III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Fundaciones. (BOE-A-2023-14756)
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Santiago y Mercedes de Ybarra Condes de El Abra.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Jueves 22 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 88201
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE JUSTICIA
14756
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Seguridad
Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la
Fundación Santiago y Mercedes de Ybarra Condes de El Abra.
Examinada la solicitud de inscripción de la Fundación Santiago y Mercedes de
Ybarra Condes de El Abra.
Antecedentes de hecho
Primero. Constitución de la Fundación.
La Fundación citada fue constituida por don Santiago Ybarra Churruca y doña
Mercedes María Baptista Guevara según resulta de la escritura otorgada ante el notario
de Madrid, don Andrés Domínguez Nafría, el 6 de julio de 2022, con el número 3.549 de
protocolo, subsanada por otra otorgada, ante el mismo notario, el 15 de febrero de 2023,
protocolo 733.
Segundo.
Domicilio y ámbito de la Fundación.
El domicilio de la Fundación quedó establecido en la calle Zurbano, n.º 44, Piso 7.º,
28010 de Madrid y su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio del Reino de
España.
Tercero.
Dotación.
Dotación inicial: Treinta mil euros (30.000 €). La dotación es dineraria y ha sido
desembolsada totalmente según se acredita con certificación bancaria.
Dicha dotación está sujeta al principio de subrogación real del patrimonio y, en caso
de enajenación o gravamen, requerirá autorización del Protectorado en los términos
previstos en la ley.
Fines de la Fundación.
El fomento y divulgación del conocimiento de la historia naval, marítima y portuaria
española, con especial referencia a la figura del gran marino español don Cosme
Damián de Churruca, que murió heroicamente en la batalla de Trafalgar, y a la
participación en esa historia de sus antepasados y familiares.
El estudio y la difusión de la historia del desarrollo económico del País Vasco en la
Época Contemporánea, con especial interés en la historia de las empresas industriales y
comerciales y de las entidades financieras creadas o participadas por las familias Ybarra
y Churruca y sus parientes.
La promoción, realización y difusión de estudios e investigaciones relativos a la
historia de España y del mundo hispánico, en especial los que se refieren al País Vasco
y a Navarra y a la contribución de los vascos y de los navarros a la formación y
desarrollo de España y de las naciones hispanoamericanas.
La conservación, mantenimiento, estudio y restauración de los bienes integrantes del
Patrimonio Histórico Español o de los bienes culturales que, encontrándose fuera del
territorio español, tengan conexión con la historia y lo cultura hispánicas.
cve: BOE-A-2023-14756
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 148
Jueves 22 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 88201
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE JUSTICIA
14756
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Seguridad
Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la
Fundación Santiago y Mercedes de Ybarra Condes de El Abra.
Examinada la solicitud de inscripción de la Fundación Santiago y Mercedes de
Ybarra Condes de El Abra.
Antecedentes de hecho
Primero. Constitución de la Fundación.
La Fundación citada fue constituida por don Santiago Ybarra Churruca y doña
Mercedes María Baptista Guevara según resulta de la escritura otorgada ante el notario
de Madrid, don Andrés Domínguez Nafría, el 6 de julio de 2022, con el número 3.549 de
protocolo, subsanada por otra otorgada, ante el mismo notario, el 15 de febrero de 2023,
protocolo 733.
Segundo.
Domicilio y ámbito de la Fundación.
El domicilio de la Fundación quedó establecido en la calle Zurbano, n.º 44, Piso 7.º,
28010 de Madrid y su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio del Reino de
España.
Tercero.
Dotación.
Dotación inicial: Treinta mil euros (30.000 €). La dotación es dineraria y ha sido
desembolsada totalmente según se acredita con certificación bancaria.
Dicha dotación está sujeta al principio de subrogación real del patrimonio y, en caso
de enajenación o gravamen, requerirá autorización del Protectorado en los términos
previstos en la ley.
Fines de la Fundación.
El fomento y divulgación del conocimiento de la historia naval, marítima y portuaria
española, con especial referencia a la figura del gran marino español don Cosme
Damián de Churruca, que murió heroicamente en la batalla de Trafalgar, y a la
participación en esa historia de sus antepasados y familiares.
El estudio y la difusión de la historia del desarrollo económico del País Vasco en la
Época Contemporánea, con especial interés en la historia de las empresas industriales y
comerciales y de las entidades financieras creadas o participadas por las familias Ybarra
y Churruca y sus parientes.
La promoción, realización y difusión de estudios e investigaciones relativos a la
historia de España y del mundo hispánico, en especial los que se refieren al País Vasco
y a Navarra y a la contribución de los vascos y de los navarros a la formación y
desarrollo de España y de las naciones hispanoamericanas.
La conservación, mantenimiento, estudio y restauración de los bienes integrantes del
Patrimonio Histórico Español o de los bienes culturales que, encontrándose fuera del
territorio español, tengan conexión con la historia y lo cultura hispánicas.
cve: BOE-A-2023-14756
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.