III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Humedales. (BOE-A-2023-14815)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se publica la información técnica y cartográfica actualizada de los humedales de importancia internacional del Convenio de Ramsar Lagunas de Ruidera y Lagunas de Puebla de Beleña (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Jueves 22 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 88505

ser representados sobre imágenes digitales del terreno han permitido generar unos
ortofotomapas de calidad. También ha sido actualizada la información técnica descriptiva
de estos sitios y de sus valores, adecuándose a los formatos y estándares actualmente
requeridos por Ramsar.
Por todo lo anterior, y a propuesta de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para general
conocimiento se dispone la publicación de la información técnica y cartográfica
pertinente actualizada de los humedales Ramsar Lagunas de Puebla de Beleña y
Lagunas de Ruidera, que se incluye como Anexo a la presente Resolución.
Madrid, 12 de junio de 2023.–La Directora General de Biodiversidad, Bosques y
Desertificación, María Jesús Rodríguez de Sancho.
ANEXO A LA RESOLUCIÓN
Fichas Sintéticas y límites (Ortofotomapas)
1. Nombre del sitio Ramsar: Lagunas de Puebla de Beleña.
2. Localización (administrativa) del sitio Ramsar:
– Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha.
– Provincia: Guadalajara.
– Término Municipal: Puebla de Beleña.
3.

Delimitación, superficie y localización (geográfica) del sitio Ramsar:

– Límites: Los límites del Sitio Ramsar, generados a partir de los archivos de
cartografía digital correspondientes, son los que se visualizan en el mapa/imagen digital
que se adjunta. Estos límites coinciden con los de la actual Reserva Natural Lagunas de
Puebla de Beleña.
– Superficie (ha.): 202’915
– Sistema de referencia cartográfico: ETRS89, huso 30
– Coordenadas del punto central (centroide):
● Geográficas (Latitud/Longitud): 40º 53’ 10’’ N / 03º 15’ 17’’ W
● UTM (Coordenada X/Coordenada Y): X: 478544,846 / Y: 4526133,614
Descripción resumida del sitio Ramsar:

Este sitio Ramsar se localiza en el centro de la Península Ibérica (Comunidad de
Castilla-La Mancha). Constituido por dos lagunas, representa un ejemplo característico
de humedal estacional y endorreico sobre rañas. De aguas dulces, relativamente
extenso y poco profundo, acumula agua en función de las precipitaciones, por lo que
presenta una acusada temporalidad, con ciclos de encharcamiento/desecación de
carácter anual que pueden extenderse a varios años en periodos de sequía continuada
(esta tendencia es cada vez más acusada por efecto del cambio climático).
Relativamente aislado y alejado de otros humedales de entidad, está inmerso en un
paisaje agrario (cereal de secano en extensivo) con poca densidad de población.
El espacio tiene interés faunístico y florístico, con presencia constatada de alrededor
de 70 taxones, algunos de ellos endémicos (Criterio 3▲) y/o amenazados (Criterio 2▲).
También está confirmada la presencia de hábitats de Interés Comunitario (Directiva
Hábitat) prioritarios (Criterio 2▲) y en excelente estado de conservación (Criterio 3▲).
Las lagunas, sin orla de vegetación helofítica, presentan interesantes comunidades
higrófilas de borde y algunas formaciones de ciperáceas en su interior.
En cuanto a los hábitats de humedal, hay presencia de hasta 4 tipos de Interés
Comunitario (Directiva Hábitat), 1 de ellos prioritario (*) y 2 en excelente estado de
conservación (Evaluación Global A): Estanques temporales mediterráneos (3170)* y

cve: BOE-A-2023-14815
Verificable en https://www.boe.es

4.