I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Avales. (BOE-A-2023-13760)
Resolución de 8 de junio de 2023, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se establecen los elementos básicos relativos a la concesión a la Compañía Española de Reafianzamiento, S.M.E., Sociedad Anónima (CERSA), por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, de un aval de 500.000.000 de euros, con cargo a la línea de 10.000.000.000 de euros habilitada por el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, y se modifican los plazos de reposición del fondo de provisiones técnicas de CERSA.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 10 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 82690
Temporal Nacional aprobado por la Decisión SA. 102771 y posteriores modificaciones o
cualesquiera otros que CERSA esté aplicando en su actividad habitual.
4. Modificar los Acuerdos de Consejo de Ministros por los que se establecen los
términos y condiciones de los tramos destinados a CERSA de las líneas de avales
aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, y por el Real Decretoley 25/2020, de 3 de julio, para adaptar el plazo de reposición del Fondo de Provisiones
Técnicas de CERSA a la duración máxima de los avales, en los términos previstos en el
Anexo II.
EXPOSICIÓN
El artículo 29 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan
medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la guerra en Ucrania, creó una nueva línea de avales públicos
por importe máximo de 10.000 millones de euros con el fin de paliar las dificultades
financieras generadas por el incremento de los precios de la energía y de otras materias
primas y cuyo plazo de otorgamiento ha sido recientemente ampliado hasta el 31 de
diciembre de 2023 por el Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre. El apartado 1
del artículo 29 del Real Decreto-ley 6/2022 establece que se podrán destinar los avales a
la Compañía Española de Reafianzamiento, S.M.E., Sociedad Anónima (CERSA).
CERSA es una Sociedad Mercantil Estatal adscrita al Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y
Mediana Empresa. CERSA da soporte a través de su cobertura por reafianzamiento al
Sistema de Garantía en España, integrado por CERSA, las 18 sociedades de garantía
recíproca (SGR) y SAECA (Sociedad Anónima Española de Caución Agraria). Parte
relevante de los riesgos asumidos por estas sociedades de garantía están respaldados
por el Estado a través de CERSA.
El Sistema de Garantía Recíproca, integrado por CERSA y las SGR, presentes en
todas las Comunidades Autónomas, cuenta con una gran capilaridad para reforzar el
acceso a la financiación de las PYME de las distintas áreas geográficas. Ante la
prolongación de la guerra de Ucrania y de sus consecuencias económicas, reforzar la
capacidad de reaval de CERSA se considera un mecanismo adecuado para mejorar el
acceso a financiación de las empresas afectadas por las consecuencias económicas de
la guerra, que se suma a otros instrumentos como los avales gestionados por el ICO. A
tal fin, se considera oportuno habilitar el otorgamiento de un aval de 500 millones de
euros, con cargo a la línea de 10.000 millones de euros habilitada por el Real Decretoley 6/2022, de 29 de marzo a CERSA.
Se hace necesario, igualmente, extender el plazo de reposición del Fondo de
Provisiones Técnicas de CERSA por el Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital establecido en los Acuerdos de Consejo de Ministros por los que
se establecen los términos y condiciones de los tramos destinados a CERSA de las
líneas de avales aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, y por el
Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, para acomodarlo a la duración máxima de los
reavales emitidos por CERSA.
En consecuencia, de conformidad con lo establecido por el apartado 2 del artículo 29
del Real Decreto-ley, este Acuerdo establece los elementos básicos relativos a la
concesión por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de un aval
de 500 millones de euros, con cargo a la línea de 10.000 millones de euros habilitada por
el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo a CERSA y se modifican los plazos de
reposición del Fondo de Provisiones Técnicas de CERSA fijados en los Acuerdos de
Consejo de Ministros por los que se establecen los términos y condiciones de los tramos
destinados a CERSA de las líneas de avales aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020,
de 17 de marzo, y por el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio.
cve: BOE-A-2023-13760
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 138
Sábado 10 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 82690
Temporal Nacional aprobado por la Decisión SA. 102771 y posteriores modificaciones o
cualesquiera otros que CERSA esté aplicando en su actividad habitual.
4. Modificar los Acuerdos de Consejo de Ministros por los que se establecen los
términos y condiciones de los tramos destinados a CERSA de las líneas de avales
aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, y por el Real Decretoley 25/2020, de 3 de julio, para adaptar el plazo de reposición del Fondo de Provisiones
Técnicas de CERSA a la duración máxima de los avales, en los términos previstos en el
Anexo II.
EXPOSICIÓN
El artículo 29 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan
medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la guerra en Ucrania, creó una nueva línea de avales públicos
por importe máximo de 10.000 millones de euros con el fin de paliar las dificultades
financieras generadas por el incremento de los precios de la energía y de otras materias
primas y cuyo plazo de otorgamiento ha sido recientemente ampliado hasta el 31 de
diciembre de 2023 por el Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre. El apartado 1
del artículo 29 del Real Decreto-ley 6/2022 establece que se podrán destinar los avales a
la Compañía Española de Reafianzamiento, S.M.E., Sociedad Anónima (CERSA).
CERSA es una Sociedad Mercantil Estatal adscrita al Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y
Mediana Empresa. CERSA da soporte a través de su cobertura por reafianzamiento al
Sistema de Garantía en España, integrado por CERSA, las 18 sociedades de garantía
recíproca (SGR) y SAECA (Sociedad Anónima Española de Caución Agraria). Parte
relevante de los riesgos asumidos por estas sociedades de garantía están respaldados
por el Estado a través de CERSA.
El Sistema de Garantía Recíproca, integrado por CERSA y las SGR, presentes en
todas las Comunidades Autónomas, cuenta con una gran capilaridad para reforzar el
acceso a la financiación de las PYME de las distintas áreas geográficas. Ante la
prolongación de la guerra de Ucrania y de sus consecuencias económicas, reforzar la
capacidad de reaval de CERSA se considera un mecanismo adecuado para mejorar el
acceso a financiación de las empresas afectadas por las consecuencias económicas de
la guerra, que se suma a otros instrumentos como los avales gestionados por el ICO. A
tal fin, se considera oportuno habilitar el otorgamiento de un aval de 500 millones de
euros, con cargo a la línea de 10.000 millones de euros habilitada por el Real Decretoley 6/2022, de 29 de marzo a CERSA.
Se hace necesario, igualmente, extender el plazo de reposición del Fondo de
Provisiones Técnicas de CERSA por el Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital establecido en los Acuerdos de Consejo de Ministros por los que
se establecen los términos y condiciones de los tramos destinados a CERSA de las
líneas de avales aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, y por el
Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, para acomodarlo a la duración máxima de los
reavales emitidos por CERSA.
En consecuencia, de conformidad con lo establecido por el apartado 2 del artículo 29
del Real Decreto-ley, este Acuerdo establece los elementos básicos relativos a la
concesión por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de un aval
de 500 millones de euros, con cargo a la línea de 10.000 millones de euros habilitada por
el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo a CERSA y se modifican los plazos de
reposición del Fondo de Provisiones Técnicas de CERSA fijados en los Acuerdos de
Consejo de Ministros por los que se establecen los términos y condiciones de los tramos
destinados a CERSA de las líneas de avales aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020,
de 17 de marzo, y por el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio.
cve: BOE-A-2023-13760
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 138