III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Autopistas de peaje. (BOE-A-2023-13581)
Real Decreto 439/2023, de 6 de junio, por el que se modifica la concesión de la autopista AP-66, Campomanes-León, para la ejecución de medidas de adecuación de túneles, de mejora de la eficiencia energética en túneles y de lucha contra la contaminación acústica.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 81178
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Real Decreto 439/2023, de 6 de junio, por el que se modifica la concesión de
la autopista AP-66, Campomanes-León, para la ejecución de medidas de
adecuación de túneles, de mejora de la eficiencia energética en túneles y de
lucha contra la contaminación acústica.
La autopista AP-66, cuya titularidad ostenta el Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, pertenece a la Red de Carreteras del Estado.
Mediante Decreto 2417/1975, de 22 de agosto, se adjudicó la titularidad de la concesión
administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista AP-66,
Campomanes-León, a la sociedad Autopista Concesionaria Astur-Leonesa, SA (Aucalsa).
En virtud del Real Decreto 635/2006, de 26 de mayo, sobre requisitos mínimos de
seguridad en los túneles de carreteras del Estado, es necesario ejecutar obras de
adecuación de los túneles ubicados en la concesión anteriormente indicada. En
concreto, se debe actuar en siete túneles, que se extienden por una longitud total de
tubos de 17,2 kilómetros.
Por resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de 6 de junio
de 2022, se ha aprobado el «Proyecto de adecuación de los túneles de la Autopista AP-66
al Real Decreto 635/2006», redactado por Aucalsa.
Así mismo, es necesario mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras del
transporte terrestre, por ello se están impulsando medidas que favorecen la eficiencia
energética en los túneles de la Red de Carreteras del Estado.
En la misma línea, también se considera prioritario la lucha contra la contaminación
acústica, por ello el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha
desarrollado y sometido a información pública el Plan de Acción contra el Ruido Fase II,
que incluye actuaciones en ciertos tramos de la concesión de la autopista AP-66.
Además, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es beneficiario de fondos para la
adecuación de los túneles de la Red de Carreteras del Estado, para la mejora de la
eficiencia energética y para la lucha contra la contaminación acústica.
Dadas las características de esta modificación y su impacto en la economía de la
concesión, para mantener el equilibrio económico de esta, se ha establecido un reparto
de obligaciones entre la Administración concedente y el concesionario: La Administración
asume el coste de las obras, y el concesionario asume los costes de la redacción de los
proyectos y de la conservación y explotación de las actuaciones desarrolladas.
Este real decreto se tramita de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la
Ley 8/1972, de 10 mayo, de construcción, conservación y explotación de autopistas en
régimen de concesión, con audiencia y conformidad de la sociedad concesionaria.
Corresponde al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la propuesta y
ejecución de la política del Gobierno en el ámbito de las infraestructuras de transporte
terrestre de competencia estatal y, en particular, la coordinación de las actuaciones que
acuerde la Administración en relación con las concesiones de carreteras de la Red de
Carreteras del Estado.
cve: BOE-A-2023-13581
Verificable en https://www.boe.es
13581
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 81178
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Real Decreto 439/2023, de 6 de junio, por el que se modifica la concesión de
la autopista AP-66, Campomanes-León, para la ejecución de medidas de
adecuación de túneles, de mejora de la eficiencia energética en túneles y de
lucha contra la contaminación acústica.
La autopista AP-66, cuya titularidad ostenta el Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, pertenece a la Red de Carreteras del Estado.
Mediante Decreto 2417/1975, de 22 de agosto, se adjudicó la titularidad de la concesión
administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista AP-66,
Campomanes-León, a la sociedad Autopista Concesionaria Astur-Leonesa, SA (Aucalsa).
En virtud del Real Decreto 635/2006, de 26 de mayo, sobre requisitos mínimos de
seguridad en los túneles de carreteras del Estado, es necesario ejecutar obras de
adecuación de los túneles ubicados en la concesión anteriormente indicada. En
concreto, se debe actuar en siete túneles, que se extienden por una longitud total de
tubos de 17,2 kilómetros.
Por resolución del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de 6 de junio
de 2022, se ha aprobado el «Proyecto de adecuación de los túneles de la Autopista AP-66
al Real Decreto 635/2006», redactado por Aucalsa.
Así mismo, es necesario mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras del
transporte terrestre, por ello se están impulsando medidas que favorecen la eficiencia
energética en los túneles de la Red de Carreteras del Estado.
En la misma línea, también se considera prioritario la lucha contra la contaminación
acústica, por ello el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha
desarrollado y sometido a información pública el Plan de Acción contra el Ruido Fase II,
que incluye actuaciones en ciertos tramos de la concesión de la autopista AP-66.
Además, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es beneficiario de fondos para la
adecuación de los túneles de la Red de Carreteras del Estado, para la mejora de la
eficiencia energética y para la lucha contra la contaminación acústica.
Dadas las características de esta modificación y su impacto en la economía de la
concesión, para mantener el equilibrio económico de esta, se ha establecido un reparto
de obligaciones entre la Administración concedente y el concesionario: La Administración
asume el coste de las obras, y el concesionario asume los costes de la redacción de los
proyectos y de la conservación y explotación de las actuaciones desarrolladas.
Este real decreto se tramita de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la
Ley 8/1972, de 10 mayo, de construcción, conservación y explotación de autopistas en
régimen de concesión, con audiencia y conformidad de la sociedad concesionaria.
Corresponde al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la propuesta y
ejecución de la política del Gobierno en el ámbito de las infraestructuras de transporte
terrestre de competencia estatal y, en particular, la coordinación de las actuaciones que
acuerde la Administración en relación con las concesiones de carreteras de la Red de
Carreteras del Estado.
cve: BOE-A-2023-13581
Verificable en https://www.boe.es
13581