III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Personas en situación de dependencia. (BOE-A-2023-13527)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, para el Marco de Cooperación Interadministrativa y criterios de reparto de créditos de la Administración General del Estado para la financiación durante 2023 del nivel acordado, previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
C.3.
Sec. III. Pág. 80681
Indicador de calidad de las prestaciones y servicios.
El indicador de mejora en la calidad de las prestaciones y servicios es un indicador
compuesto (A+B+C+D) que pondera la medición de los siguientes subindicadores:
a) Cobertura del servicio de teleasistencia en el SAAD (A). En su cálculo se tiene
en consideración las personas con derecho reconocido que tienen una resolución de PIA
de prestaciones y servicios de ámbito domiciliario. Pondera con un peso del 20 % en el
indicador de calidad de las prestaciones y servicios.
Comunidades y
Ciudades Autónomas
Andalucía.
Personas
Teleasistencia
beneficiarias con
(TA + PEVS_TA)
PIA (efectivo o no
31/12/22
efectivo) Domicilio
Cobertura
Teleasistencia en
domicilio
–
Porcentaje
(A) Peso cobertura
de teleasistencia
(20 %)
–
Porcentaje
239.598
120.974
50,49
11,97
Aragón.
27.384
3.329
12,16
2,88
Asturias, Principado
de.
23.153
2.565
11,08
2,63
Balears, Illes.
22.621
11.351
50,18
11,89
Canarias.
29.015
1.820
6,27
1,49
Cantabria.
12.351
3.082
24,95
5,92
Castilla y León.
87.086
21.723
24,94
5,91
Castilla - La Mancha.
49.001
21.290
43,45
10,30
Catalunya.
139.352
24.107
17,30
4,10
Comunitat
Valenciana.
112.244
30.429
27,11
6,43
Extremadura.
25.800
3.278
12,71
3,01
Galicia.
56.716
8.897
15,69
3,72
125.516
63.656
50,72
12,02
32.410
7.449
22,98
5,45
Rioja, La.
5.976
3.098
51,84
12,28
Total.
988.223
327.048
33,09
100,00
Madrid, Comunidad.
Murcia, Región de.
b) Intensidad del servicio de ayuda a domicilio y de la prestación económica
vinculada a dicho servicio (B). Este indicador tiene por finalidad corregir el mayor coste
que asumen aquellas Comunidades Autónomas con mayores intensidades en el servicio
de ayuda a domicilio.
Se calcula a partir del número medio de horas mensuales por persona del servicio de
ayuda a domicilio y de la prestación vinculada al mismo en cada Comunidad Autónoma.
Pondera con un peso del 30 % en el indicador de calidad de las prestaciones y servicios.
cve: BOE-A-2023-13527
Verificable en https://www.boe.es
Fuentes: Sistema de Información del SAAD. Datos a 31/12/22.
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
C.3.
Sec. III. Pág. 80681
Indicador de calidad de las prestaciones y servicios.
El indicador de mejora en la calidad de las prestaciones y servicios es un indicador
compuesto (A+B+C+D) que pondera la medición de los siguientes subindicadores:
a) Cobertura del servicio de teleasistencia en el SAAD (A). En su cálculo se tiene
en consideración las personas con derecho reconocido que tienen una resolución de PIA
de prestaciones y servicios de ámbito domiciliario. Pondera con un peso del 20 % en el
indicador de calidad de las prestaciones y servicios.
Comunidades y
Ciudades Autónomas
Andalucía.
Personas
Teleasistencia
beneficiarias con
(TA + PEVS_TA)
PIA (efectivo o no
31/12/22
efectivo) Domicilio
Cobertura
Teleasistencia en
domicilio
–
Porcentaje
(A) Peso cobertura
de teleasistencia
(20 %)
–
Porcentaje
239.598
120.974
50,49
11,97
Aragón.
27.384
3.329
12,16
2,88
Asturias, Principado
de.
23.153
2.565
11,08
2,63
Balears, Illes.
22.621
11.351
50,18
11,89
Canarias.
29.015
1.820
6,27
1,49
Cantabria.
12.351
3.082
24,95
5,92
Castilla y León.
87.086
21.723
24,94
5,91
Castilla - La Mancha.
49.001
21.290
43,45
10,30
Catalunya.
139.352
24.107
17,30
4,10
Comunitat
Valenciana.
112.244
30.429
27,11
6,43
Extremadura.
25.800
3.278
12,71
3,01
Galicia.
56.716
8.897
15,69
3,72
125.516
63.656
50,72
12,02
32.410
7.449
22,98
5,45
Rioja, La.
5.976
3.098
51,84
12,28
Total.
988.223
327.048
33,09
100,00
Madrid, Comunidad.
Murcia, Región de.
b) Intensidad del servicio de ayuda a domicilio y de la prestación económica
vinculada a dicho servicio (B). Este indicador tiene por finalidad corregir el mayor coste
que asumen aquellas Comunidades Autónomas con mayores intensidades en el servicio
de ayuda a domicilio.
Se calcula a partir del número medio de horas mensuales por persona del servicio de
ayuda a domicilio y de la prestación vinculada al mismo en cada Comunidad Autónoma.
Pondera con un peso del 30 % en el indicador de calidad de las prestaciones y servicios.
cve: BOE-A-2023-13527
Verificable en https://www.boe.es
Fuentes: Sistema de Información del SAAD. Datos a 31/12/22.