III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13303)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Energías Renovables de Gladiateur 12, SL, autorización administrativa previa para el parque eólico La Vacada VI, de 42,3 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Mosqueruela (Teruel).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79425
del proyecto, particulares afectados por las infraestructuras proyectadas
(aerogeneradores, líneas, subestaciones o accesos) y afecciones a propiedades
privadas. En total se reciben más de 500 alegaciones de particulares. Dichas
alegaciones son remitidas a Ormuz, el cual da contestación a las mismas.
Cabe destacar que algunas de las alegaciones de particulares hacen referencia a
derechos mineros, las cuales deberán ser tenidas en consideración por parte de Ormuz.
Ormuz se ha comprometido a ello, tal y como se desprende de sus contestaciones al
Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Teruel,
Sección de Minas del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo
Empresarial del Gobierno de Aragón y a la Comarca de Gúdar-Javalambre.
Asimismo, se destacan las alegaciones recibidas de Piedra Natural del Maestrazgo,
SL y Piedra Natural Rústica Mosqueruela, SL en relación a derechos mineros, indicando
posibles afecciones a sus instalaciones y solicitando la anulación o el desplazamiento de
la infraestructura del proyecto implicada. Se ha dado traslado a Ormuz, el cual responde
a cada alegación de forma individual, y expresa que se compromete a ponerse en
contacto con los afectados para valorar las afecciones a parcelas o bienes de su
propiedad y determinar las indemnizaciones o acuerdos que procedan.
Se han recibido contestaciones de Ayuntamiento de Forcall, Ayuntamiento de
Villores, Instituto Geológico y Minero de España, Colegio de Geólogos de Aragón,
Asociación Forestal Aragonesa, Asociación Empresarios Gúdar–Javalambre, Asociación
Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel, Asociación de Montaña Sus Scrofa,
Asociación Jubilados de Mosqueruela, Associació Grup Guix, Asociación Acción Pública
en Defensa del Patrimonio Aragonés, Associació Cultural Aplec Dels Ports, Sociedad
Española de Biología para la Conservación de las Plantas, Fundación para la
Conservación del Quebrantahuesos, Productes Naturals Els Ports SL, The Eye is
Delighted, Med Wind Energy SL, Comisiones Obreras Aragón y del Grupo Parlamentario
Podemos Aragón. Se ha dado traslado a Ormuz de dichas alegaciones, el cual da
contestación a las mismas.
Respecto de la tramitación en Teruel:
Se ha recibido contestación del Consejo de Ordenación del Territorio en Aragón del
Gobierno de Aragón en el que, entre otros, instan al promotor a incluir informe de tráfico
pesado en previsión de los posibles desperfectos que puedan sufrir las infraestructuras
viarias. Se ha dado traslado a Ormuz de dichas contestaciones, el cual expresa su
conformidad con las mismas y precisa que dicho estudio se ha incluido en el
anteproyecto.
En relación a las infraestructuras viarias, se ha recibido también contestación de la
Dirección General de Carreteras del Departamento de Vertebración del Territorio,
Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, el cual indica en su informe que se debe
realizar un estudio de tráfico y un estudio de visibilidad para maniobras. Además,
establece una serie de requerimientos previos a la ejecución de las obras que deberían
incluirse en el proyecto a modo de restitución necesaria para su ejecución, para el
correcto mantenimiento del firme, antes, durante y después de las obras. Se ha dado
traslado al promotor, que envía contestación adjuntando información al respecto. La
Dirección General de Carreteras vuelve a enviar informe en el que solicita un nuevo
estudio de tráfico, la ruta a seguir por los transportes y la definición de accesos y
actuaciones. Se ha dado traslado a Ormuz de dicha contestación, el cual expresa su
conformidad y se compromete a enviar la documentación solicitada.
