III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2023-14593)
Resolución de 9 de junio de 2023, del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Navarra, para el mantenimiento del Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 145

Lunes 19 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 86763

III
La Constitución Española, a través de su artículo 43, reconoce el derecho a la
protección de la salud y establece que compete a los poderes públicos organizar y tutelar
la salud pública a través de las medidas preventivas y de las prestaciones y servicios
necesarios.
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra considera necesario potenciar la
investigación y la formación en Ciencias de la Salud en Navarra, en el marco establecido
por la Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, la Ley 16/2003, de 28 de
mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, y la Ley 14/2007 de 3 de
julio, de Investigación Biomédica, así como en cumplimiento de lo previsto en el Título
Décimo «Docencia e Investigación Sanitaria», de la Ley Foral 10/1990, de 23 de
noviembre, de Salud.
IV
Que las partes consideran como objeto principal dentro de sus respectivos fines
potenciar la investigación y la traslación del conocimiento a la práctica clínica en el
ámbito de la salud, y especialmente también en el área de enfermería, en consonancia
con las declaraciones e iniciativas nacionales, europeas e internacionales más
importantes, como son:
– Las líneas estratégicas señaladas por OMS-Europa para el refuerzo de la
enfermería y la obstetricia en el marco de los objetivos de Salud 2020, en las que se
señala como objetivo dentro de las áreas de actuación prioritarias el favorecer la cultura
de práctica basada en la evidencia y la innovación, mediante el refuerzo de la formación,
la investigación, el liderazgo y el acceso a recursos basados en la evidencia.
– El informe Nursing Research In Europe Scoping Report (ERA-CARE Network)
de 2005, que postula el papel de la investigación en el área de enfermería como base
para unos cuidados de calidad.
Por todo lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se
regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El objeto del presente convenio es establecer las líneas de colaboración entre la
Comunidad Foral de Navarra y el ISCIII, a través de Investén-isciii, para regular la
participación de ambos en el proyecto CECBE, y el funcionamiento de dicho proyecto,
del que forman parte diferentes Comunidades Autónomas, para el desarrollo de la
práctica clínica de enfermería basada en la evidencia, el desarrollo de las actividades de
investigación, formación y asesoramiento que se deriven durante el período de vigencia
del convenio.
Gobernanza del CECBE.

La gobernanza del CECBE se articula a través de la siguiente organización:
A) La Dirección del CECBE se ejercerá por el/la Investigador/a Principal del
proyecto, cuyas funciones serán la dirección administrativa y científica del proyecto,
además de la representación del mismo.
B) Grupo técnico de trabajo del CECBE, formado por un representante de cada
Comunidad Autónoma financiadora del proyecto, propuesto por su institución de origen,
y por la persona que ostente la dirección del CECBE. Se encargará de velar por el

cve: BOE-A-2023-14593
Verificable en https://www.boe.es

Segunda.