I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Resultado intermedio
1.1 El Sistema de Salud de Etiopía se
fortalece y aumenta sus capacidades para
responder a las necesidades sanitarias de
su población con servicios inclusivos y de
calidad.
Líneas estratégicas
Sec. I. Pág. 79622
Alcance territorial
Alianzas
Apoyo integral al sistema nacional de salud etíope
a través de apoyo presupuestario sectorial y
Ámbito Nacional.
mecanismos armonizados.
01. SUSTAINABLE
DEVELOPMENT GOAL
PERFORMANCE FUND.
Programa de Formación Médica Especializada.
Ámbito Nacional.
Asistencia técnica y otros programas de
intercambio de conocimientos.
Ámbito Nacional.
Becas y programas de formación.
Ámbito Nacional.
02. ALIANZA ETIOPÍAESPAÑA PARA PARA LA
COOPERACIÓN EN
FORMACIÓN MÉDICA
ESPECIALIZADA.
Resultado de Desarrollo 2. Fortalecer el Desarrollo Rural Resiliente e Inclusivo,
fomentando el crecimiento económico y la Resiliencia de las poblaciones más
vulnerables al Cambio Climático. (ODS 2.3, 10YYPP Pilar 1, Obj. 1; ODS 1.5, 10YYPP
Pilar 10 Obj. 6)
La Cooperación Española en Etiopía dedicará esfuerzos a mejorar la productividad
rural orientada al crecimiento económico, especialmente en los colectivos más
vulnerables (ODS 2.3), fomentando el empleo rural y los medios de vida sostenibles, en
línea con el Pilar 1 del 10YYPP. De igual manera, se orientarán iniciativas a mejorar la
resiliencia de la población rural, mejorando sus capacidades para responder a los
efectos del Cambio Climático, aumentando la resiliencia de las personas en
vulnerabilidad ante los fenómenos relacionados (ODS 1.5).
El Ministerio de Agricultura de Etiopía será el interlocutor principal para el diseño de
intervenciones vinculadas a este Resultado de Desarrollo en materia de producción y
productividad, así como la Comisión Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres
será la entidad de referencia para las acciones referidas a Resiliencia Climática. Las
Oficinas Regionales, las autoridades locales, la Academia y las ONG especializadas
serán actores clave en este componente.
Alineamiento Agenda 2030
Meta 2.3: De aquí a 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de
alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, la agricultura familiar,
las personas ganaderas y pescadoras, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a
las tierras, a otros recursos e insumos de producción y a los conocimientos, los servicios financieros,
los mercados y las oportunidades para añadir valor y obtener empleos no agrícolas.
Indicadores del ODS:
2.3.1. Volumen de producción por unidad de trabajo desglosado por tamaño y tipo de explotación
(agropecuaria/ganadera/forestal).
2.3.2. Medida de ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, desglosada por
sexo y condición indígena.
1.5.1. Número de personas muertas, desaparecidas y afectadas directamente atribuido a
desastres por cada 100.000 habitantes.
1.5.2. Pérdidas económicas directas atribuidas a los desastres en relación con el producto interno
bruto (PIB) mundial.
1.5.3. Número de países que adoptan y aplican estrategias nacionales de reducción del riesgo de
desastres en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres
2015-2030.
1.5.4. Proporción de gobiernos locales que adoptan y aplican estrategias locales de reducción del
riesgo de desastres en consonancia con las estrategias nacionales de reducción del riesgo de
desastres.
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
Meta 1.5: De aquí a 2030, fomentar la resiliencia de las personas pobres y las personas que se
encuentran en situaciones de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a los
fenómenos extremos relacionados con el clima y otras perturbaciones y desastres económicos,
sociales y ambientales.
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Resultado intermedio
1.1 El Sistema de Salud de Etiopía se
fortalece y aumenta sus capacidades para
responder a las necesidades sanitarias de
su población con servicios inclusivos y de
calidad.
Líneas estratégicas
Sec. I. Pág. 79622
Alcance territorial
Alianzas
Apoyo integral al sistema nacional de salud etíope
a través de apoyo presupuestario sectorial y
Ámbito Nacional.
mecanismos armonizados.
01. SUSTAINABLE
DEVELOPMENT GOAL
PERFORMANCE FUND.
Programa de Formación Médica Especializada.
Ámbito Nacional.
Asistencia técnica y otros programas de
intercambio de conocimientos.
Ámbito Nacional.
Becas y programas de formación.
Ámbito Nacional.
02. ALIANZA ETIOPÍAESPAÑA PARA PARA LA
COOPERACIÓN EN
FORMACIÓN MÉDICA
ESPECIALIZADA.
Resultado de Desarrollo 2. Fortalecer el Desarrollo Rural Resiliente e Inclusivo,
fomentando el crecimiento económico y la Resiliencia de las poblaciones más
vulnerables al Cambio Climático. (ODS 2.3, 10YYPP Pilar 1, Obj. 1; ODS 1.5, 10YYPP
Pilar 10 Obj. 6)
La Cooperación Española en Etiopía dedicará esfuerzos a mejorar la productividad
rural orientada al crecimiento económico, especialmente en los colectivos más
vulnerables (ODS 2.3), fomentando el empleo rural y los medios de vida sostenibles, en
línea con el Pilar 1 del 10YYPP. De igual manera, se orientarán iniciativas a mejorar la
resiliencia de la población rural, mejorando sus capacidades para responder a los
efectos del Cambio Climático, aumentando la resiliencia de las personas en
vulnerabilidad ante los fenómenos relacionados (ODS 1.5).
El Ministerio de Agricultura de Etiopía será el interlocutor principal para el diseño de
intervenciones vinculadas a este Resultado de Desarrollo en materia de producción y
productividad, así como la Comisión Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres
será la entidad de referencia para las acciones referidas a Resiliencia Climática. Las
Oficinas Regionales, las autoridades locales, la Academia y las ONG especializadas
serán actores clave en este componente.
Alineamiento Agenda 2030
Meta 2.3: De aquí a 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de
alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, la agricultura familiar,
las personas ganaderas y pescadoras, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a
las tierras, a otros recursos e insumos de producción y a los conocimientos, los servicios financieros,
los mercados y las oportunidades para añadir valor y obtener empleos no agrícolas.
Indicadores del ODS:
2.3.1. Volumen de producción por unidad de trabajo desglosado por tamaño y tipo de explotación
(agropecuaria/ganadera/forestal).
2.3.2. Medida de ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, desglosada por
sexo y condición indígena.
1.5.1. Número de personas muertas, desaparecidas y afectadas directamente atribuido a
desastres por cada 100.000 habitantes.
1.5.2. Pérdidas económicas directas atribuidas a los desastres en relación con el producto interno
bruto (PIB) mundial.
1.5.3. Número de países que adoptan y aplican estrategias nacionales de reducción del riesgo de
desastres en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres
2015-2030.
1.5.4. Proporción de gobiernos locales que adoptan y aplican estrategias locales de reducción del
riesgo de desastres en consonancia con las estrategias nacionales de reducción del riesgo de
desastres.
cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es
Meta 1.5: De aquí a 2030, fomentar la resiliencia de las personas pobres y las personas que se
encuentran en situaciones de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a los
fenómenos extremos relacionados con el clima y otras perturbaciones y desastres económicos,
sociales y ambientales.