toma de datos de campo obtenidos durante el proyecto.

cve: BOE-A-2023-14866
Verificable en https://www.boe.es

a)