Se han recibido informes de la Diputación Provincial de Teruel, en concreto el Área
de Infraestructuras, Informática y Nuevas Tecnologías, Vías y Obras, en los que expresa
que el promotor debe realizar un estudio del aumento de tráfico pesado, de la afección a
las infraestructuras viarias y solicitar posibles autorizaciones de obra necesarias. Se ha
dado traslado a Ormuz de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con los
informes.
cve: BOE-A-2023-13303
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79425
del proyecto, particulares afectados por las infraestructuras proyectadas
(aerogeneradores, líneas, subestaciones o accesos) y afecciones a propiedades
privadas. En total se reciben más de 500 alegaciones de particulares. Dichas
alegaciones son remitidas a Ormuz, el cual da contestación a las mismas.
Cabe destacar que algunas de las alegaciones de particulares hacen referencia a
derechos mineros, las cuales deberán ser tenidas en consideración por parte de Ormuz.
Ormuz se ha comprometido a ello, tal y como se desprende de sus contestaciones al
Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Teruel,
Sección de Minas del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo
Empresarial del Gobierno de Aragón y a la Comarca de Gúdar-Javalambre.
Asimismo, se destacan las alegaciones recibidas de Piedra Natural del Maestrazgo,
SL y Piedra Natural Rústica Mosqueruela, SL en relación a derechos mineros, indicando
posibles afecciones a sus instalaciones y solicitando la anulación o el desplazamiento de
la infraestructura del proyecto implicada. Se ha dado traslado a Ormuz, el cual responde
a cada alegación de forma individual, y expresa que se compromete a ponerse en
contacto con los afectados para valorar las afecciones a parcelas o bienes de su
propiedad y determinar las indemnizaciones o acuerdos que procedan.
Se han recibido contestaciones de Ayuntamiento de Forcall, Ayuntamiento de
Villores, Instituto Geológico y Minero de España, Colegio de Geólogos de Aragón,
Asociación Forestal Aragonesa, Asociación Empresarios Gúdar–Javalambre, Asociación
Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel, Asociación de Montaña Sus Scrofa,
Asociación Jubilados de Mosqueruela, Associació Grup Guix, Asociación Acción Pública
en Defensa del Patrimonio Aragonés, Associació Cultural Aplec Dels Ports, Sociedad
Española de Biología para la Conservación de las Plantas, Fundación para la
Conservación del Quebrantahuesos, Productes Naturals Els Ports SL, The Eye is
Delighted, Med Wind Energy SL, Comisiones Obreras Aragón y del Grupo Parlamentario
Podemos Aragón. Se ha dado traslado a Ormuz de dichas alegaciones, el cual da
contestación a las mismas.
Respecto de la tramitación en Teruel:
Se ha recibido contestación del Consejo de Ordenación del Territorio en Aragón del
Gobierno de Aragón en el que, entre otros, instan al promotor a incluir informe de tráfico
pesado en previsión de los posibles desperfectos que puedan sufrir las infraestructuras
viarias. Se ha dado traslado a Ormuz de dichas contestaciones, el cual expresa su
conformidad con las mismas y precisa que dicho estudio se ha incluido en el
anteproyecto.
En relación a las infraestructuras viarias, se ha recibido también contestación de la
Dirección General de Carreteras del Departamento de Vertebración del Territorio,
Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, el cual indica en su informe que se debe
realizar un estudio de tráfico y un estudio de visibilidad para maniobras. Además,
establece una serie de requerimientos previos a la ejecución de las obras que deberían
incluirse en el proyecto a modo de restitución necesaria para su ejecución, para el
correcto mantenimiento del firme, antes, durante y después de las obras. Se ha dado
traslado al promotor, que envía contestación adjuntando información al respecto. La
Dirección General de Carreteras vuelve a enviar informe en el que solicita un nuevo
estudio de tráfico, la ruta a seguir por los transportes y la definición de accesos y
actuaciones. Se ha dado traslado a Ormuz de dicha contestación, el cual expresa su
conformidad y se compromete a enviar la documentación solicitada.
Se han recibido informes de la Diputación Provincial de Teruel, en concreto el Área
de Infraestructuras, Informática y Nuevas Tecnologías, Vías y Obras, en los que expresa
que el promotor debe realizar un estudio del aumento de tráfico pesado, de la afección a
las infraestructuras viarias y solicitar posibles autorizaciones de obra necesarias. Se ha
dado traslado a Ormuz de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con los
informes.
cve: BOE-A-2023-13303
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132