V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2023-17109)
Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Alicante por el que se someten a información pública la solicitud de modificación de la autorización administrativa previa y la solicitud de autorización administrativa de construcción de la planta solar fotovoltaica Elda de 85,68 MWp y su infraestructura de evacuación en los términos municipales de Monóvar, Pinoso, Elda y Petrer, en la provincia de Alicante. Expte. 2021/07 (PFot-098).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023
Sec. V-B. Pág. 27051
- Finalidad: Generación de energía eléctrica para satisfacer la demanda
energética nacional
- Características de las Instalaciones:
- Planta solar fotovoltaica:
Tras la modificación incorporada en el proyecto de ejecución, la planta solar
fotovoltaica Elda tendrá una potencia de 85,68 MWp (76,80 MWn), con 137.088
paneles solares de 625 Wp con estructura de seguidor de un solo eje (horizontal NS), reduciéndose la superficie ocupada total a 117,2 ha, aproximadamente,
distribuida en dos núcleos (Oeste y Sureste) ubicados, respectivamente, en los
términos municipales de Pinoso y Monóvar (Alicante).La instalación contará con
240 inversores string de 320 kW (40ºC), agrupados en 18 centros de
transformación de media tensión que elevarán la tensión de 800 V a 30 kV.
La infraestructura interna de evacuación estará constituida por una red
subterránea de MT 30 kV que evacuará la energía generada en los núcleos Oeste
y Sureste, conectando los centros de transformación, a través de 8 ramales, con
las celdas de media tensión de la subestación colectora "Elda 2" 220/30 kV, y con
la subestación transformadora "Premier Elda", respectivamente; ambas en el
término municipal de Pinoso.
- Infraestructura común de evacuación:
- Subestación eléctrica transformadora "Promotores Elda" 220/30kV: ubicada
en el término municipal de Pinoso, estará configurada por un parque de 220 kV en
intemperie y un parque de 30kV interior. Recibirá la energía a través de dos líneas
subterráneas de 30 kV: una, desde la subestación colectora "Elda 2", y otra desde
las dos subestaciones colectoras de la planta fotovoltaica "Carlit Solar" (objeto de
otro proyecto), elevando la tensión a 220 kV mediante dos transformadores.
- Línea eléctrica aérea de alta tensión 220 kV "SET Promotores Elda - SET
Premier Elda": conectará la SET Promotores Elda, en el término municipal de
Pinoso, con la SET Premier Elda, en el término municipal de Monóvar, mediante un
trazado con una longitud de 9.003 metros y 30 apoyos.
- Subestación eléctrica transformadora "Premier Elda" 220/30kV: ubicada en el
término municipal de Monóvar, estará configurada por un parque de 220 kV de
intemperie con dos transformadores de potencia, con una posición de línea de
entrada en 220 kV procedente de la subestación "Promotores Elda" y una posición
de línea de salida aérea-subterránea hacia la subestación "Elda" de REE; y un
parque de 30 kV interior al que llegan dos líneas subterráneas de 30 kV desde la
planta fotovoltaica Elda (núcleo Sureste).
- Línea eléctrica aéreo-subterránea de alta tensión 220 kV "SET Premier Elda –
SE Elda": conectará la subestación "Premier Elda", ubicada en el término municipal
de Monóvar, con la subestación "Elda" de Red Eléctrica de España (REE), en el
término municipal de Petrer.
Tras las modificaciones introducidas en el proyecto de ejecución, tendrá un
trazado con una longitud total de 18.109 metros (zanja), en 18 tramos discurriendo
por los términos municipales de Monóvar, Elda y Petrer.
- Tramo 1: subterráneo, de 2.094 m, en el t.m. de Monóvar.
cve: BOE-B-2023-17109
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. V-B. Pág. 27051
- Finalidad: Generación de energía eléctrica para satisfacer la demanda
energética nacional
- Características de las Instalaciones:
- Planta solar fotovoltaica:
Tras la modificación incorporada en el proyecto de ejecución, la planta solar
fotovoltaica Elda tendrá una potencia de 85,68 MWp (76,80 MWn), con 137.088
paneles solares de 625 Wp con estructura de seguidor de un solo eje (horizontal NS), reduciéndose la superficie ocupada total a 117,2 ha, aproximadamente,
distribuida en dos núcleos (Oeste y Sureste) ubicados, respectivamente, en los
términos municipales de Pinoso y Monóvar (Alicante).La instalación contará con
240 inversores string de 320 kW (40ºC), agrupados en 18 centros de
transformación de media tensión que elevarán la tensión de 800 V a 30 kV.
La infraestructura interna de evacuación estará constituida por una red
subterránea de MT 30 kV que evacuará la energía generada en los núcleos Oeste
y Sureste, conectando los centros de transformación, a través de 8 ramales, con
las celdas de media tensión de la subestación colectora "Elda 2" 220/30 kV, y con
la subestación transformadora "Premier Elda", respectivamente; ambas en el
término municipal de Pinoso.
- Infraestructura común de evacuación:
- Subestación eléctrica transformadora "Promotores Elda" 220/30kV: ubicada
en el término municipal de Pinoso, estará configurada por un parque de 220 kV en
intemperie y un parque de 30kV interior. Recibirá la energía a través de dos líneas
subterráneas de 30 kV: una, desde la subestación colectora "Elda 2", y otra desde
las dos subestaciones colectoras de la planta fotovoltaica "Carlit Solar" (objeto de
otro proyecto), elevando la tensión a 220 kV mediante dos transformadores.
- Línea eléctrica aérea de alta tensión 220 kV "SET Promotores Elda - SET
Premier Elda": conectará la SET Promotores Elda, en el término municipal de
Pinoso, con la SET Premier Elda, en el término municipal de Monóvar, mediante un
trazado con una longitud de 9.003 metros y 30 apoyos.
- Subestación eléctrica transformadora "Premier Elda" 220/30kV: ubicada en el
término municipal de Monóvar, estará configurada por un parque de 220 kV de
intemperie con dos transformadores de potencia, con una posición de línea de
entrada en 220 kV procedente de la subestación "Promotores Elda" y una posición
de línea de salida aérea-subterránea hacia la subestación "Elda" de REE; y un
parque de 30 kV interior al que llegan dos líneas subterráneas de 30 kV desde la
planta fotovoltaica Elda (núcleo Sureste).
- Línea eléctrica aéreo-subterránea de alta tensión 220 kV "SET Premier Elda –
SE Elda": conectará la subestación "Premier Elda", ubicada en el término municipal
de Monóvar, con la subestación "Elda" de Red Eléctrica de España (REE), en el
término municipal de Petrer.
Tras las modificaciones introducidas en el proyecto de ejecución, tendrá un
trazado con una longitud total de 18.109 metros (zanja), en 18 tramos discurriendo
por los términos municipales de Monóvar, Elda y Petrer.
- Tramo 1: subterráneo, de 2.094 m, en el t.m. de Monóvar.
cve: BOE-B-2023-17109
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134