III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80558
OBJETIVO B.1: acompañar, con el conjunto de políticas activas de empleo, las estrategias
públicas dirigidas al cambio de modelo productivo, su modernización y digitalización
Indicadores
B.1.1
Inclusión en las convocatorias realizadas en el año de referencia de acciones
formativas de carácter prioritario dirigidas al nuevo modelo productivo, y a la
adquisición de competencias digitales.
OBJETIVO B.2: aprovechar el potencial del empleo hacia la consecución de un crecimiento
sostenible y para la transición ecológica y digital, así como en sectores no tradicionales como las
industrias creativas, culturales, de cuidados y de innovación; con especial atención a la actividad
económica y el emprendimiento en territorios en situación de despoblación o transición
productiva
Indicadores
Total de personas desempleadas diferentes que se emplearon en el periodo de referencia,
habiendo participado en acciones formativas ajustadas a las necesidades detectadas en el
B.2.1 sistema productivo en los 12 meses anteriores a la obtención del empleo, respecto del
total de personas desempleadas diferentes participantes en dichas acciones en el mismo
periodo. (DESAGREGADO POR SEXO)
Objetivo Estratégico C
Orientación hacia resultados.
Finalidad
Medir la eficacia y eficiencia de las políticas activas de empleo
orientándose hacia resultados mensurables a través de indicadores de
esfuerzo e impacto.
Justificación
Evaluación de la calidad, impacto y satisfacción de la prestación de los
servicios de la Cartera Común del Sistema Nacional de Empleo.
Objetivo específico C.1
Consolidar un modelo integrado de evaluación de las Políticas Activas
de Empleo.
Objetivo específico C.2
Valorar la atención de las personas y las empresas a través de la
Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.
Objetivo específico C.3
Crear un Espacio Técnico Colaborativo de Conocimiento, Trabajo e
Innovación de los Servicios Públicos de Empleo.
OBJETIVO C.1: consolidar un modelo integrado de evaluación de las Políticas Activas de Empleo
Indicador
C.1.1
Consolidación efectiva en cada SPE de un modelo integrado de evaluación de las
políticas activas de empleo que valore la atención de las personas y las empresas,
considerando la calidad de los servicios, su impacto, la eficiencia del gasto y la
satisfacción de las personas usuarias.
Indicador
C.2.1
Proporción de personas demandantes de empleo y empresas usuarias que están
satisfechos en general con los servicios prestados en el año de referencia por los SPE.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
OBJETIVO C.2: Valorar la atención de las personas y las empresas a través de la Cartera Común
de Servicios del Sistema Nacional de Empleo
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80558
OBJETIVO B.1: acompañar, con el conjunto de políticas activas de empleo, las estrategias
públicas dirigidas al cambio de modelo productivo, su modernización y digitalización
Indicadores
B.1.1
Inclusión en las convocatorias realizadas en el año de referencia de acciones
formativas de carácter prioritario dirigidas al nuevo modelo productivo, y a la
adquisición de competencias digitales.
OBJETIVO B.2: aprovechar el potencial del empleo hacia la consecución de un crecimiento
sostenible y para la transición ecológica y digital, así como en sectores no tradicionales como las
industrias creativas, culturales, de cuidados y de innovación; con especial atención a la actividad
económica y el emprendimiento en territorios en situación de despoblación o transición
productiva
Indicadores
Total de personas desempleadas diferentes que se emplearon en el periodo de referencia,
habiendo participado en acciones formativas ajustadas a las necesidades detectadas en el
B.2.1 sistema productivo en los 12 meses anteriores a la obtención del empleo, respecto del
total de personas desempleadas diferentes participantes en dichas acciones en el mismo
periodo. (DESAGREGADO POR SEXO)
Objetivo Estratégico C
Orientación hacia resultados.
Finalidad
Medir la eficacia y eficiencia de las políticas activas de empleo
orientándose hacia resultados mensurables a través de indicadores de
esfuerzo e impacto.
Justificación
Evaluación de la calidad, impacto y satisfacción de la prestación de los
servicios de la Cartera Común del Sistema Nacional de Empleo.
Objetivo específico C.1
Consolidar un modelo integrado de evaluación de las Políticas Activas
de Empleo.
Objetivo específico C.2
Valorar la atención de las personas y las empresas a través de la
Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.
Objetivo específico C.3
Crear un Espacio Técnico Colaborativo de Conocimiento, Trabajo e
Innovación de los Servicios Públicos de Empleo.
OBJETIVO C.1: consolidar un modelo integrado de evaluación de las Políticas Activas de Empleo
Indicador
C.1.1
Consolidación efectiva en cada SPE de un modelo integrado de evaluación de las
políticas activas de empleo que valore la atención de las personas y las empresas,
considerando la calidad de los servicios, su impacto, la eficiencia del gasto y la
satisfacción de las personas usuarias.
Indicador
C.2.1
Proporción de personas demandantes de empleo y empresas usuarias que están
satisfechos en general con los servicios prestados en el año de referencia por los SPE.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
OBJETIVO C.2: Valorar la atención de las personas y las empresas a través de la Cartera Común
de Servicios del Sistema Nacional de Empleo