III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-14660)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Centro de Investigaciones Sociológicas, O.A., para la participación de España en las ediciones 11.ª y 12.ª de la Encuesta Social Europea realizada en el marco de la infraestructura de investigación europea denominada ESS-ERIC y dedicada a la investigación en ciencias sociales.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87051
Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad
para obligarse y convenir y
EXPONEN
I. La infraestructura de investigación europea denominada Encuesta Social
Europea (ESS ERIC) está incluida en la Hoja de Ruta de infraestructuras de
investigación del Foro Estratégico Europeo para las Infraestructuras de Investigación
(ESFRI, en sus siglas en inglés).
II. La finalidad y la tarea principal de ESS ERIC es la creación y explotación de una
infraestructura de investigación con los siguientes objetivos:
− Recopilación, interpretación y difusión de datos rigurosos sobre la situación social
de Europa, incluidos los cambios en las actitudes, valores, percepciones y pautas de
comportamiento entre los ciudadanos de diversos países. La consecución de estos
objetivos se realizará a través de la Encuesta Social Europea.
− Oferta de acceso gratuito y rápido para usuarios profesionales y ciudadanos a los
datos acumulados en las diferentes ediciones de la Encuesta Social Europea.
− Fomento de la mejora de los métodos cuantitativos de medición y análisis social en
Europa y fuera de ella.
III. Los promotores de la Infraestructura de Investigación Europea ESS ERIC,
pertenecientes a diversos Estados europeos, la han configurado jurídicamente como un
Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación (ERIC, en sus siglas en inglés),
constituido de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento n.º 723/2009/CE del Consejo,
de 25 de junio de 2009, relativo al marco jurídico comunitario aplicable a los Consorcios
de Infraestructuras de Investigación Europeas, en lo sucesivo denominados ERIC (en
adelante, Reglamento 2009/723/CE, modificado por el Reglamento 1261/2013 de la UE).
IV. ESS ERIC se creó en virtud de la Decisión de la Comisión Europea n.º
2013/700/UE, de 22 de noviembre, publicada en el DOUE de 31 de noviembre de 2013.
V. España ha participado en la totalidad de las ediciones realizadas de la encuesta,
en calidad de invitado hasta su adhesión como socio de pleno derecho el pasado
año 2021, ratificada mediante el Acuerdo de Adhesión firmado el 4 de noviembre entre la
ESS ERIC y el Reino de España, representado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
VI. La elaboración de la encuesta se hace con carácter bienal, así España suscribió
la adhesión a la ESS-ERIC como miembro de pleno derecho en el marco de la
edición 11.ª, que se celebra en periodo comprendido entre 2023 y 2024. Dicha adhesión
se hace por tiempo indefinido y obliga como mínimo a participar en dos ediciones
consecutivas, contadas desde el momento de la adhesión. Así, según lo establecido en
el artículo 5.2 de los estatutos del ESS ERIC: un miembro podrá retirarse en cualquier
momento, retirada que surtirá efecto al concluir cualquier período bienal (excepto el
primero), comunicándolo por escrito a la Asamblea General con al menos veinticuatro
meses de antelación («período de notificación de retirada»).
VII. El CIS es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de la Presidencia,
Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que, de acuerdo con el artículo 3 de
la Ley 39/1995, de 19 de diciembre, de Organización del Centro de Investigaciones
Sociológicas, tiene entre sus funciones la realización de estudios que contribuyan al
conocimiento científico de la sociedad española y la realización de estudios que
proporcionen diagnósticos sobre situaciones y asuntos sociales y sirvan de orientación a
los poderes públicos en sus iniciativas normativas y ejecutivas, incluyendo además estos
datos en su Banco de Datos de disposición pública.
