III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-14799)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Carreteras, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Sevilla, para la cesión de la SE-20 y dos tramos de la N-630 actualmente integrados en la Red de Carreteras del Estado, y para la realización de actuaciones de mejora en la SE-20 y de acondicionamiento en los dos tramos de la N-630.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Jueves 22 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 88425

Ambas partes, en la calidad en que cada uno interviene, se reconocen
recíprocamente la capacidad legal para el otorgamiento del presente convenio, y a tal
efecto
EXPONEN
Primero.
Con fecha 4 de mayo de 2015, se firmó el «Convenio de colaboración entre el
Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Sevilla para la ejecución de la reforma del
enlace de la A-4 con la SE-20 y otras actuaciones en la Red de Carreteras del Estado en
Sevilla».
El objeto del referido Convenio era el desarrollo coordinado entre el entonces
Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Sevilla de:
– El proyecto «Reforma del Enlace de la SE-20 y la A-4». Dicho Proyecto permitiría
la remodelación de enlace de las dos carreteras que forman parte de la RCE, incorporará
igualmente las conexiones viarias necesarias para garantizar la futura accesibilidad a la
primera fase de desarrollo del sector San Nicolás Oeste «SUS-DMN-03».
– El proyecto «Mejora de la pavimentación, señalización y balizamiento en la Ronda
SE-20». Esta actuación consistiría en la ejecución de obras de acondicionamiento
superficial del firme de la ronda SE-20 y actuaciones complementarias de señalización,
balizamiento y defensas.
– Por último, realizadas las actuaciones previas se analizaría la procedencia de la
cesión de varios tramos de la RCE, como serían:
● El tramo de la SE-20, del p.k 0+000 al p.k 10+700 (de A-4 a Isla de la Cartuja).
● Tramo de la carretera N-630 entre los pp.kk. 814+860 y 816+180 (Muro de
Defensa).
● Tramo de la carretera N-630 entre los pp.kk. 822+060 y 823+870 [Enlace con calle
Padre García Tejero-Glorieta del Copero-Glorieta Norte Enlace Puerto Este de la SE-30
(Avenida de la Raza)].
Segundo.
Por diversas incidencias, ajenas a la voluntad de las partes, no ha sido posible el
cumplimiento de los acuerdos adoptados en dicho convenio, por lo que se considera
necesaria la suscripción de un nuevo convenio en el que, atendiendo a las
características de las vías objeto de aquel, se realice un planteamiento más acorde a las
necesidades actuales tanto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana,
como del Ayuntamiento de Sevilla.

La carretera SE-20 «De A-4 a Isla de la Cartuja» es una vía construida por
Patrimonio del Estado para acceder a la Isla de la Cartuja con motivo de la Exposición
Universal de Sevilla 1992, y afecta a la Dirección General de Carreteras del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por acuerdos del Consejo de Ministros
de 27-3-1998 y 19-6-1998.
Esta carretera, por su carácter fundamentalmente metropolitano, no resulta ser una
carretera que forme parte de un itinerario de largo recorrido, función que actualmente
cumple la Circunvalación SE-30, y por tanto no tiene funcionalidad de Red de Carreteras
del Estado.
Asimismo, los tramos de la carretera N-630, comprendidos entre los pp.kk. 814+860
y 816+180 y entre los pp.kk. 822+060 y 823+870, han quedado absorbidos dentro del
núcleo urbano, dando servicio a tráficos de carácter fundamentalmente local, existiendo

cve: BOE-A-2023-14799
Verificable en https://www.boe.es

Tercero.