I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135

Miércoles 7 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80767

Marco de resultados

Resultado de desarrollo

RD2 Los productores
aumentan sus ingresos
gracias a la mejora
sostenible de su
producción y de su
productividad.

RD3 Las personas
vulnerables mejoran su
acceso a servicios de
salud de mayor calidad.

Resultado intermedio

Marco de resultados acordado
Zona
geográfica

Indicador

Fuente de verificación

Línea de base

Meta

Valor 12 meses

Valor 24 meses

Valor 36 meses

Valor 48 meses

Informes AECID y otros actores de la Cooperación
Española.
Informes de las organizaciones.
Evaluaciones intermedias y finales de las intervenciones.
I.2.1.1 Número de productores que se
Informes anuales de resultados de las diferentes entidades
benefician de tecnologías innovadoras
públicas (nivel nacional y regional).
adaptadas (desglosado por sexo).
Encuesta SMART.
I.2.1.2 Número de cadenas de valor
Informes de avances del PDES.
apoyadas.
Informe sobre los progresos en el cumplimiento de los
I.2.1.3 Número de productores que
ODS.
tienen acceso a financiamiento
Comunicación Nacional de Níger a la Convención Marco
(desglosado por sexo).
de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
I.2.1.4 Superficie desarrollada,
Informes de situación humanitaria de OCHA.
recuperada y mejorada.
Informes de avances de la Iniciativa 3N.
Informes de avances de la implementación de la POLÍTICA
NACIONAL DE SEGURIDAD NUTRICIONAL EN NÍGER
(2016-2025).

Por definir
durante el
primer periodo
de ejecución
del MAP.

I.2.1.1 5.000
(50% mujeres).
I.2.1.2 1.
I.2.1.3 1.200
(50% mujeres).
I.2.1.4 5.000 ha.

I.2.1.1 500 (50%
mujeres).
I.2.1.2 1.
I.2.1.3 400 (50%
mujeres).
I.2.1.4 500 ha.

I.2.1.1 1.000
(50% mujeres).
I.2.1.2 2.
I.2.1.3 700 (50%
mujeres).
I.2.1.4 1.000 ha.

I.2.1.1 3.000
(50% mujeres).
I.2.1.2 2.
I.2.1.3 900 (50%
mujeres).
I.2.1.4 2.000 ha.

I.2.1.1 5.000
(50% mujeres).
I.2.1.2 3.
I.2.1.3 1.200
(50% mujeres).
I.2.1.4 5.000 ha.

RI 2.2 Las mipymes agrarias
rurales son más
Zonas
competitivas y mejoran su
frágiles.
inserción en los mercados
Niamey.
agroalimentarios internos y
externos.

I.2.2.1 Número de empresas,
cooperativas, asociaciones y
organizaciones de productores
integradas en cadenas productivas.
I.2.2.2 N.º de eventos/ferias
organizados.
I.2.2.3 N.º de productores apoyados y
acompañados (desglosado por sexo).
I.2.2.4 N.º de cadenas de valor
apoyadas.
I.2.2.5 N.º de Alianzas PúblicoPrivadas desarrolladas.

Informes de las organizaciones.
Evaluaciones intermedias y finales de las intervenciones.
Informes anuales de resultados de las diferentes entidades
públicas (nivel nacional y regional).
Informes de avances del PDES.
Informe sobre los progresos en el cumplimiento de los
ODS.
Informes de avances de la implementación de la POLÍTICA
NACIONAL DE SEGURIDAD NUTRICIONAL EN NÍGER
(2016-2025).

Por definir
durante el
primer periodo
de ejecución
del MAP.

I.2.2.1 300.
I.2.2.2 20.
I.2.2.3 5.000
(50% mujeres).
I.2.2.4 1.
I.2.2.5 0.

I.2.2.1 20.
I.2.2.2 3.
I.2.2.3 500 (50%
mujeres).
I.2.2.4 1.
I.2.2.5 1.

I.2.2.1 50.
I.2.2.2 5.
I.2.2.3 1.000
(50% mujeres).
I.2.2.4 2.
I.2.2.5 2.

I.2.2.1 150.
I.2.2.2 12.
I.2.2.3 3.000
(50% mujeres).
I.2.2.4 3.
I.2.2.5 2.

I.2.2.1 300.
I.2.2.2 20.
I.2.2.3 5.000
(50% mujeres).
I.2.2.4 3.
I.2.2.5 2.

RI 3.1 Mejora la calidad de
los servicios sanitarios
nacionales de salud.

I.3.1.1 Número de personal sanitario
capacitado (desglosado por sexo).
I.3.1.2 Número de centros apoyados o
equipados.
I.3.1.3 Número de médicos
especialistas formados (desglosado
por sexo).
I.3.1.4 Número de protocolos
mejorados.

Informes de las organizaciones.
Evaluaciones intermedias y finales de las intervenciones.
Documentos estratégicos de las instituciones.
Documentos políticos y planes.
Informes anuales de resultados de las diferentes entidades
públicas (nivel nacional y regional).
Informes de avances del PLAN DE DESARROLLO
SANITARIO 2017-2021 y siguiente.
Informe sobre los progresos en el cumplimiento de los
ODS.

Por definir
durante el
primer periodo
de ejecución
del MAP.

I.3.1.1 200 (50%
mujeres).
I.3.1.2 5.
I.3.1.3 30.
I.3.1.4 6.

I.3.1.1 20 (50%
mujeres).
I.3.1.2 1.
I.3.1.3 6.
I.3.1.4 2.

I.3.1.1 60 (50%
mujeres).
I.3.1.2 2.
I.3.1.3 10.
I.3.1.4 3.

I.3.1.1 120 (50%
mujeres).
I.3.1.2 3.
I.3.1.3 20.
I.3.1.4 5.

I.3.1.1 200 (50%
mujeres).
I.3.1.2 5.
I.3.1.3 30.
I.3.1.4 6.

RI 2.1 Los productores
rurales mejoran
sosteniblemente la cadena
de valor de los productos
agrarios (agricultura,
ganadería, silvicultura y
pesca).y pesca).

Zonas
frágiles.
Niamey.

Zonas
frágiles.
Niamey.

cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es

Marco de resultados acordado