V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2023-17342)
Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Málaga por el que se someten a información pública las modificaciones sustanciales de la Autorización Administrativa Previa de la planta fotovoltaica FV Zalea, de 121,8 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación en los términos municipales de Pizarra y Casarabonela, provincia de Málaga con objeto de ajustar la misma al proyecto definitivo de construcción solicitado para su autorización, con número de expediente PFot-135.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Viernes 9 de junio de 2023

Sec. V-B. Pág. 27635

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL

17342

Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en Málaga por el que se someten a información pública
las modificaciones sustanciales de la Autorización Administrativa Previa
de la planta fotovoltaica FV Zalea, de 121,8 MW de potencia instalada y
su infraestructura de evacuación en los términos municipales de Pizarra
y Casarabonela, provincia de Málaga con objeto de ajustar la misma al
proyecto definitivo de construcción solicitado para su autorización, con
número de expediente PFot-135.

Mediante Resolución de fecha 9 de enero de 2023 de la Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico esta instalación ha obtenido Declaración de Impacto Ambiental
Favorable, publicada en el Boletín Oficial del Estado en fecha 28 de enero de
2023.
Con fecha 20 de abril de 2023, la Dirección General de Política Energética y
Minas ha emitido Autorización Administrativa Previa para la instalación "FV Zalea"
de 121,8 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación
asociadas, en los términos municipales de Pizarra y Casarabonela. Dicha
resolución ha sido debidamente publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el
Boletín Oficial de la provincia.
Con fecha 29 de mayo de 2023, el promotor solicita la Aprobación del proyecto
de construcción en base al artículo 130 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de
diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución,
comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de
energía eléctrica.
A los efectos establecidos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico y en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, se somete a nueva
información pública las modificaciones sustanciales del proyecto con objeto de
corregir y adecuar la Autorización Administrativa Previa a lo establecido en la
Declaración de Impacto Ambiental y ajustar ambas al proyecto presentado para la
solicitud de Aprobación del proyecto de construcción.
Estas modificaciones son las siguientes:

Asimismo, se plantea el soterramiento de la LAT 132 kV SET ZALEA – SET
ÁLORA en toda su longitud a excepción de dos tramos formados por un único vano
cada uno (apoyos nº10, nº11, nº13 y nº14) y que cruzan sendos arroyos propiedad
de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
Finalmente, en la Subestación Transformadora Zalea 30/132 kV se sustituye la
estructura pórtico principal de salida de línea aérea por una estructura para soporte
de botellas terminales exteriores de salida de línea subterránea, y se desplaza el
pararrayos de dispositivo de cebado del pórtico a estructura soporte de mástil

cve: BOE-B-2023-17342
Verificable en https://www.boe.es

El vallado de las diferentes áreas en las que se implementa la planta solar ha
sido modificado con el objetivo de ubicarse fuera del Dominio Público Hidráulico de
los cauces públicos presentes en el ámbito de la planta. Para ello se han respetado
los 5 metros de distancia en cada margen de las zonas de servidumbres, pasando
de 7 a 14 recintos vallados.