V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2023-17284)
Extracto de la Resolución de 18 de mayo de 2023, del Consejo de Administración de E.P.E. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), M.P., por la que se formaliza la Primera Convocatoria para la concesión de ayudas a estudios de viabilidad de proyectos, de carácter innovador, para el aprovechamiento de energía geotérmica profunda, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU -Programa GEOTERMIA PROFUNDA
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Jueves 8 de junio de 2023

Sec. V-B. Pág. 27500

No podrán ser objeto de ayuda las solicitudes que se hayan iniciado antes de
la fecha de registro de la misma por parte del beneficiario en el programa.
Sexto. Otros datos:
1. Los estudios de viabilidad, objeto de la presente Convocatoria, deberán
incluir la realización de, al menos, un sondeo profundo para el conocimiento,
localización y evaluación del recurso existente en un campo geotérmico
determinado, para analizar la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de geotermia
profunda, prioritariamente de media y alta temperatura para generación eléctrica o
para usos térmicos directos.
2. El régimen de concesión será el de concurrencia competitiva, conforme al
artículo 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y
de acuerdo con los criterios establecidos en las bases reguladoras y en la
convocatoria. Entre los requisitos a cumplir, se establece una profundidad mínima
de sondeo de 1.000 m.
3. El importe de la ayuda total no podrá superar el límite de 15 millones de
euros por estudio de viabilidad y por beneficiario según lo establecido en el artículo
4, apartado 1. s) del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio
de 2014.
4. Las ayudas convocadas en esta resolución, entre otros posibles
beneficiarios, están dirigidas a entidades con o sin personalidad jurídica que
realicen actividad económica. Por ello se someterán a los requisitos y límites
establecidos en el Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio
de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles
con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado,
aplicándose la exención por categoría de ayudas para la protección del medio
ambiente (Sección 7).

6. El IDAE, podrá conceder anticipos de las ayudas a los beneficiarios que lo
soliciten, previa aportación de una garantía, y en las condiciones que se
establecen en los artículos 24 y 25 de las bases reguladoras, por la que se
aprueba la concesión de ayudas a estudios de viabilidad de proyectos, de carácter
innovador, para el aprovechamiento de energía geotérmica profunda, en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión
Europea- NextgenerationEU. (Programa Geotermia Profunda).
7. Las solicitudes para la obtención de las ayudas se dirigirán al IDAE, y
estarán disponibles para su cumplimentación y presentación en el Portal de

cve: BOE-B-2023-17284
Verificable en https://www.boe.es

5. Los proyectos seleccionados en esta convocatoria, conforme a las bases
reguladoras, serán financiadas con el Mecanismo Europeo de Recuperación y
Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, en la medida que las actuaciones
contempladas, que se implementan a través de este programa de ayudas, se
encuentran incluidas en los paquetes de actuación de la inversión 1 (C7.I1),
Desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en
los procesos productivos en una cuantía de 60.000.000 euros, así como en las
actuaciones de inversión 2 (C7.I2) "energía sostenible en las islas" en una cuantía
de 60.000.000 euros, distribuidos en igual cuantía entre las islas de Gran Canaria,
La Palma, Lanzarote y Tenerife, ambas del Componente 7 (C7), "Despliegue e
integración de energías renovables", del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, aprobado por las instituciones europeas competentes.