III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Personas en situación de dependencia. (BOE-A-2023-13527)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, para el Marco de Cooperación Interadministrativa y criterios de reparto de créditos de la Administración General del Estado para la financiación durante 2023 del nivel acordado, previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Martes 6 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 80677

Informe de empleo en el Sector Servicios Sociales 4.º trimestre 2022
(Imserso): https://imserso.es/documents/20123/120137/inf_empleo_ss_4trim_2022.pdf/
c49d0fb0-648a-c05b-e701-e4cd76896adf).
b) Ratio de afiliación por personas beneficiarias con prestación efectiva (B). Se
calcula a partir del número de trabajadoras y trabajadores afiliados a la Seguridad Social
correspondientes a la sección Q de la CNAE09 (servicios sociales, sin considerar el
convenio especial de personas cuidadoras) durante el cuarto trimestre de 2022 y de las
personas con prestación efectiva en cada Comunidad Autónoma.
El peso relativo de cada Comunidad Autónoma se calcula como el cociente entre su
índice y la suma de todos los índices y se pondera con un 50 % en el indicador de
mejora en el empleo.
Comunidades y Ciudades
Autónomas

Andalucía.

Número de
afiliaciones
(4T-2022)

Personas con
prestación efectiva

Ratio
(B) Peso relativo


Porcentaje
Porcentaje

102.117

270.075

37,81

5,26

Aragón.

19.686

37.001

53,20

7,40

Asturias, Principado de.

14.109

28.149

50,12

6,97

9.944

26.198

37,96

5,28

Canarias.

20.719

27.530

75,26

10,47

Cantabria.

7.299

17.553

41,58

5,78

Castilla y León.

47.579

108.556

43,83

6,10

Castilla - La Mancha.

25.210

64.851

38,87

5,41

106.197

187.874

56,53

7,86

Comunitat Valenciana.

43.652

131.407

33,22

4,62

Extremadura.

18.718

32.620

57,38

7,98

Galicia.

31.126

65.547

47,49

6,60

Madrid, Comunidad de.

90.948

163.762

55,54

7,72

Murcia, Región de.

12.754

37.473

34,04

4,73

Rioja, La.

4.809

8.548

56,26

7,82

Total.

554.867

1.207.144

45,97

100,00

Balears, Illes.

Catalunya.

El indicador de mejora del empleo se pondera en base a las personas en situación
de dependencia con prestación efectiva. Tiene un peso relativo del 11,17 %, por lo que a
través de este indicador se reparten 87.479.613,00 euros.

cve: BOE-A-2023-13527
Verificable en https://www.boe.es

Fuentes: Datos de Afiliación de los trabajadores del MISSyM.
Informe de empleo en el Sector Servicios Sociales 4.º trimestre 2022
(Imserso): https://imserso.es/documents/20123/120137/inf_empleo_ss_4trim_2022.pdf/
c49d0fb0-648a-c05b-e701-e4cd76896adf.
Sistema de Información del SAAD. Datos a 31/12/22.