Por ello, el CIS está igualmente interesado en la realización de estudios que, como la
Encuesta Social Europea, contribuyen al mejor conocimiento de la sociedad española,
en este caso, en el marco de un proyecto común europeo, y que permiten el mejor
mantenimiento del Fichero de Datos Integrados (FID), herramienta de investigación
cve: BOE-A-2023-14660
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 146
Martes 20 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87051
Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad
para obligarse y convenir y
EXPONEN
I. La infraestructura de investigación europea denominada Encuesta Social
Europea (ESS ERIC) está incluida en la Hoja de Ruta de infraestructuras de
investigación del Foro Estratégico Europeo para las Infraestructuras de Investigación
(ESFRI, en sus siglas en inglés).
II. La finalidad y la tarea principal de ESS ERIC es la creación y explotación de una
infraestructura de investigación con los siguientes objetivos:
− Recopilación, interpretación y difusión de datos rigurosos sobre la situación social
de Europa, incluidos los cambios en las actitudes, valores, percepciones y pautas de
comportamiento entre los ciudadanos de diversos países. La consecución de estos
objetivos se realizará a través de la Encuesta Social Europea.
− Oferta de acceso gratuito y rápido para usuarios profesionales y ciudadanos a los
datos acumulados en las diferentes ediciones de la Encuesta Social Europea.
− Fomento de la mejora de los métodos cuantitativos de medición y análisis social en
Europa y fuera de ella.
III. Los promotores de la Infraestructura de Investigación Europea ESS ERIC,
pertenecientes a diversos Estados europeos, la han configurado jurídicamente como un
Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación (ERIC, en sus siglas en inglés),
constituido de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento n.º 723/2009/CE del Consejo,
de 25 de junio de 2009, relativo al marco jurídico comunitario aplicable a los Consorcios
de Infraestructuras de Investigación Europeas, en lo sucesivo denominados ERIC (en
adelante, Reglamento 2009/723/CE, modificado por el Reglamento 1261/2013 de la UE).
IV. ESS ERIC se creó en virtud de la Decisión de la Comisión Europea n.º
2013/700/UE, de 22 de noviembre, publicada en el DOUE de 31 de noviembre de 2013.
V. España ha participado en la totalidad de las ediciones realizadas de la encuesta,
en calidad de invitado hasta su adhesión como socio de pleno derecho el pasado
año 2021, ratificada mediante el Acuerdo de Adhesión firmado el 4 de noviembre entre la
ESS ERIC y el Reino de España, representado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
VI. La elaboración de la encuesta se hace con carácter bienal, así España suscribió
la adhesión a la ESS-ERIC como miembro de pleno derecho en el marco de la
edición 11.ª, que se celebra en periodo comprendido entre 2023 y 2024. Dicha adhesión
se hace por tiempo indefinido y obliga como mínimo a participar en dos ediciones
consecutivas, contadas desde el momento de la adhesión. Así, según lo establecido en
el artículo 5.2 de los estatutos del ESS ERIC: un miembro podrá retirarse en cualquier
momento, retirada que surtirá efecto al concluir cualquier período bienal (excepto el
primero), comunicándolo por escrito a la Asamblea General con al menos veinticuatro
meses de antelación («período de notificación de retirada»).
VII. El CIS es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de la Presidencia,
Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que, de acuerdo con el artículo 3 de
la Ley 39/1995, de 19 de diciembre, de Organización del Centro de Investigaciones
Sociológicas, tiene entre sus funciones la realización de estudios que contribuyan al
conocimiento científico de la sociedad española y la realización de estudios que
proporcionen diagnósticos sobre situaciones y asuntos sociales y sirvan de orientación a
los poderes públicos en sus iniciativas normativas y ejecutivas, incluyendo además estos
datos en su Banco de Datos de disposición pública.
Por ello, el CIS está igualmente interesado en la realización de estudios que, como la
Encuesta Social Europea, contribuyen al mejor conocimiento de la sociedad española,
en este caso, en el marco de un proyecto común europeo, y que permiten el mejor
mantenimiento del Fichero de Datos Integrados (FID), herramienta de investigación
cve: BOE-A-2023-14660
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 146