I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13221)
Real Decreto 405/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, de la familia profesional Informática y Comunicaciones, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79006
i) Seleccionar y emplear técnicas, motores y entornos de desarrollo,
evaluando sus posibilidades, para participar en el desarrollo de juegos y
aplicaciones en el ámbito del entretenimiento.
j) Seleccionar y emplear técnicas, lenguajes y entornos de desarrollo,
evaluando sus posibilidades, para desarrollar aplicaciones en teléfonos móviles,
tabletas y otros dispositivos inteligentes.
k) Valorar y emplear herramientas específicas, atendiendo a la estructura de
los contenidos, para crear ayudas generales y sensibles al contexto.
l) Valorar y emplear herramientas específicas, atendiendo a la estructura de
los contenidos, para crear tutoriales, manuales de usuario y otros documentos
asociados a una aplicación.
m) Seleccionar y emplear técnicas y herramientas, evaluando la utilidad de
los asistentes de instalación generados, para empaquetar aplicaciones.
n) Analizar y aplicar técnicas y librerías específicas, simulando diferentes
escenarios, para desarrollar aplicaciones capaces de ofrecer servicios en red.
ñ) Analizar y aplicar técnicas y librerías de programación, evaluando su
funcionalidad para desarrollar aplicaciones multiproceso y multihilo.
o) Reconocer la estructura de los sistemas ERP-CRM, identificando la
utilidad de cada uno de sus módulos, para participar en su implantación.
p) Realizar consultas, analizando y evaluando su alcance, para gestionar la
información almacenada en sistemas ERP-CRM.
q) Seleccionar y emplear lenguajes y herramientas, atendiendo a los
requerimientos, para desarrollar componentes personalizados en sistemas ERPCRM.
r) Verificar los componentes software desarrollados, analizando las
especificaciones, para completar un plan de pruebas.
s) Establecer procedimientos, verificando su funcionalidad, para desplegar y
distribuir aplicaciones.
t) Describir los roles de cada uno de los componentes del grupo de trabajo,
identificando en cada caso la responsabilidad asociada, para establecer las
relaciones profesionales más convenientes.
u) Identificar formas de intervención ante conflictos de tipo personal y laboral,
teniendo en cuenta las decisiones más convenientes, para garantizar un entorno
de trabajo satisfactorio.
v) Identificar y valorar las oportunidades de promoción profesional y de
aprendizaje, analizando el contexto del sector, para elegir el itinerario laboral y
formativo más conveniente.
w) Identificar los cambios tecnológicos, organizativos, económicos y
laborales en su actividad, analizando sus implicaciones en el ámbito de trabajo,
para mantener el espíritu de innovación.
x) Reconocer las oportunidades de negocio, identificando y analizando
demandas del mercado para crear y gestionar una pequeña empresa.
y) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad,
analizando el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para
participar como ciudadano democrático.»
Se modifica el anexo I en los siguientes términos:
«ANEXO I
Módulos Profesionales
El módulo profesional 0483. Sistemas informáticos queda redactado como sigue:
Módulo Profesional: Sistemas informáticos.
Equivalencia en créditos ECTS: 10.
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
Seis.
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79006
i) Seleccionar y emplear técnicas, motores y entornos de desarrollo,
evaluando sus posibilidades, para participar en el desarrollo de juegos y
aplicaciones en el ámbito del entretenimiento.
j) Seleccionar y emplear técnicas, lenguajes y entornos de desarrollo,
evaluando sus posibilidades, para desarrollar aplicaciones en teléfonos móviles,
tabletas y otros dispositivos inteligentes.
k) Valorar y emplear herramientas específicas, atendiendo a la estructura de
los contenidos, para crear ayudas generales y sensibles al contexto.
l) Valorar y emplear herramientas específicas, atendiendo a la estructura de
los contenidos, para crear tutoriales, manuales de usuario y otros documentos
asociados a una aplicación.
m) Seleccionar y emplear técnicas y herramientas, evaluando la utilidad de
los asistentes de instalación generados, para empaquetar aplicaciones.
n) Analizar y aplicar técnicas y librerías específicas, simulando diferentes
escenarios, para desarrollar aplicaciones capaces de ofrecer servicios en red.
ñ) Analizar y aplicar técnicas y librerías de programación, evaluando su
funcionalidad para desarrollar aplicaciones multiproceso y multihilo.
o) Reconocer la estructura de los sistemas ERP-CRM, identificando la
utilidad de cada uno de sus módulos, para participar en su implantación.
p) Realizar consultas, analizando y evaluando su alcance, para gestionar la
información almacenada en sistemas ERP-CRM.
q) Seleccionar y emplear lenguajes y herramientas, atendiendo a los
requerimientos, para desarrollar componentes personalizados en sistemas ERPCRM.
r) Verificar los componentes software desarrollados, analizando las
especificaciones, para completar un plan de pruebas.
s) Establecer procedimientos, verificando su funcionalidad, para desplegar y
distribuir aplicaciones.
t) Describir los roles de cada uno de los componentes del grupo de trabajo,
identificando en cada caso la responsabilidad asociada, para establecer las
relaciones profesionales más convenientes.
u) Identificar formas de intervención ante conflictos de tipo personal y laboral,
teniendo en cuenta las decisiones más convenientes, para garantizar un entorno
de trabajo satisfactorio.
v) Identificar y valorar las oportunidades de promoción profesional y de
aprendizaje, analizando el contexto del sector, para elegir el itinerario laboral y
formativo más conveniente.
w) Identificar los cambios tecnológicos, organizativos, económicos y
laborales en su actividad, analizando sus implicaciones en el ámbito de trabajo,
para mantener el espíritu de innovación.
x) Reconocer las oportunidades de negocio, identificando y analizando
demandas del mercado para crear y gestionar una pequeña empresa.
y) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad,
analizando el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para
participar como ciudadano democrático.»
Se modifica el anexo I en los siguientes términos:
«ANEXO I
Módulos Profesionales
El módulo profesional 0483. Sistemas informáticos queda redactado como sigue:
Módulo Profesional: Sistemas informáticos.
Equivalencia en créditos ECTS: 10.
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
Seis.