III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2023-14414)
Orden EFP/624/2023, de 8 de junio, por la que se procede a la convocatoria de ayudas para el año 2023 y se modifica la Orden EFP/217/2022, de 17 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de ayudas para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica, destinada a empresas, asociaciones empresariales y entidades sin ánimo de lucro y se procede a la convocatoria del año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143
Viernes 16 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 85860
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Orden EFP/624/2023, de 8 de junio, por la que se procede a la convocatoria
de ayudas para el año 2023 y se modifica la Orden EFP/217/2022, de 17 de
marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de ayudas
para la formación de cualificación y recualificación de la población activa,
vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores
estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica,
destinada a empresas, asociaciones empresariales y entidades sin ánimo de
lucro y se procede a la convocatoria del año 2022, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Orden EFP/217/2022, de 17 de marzo, por la que se establecen las bases
reguladoras de la línea de ayudas para la formación de cualificación y recualificación de
la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores
estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica, destinada a
empresas, asociaciones empresariales y entidades sin ánimo de lucro, en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene por objeto aprobar las bases
reguladoras de concesión de subvenciones a empresas, asociaciones empresariales y
entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de formación no formal de
cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones
profesionales incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en
sectores estratégicos.
En la Decisión de Ejecución del Consejo, relativa a la aprobación de la evaluación del
PRTR de España COM (2021) 322 final de fecha 16 de junio de 2021, para el proyecto
C20.I01.P04, el objetivo CID 298 de la medida C20.I01, cuyo objetivo es la formación
modular destinada al reciclaje y perfeccionamiento de personas empleadas y
desempleadas, recoge para el T4 de 2024 la formación de 700.000 personas.
Asimismo, en su campo de intervención 01 «Contribución al reciclaje profesional y
las mejoras de las capacidades para la transición ecológica», tiene un peso asignado
del 100 % de coeficiente de clima de conformidad con el anexo 6. Tabla de seguimiento
para la acción por el clima y el etiquetado digital, del documento de trabajo de los
servicios de la Comisión «Análisis del plan de recuperación y resiliencia de España que
acompaña a la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la
evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España».
El presente proyecto (C20.I01.P04) se enmarca en el Componente 20, Inversión 01,
Proyecto 04, estando asociada al objetivo CID número 298 del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, con ejecución prevista en el cuarto trimestre del año 2024, de
un total de 700.000 personas formadas, así como los siguientes objetivos OA (Operational
Arrangements). Objetivo OA número 298.1, que tiene asignado un compromiso de formación,
para el segundo trimestre del año 2022, de al menos 40.000 personas capacitadas; objetivo
OA número 298.2 que tiene asignado un compromiso de formación, para el segundo
trimestre del año 2023, de al menos 400.000 personas capacitadas y el objetivo OA
número 298.3, que tiene asignado un compromiso de formación, para el segundo trimestre
del año 2024, de al menos 610.000 personas capacitadas. Para los fondos que se distribuyen
con cargo a créditos del año 2023 el número de personas a formar se corresponde con un
total de 196.721 personas que se reportarán, formando parte de la cantidad global de
personas capacitadas empleadas y desempleadas.
De acuerdo con lo recogido en el anexo I del documento OA para el objetivo
número 298, se aportará la siguiente documentación para el mecanismo de verificación
asociado: Documento resumen que justifique debidamente cómo se cumplió
cve: BOE-A-2023-14414
Verificable en https://www.boe.es
14414
Núm. 143
Viernes 16 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 85860
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Orden EFP/624/2023, de 8 de junio, por la que se procede a la convocatoria
de ayudas para el año 2023 y se modifica la Orden EFP/217/2022, de 17 de
marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de ayudas
para la formación de cualificación y recualificación de la población activa,
vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores
estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica,
destinada a empresas, asociaciones empresariales y entidades sin ánimo de
lucro y se procede a la convocatoria del año 2022, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Orden EFP/217/2022, de 17 de marzo, por la que se establecen las bases
reguladoras de la línea de ayudas para la formación de cualificación y recualificación de
la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores
estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica, destinada a
empresas, asociaciones empresariales y entidades sin ánimo de lucro, en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene por objeto aprobar las bases
reguladoras de concesión de subvenciones a empresas, asociaciones empresariales y
entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de formación no formal de
cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones
profesionales incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en
sectores estratégicos.
En la Decisión de Ejecución del Consejo, relativa a la aprobación de la evaluación del
PRTR de España COM (2021) 322 final de fecha 16 de junio de 2021, para el proyecto
C20.I01.P04, el objetivo CID 298 de la medida C20.I01, cuyo objetivo es la formación
modular destinada al reciclaje y perfeccionamiento de personas empleadas y
desempleadas, recoge para el T4 de 2024 la formación de 700.000 personas.
Asimismo, en su campo de intervención 01 «Contribución al reciclaje profesional y
las mejoras de las capacidades para la transición ecológica», tiene un peso asignado
del 100 % de coeficiente de clima de conformidad con el anexo 6. Tabla de seguimiento
para la acción por el clima y el etiquetado digital, del documento de trabajo de los
servicios de la Comisión «Análisis del plan de recuperación y resiliencia de España que
acompaña a la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la
evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España».
El presente proyecto (C20.I01.P04) se enmarca en el Componente 20, Inversión 01,
Proyecto 04, estando asociada al objetivo CID número 298 del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, con ejecución prevista en el cuarto trimestre del año 2024, de
un total de 700.000 personas formadas, así como los siguientes objetivos OA (Operational
Arrangements). Objetivo OA número 298.1, que tiene asignado un compromiso de formación,
para el segundo trimestre del año 2022, de al menos 40.000 personas capacitadas; objetivo
OA número 298.2 que tiene asignado un compromiso de formación, para el segundo
trimestre del año 2023, de al menos 400.000 personas capacitadas y el objetivo OA
número 298.3, que tiene asignado un compromiso de formación, para el segundo trimestre
del año 2024, de al menos 610.000 personas capacitadas. Para los fondos que se distribuyen
con cargo a créditos del año 2023 el número de personas a formar se corresponde con un
total de 196.721 personas que se reportarán, formando parte de la cantidad global de
personas capacitadas empleadas y desempleadas.
De acuerdo con lo recogido en el anexo I del documento OA para el objetivo
número 298, se aportará la siguiente documentación para el mecanismo de verificación
asociado: Documento resumen que justifique debidamente cómo se cumplió
cve: BOE-A-2023-14414
Verificable en https://www.boe.es
14414