I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13221)
Real Decreto 405/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, de la familia profesional Informática y Comunicaciones, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79057
g) Se han instalado y evaluado utilidades para el mantenimiento y
optimización del sistema.
h) Se han evaluado las necesidades del sistema informático en relación con
el desarrollo de aplicaciones.
5.
Interconecta sistemas en red configurando dispositivos y protocolos.
Criterios de evaluación:
a) Se ha configurado el protocolo TCP/IP.
b) Se han configurado redes de área local cableadas.
c) Se han configurado redes de área local inalámbricas.
d) Se han utilizado dispositivos de interconexión de redes.
e) Se ha configurado el acceso a redes de área extensa.
f) Se han gestionado puertos de comunicaciones.
g) Se ha verificado el funcionamiento de la red mediante el uso de comandos
y herramientas básicas.
h) Se han aplicado protocolos seguros de comunicaciones.
6. Opera sistemas en red gestionando sus recursos e identificando las
restricciones de seguridad existentes.
Criterios de evaluación:
a) Se ha configurado el acceso a recursos locales y recursos de red.
b) Se han identificado y configurado los derechos de usuario y directivas de
seguridad.
c) Se han explotado servidores de ficheros, servidores de impresión y
servidores de aplicaciones.
d) Se ha accedido a los servidores utilizando técnicas de conexión remota.
e) Se ha evaluado la necesidad de proteger los recursos y el sistema.
f) Se han instalado y evaluado utilidades de seguridad básica.
g) Se han configurado y explotado dominios.
7. Elabora documentación valorando y utilizando aplicaciones informáticas de
propósito general.
Criterios de evaluación:
Duración: 100 horas.
Contenidos básicos:
Explotación de sistemas microinformáticos:
− Placas base. Formatos.
− Estructura y componentes: procesador (Set de Instrucciones, Registros,
Contador, Unidad Aritmético-Lógica, Interrupciones); memoria interna, tipos y
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
a) Se ha clasificado software en función de su licencia y propósito.
b) Se han analizado las necesidades específicas de software asociadas al
uso de sistemas informáticos en diferentes entornos productivos.
c) Se han realizado tareas de documentación mediante el uso de
herramientas ofimáticas y de trabajo colaborativo.
d) Se han utilizado sistemas de correo y mensajería electrónica.
e) Se han utilizado los servicios de transferencia de ficheros.
f) Se han utilizado métodos de búsqueda de documentación técnica
mediante el uso de servicios de Internet.
g) Se han utilizado herramientas de propósito general.
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79057
g) Se han instalado y evaluado utilidades para el mantenimiento y
optimización del sistema.
h) Se han evaluado las necesidades del sistema informático en relación con
el desarrollo de aplicaciones.
5.
Interconecta sistemas en red configurando dispositivos y protocolos.
Criterios de evaluación:
a) Se ha configurado el protocolo TCP/IP.
b) Se han configurado redes de área local cableadas.
c) Se han configurado redes de área local inalámbricas.
d) Se han utilizado dispositivos de interconexión de redes.
e) Se ha configurado el acceso a redes de área extensa.
f) Se han gestionado puertos de comunicaciones.
g) Se ha verificado el funcionamiento de la red mediante el uso de comandos
y herramientas básicas.
h) Se han aplicado protocolos seguros de comunicaciones.
6. Opera sistemas en red gestionando sus recursos e identificando las
restricciones de seguridad existentes.
Criterios de evaluación:
a) Se ha configurado el acceso a recursos locales y recursos de red.
b) Se han identificado y configurado los derechos de usuario y directivas de
seguridad.
c) Se han explotado servidores de ficheros, servidores de impresión y
servidores de aplicaciones.
d) Se ha accedido a los servidores utilizando técnicas de conexión remota.
e) Se ha evaluado la necesidad de proteger los recursos y el sistema.
f) Se han instalado y evaluado utilidades de seguridad básica.
g) Se han configurado y explotado dominios.
7. Elabora documentación valorando y utilizando aplicaciones informáticas de
propósito general.
Criterios de evaluación:
Duración: 100 horas.
Contenidos básicos:
Explotación de sistemas microinformáticos:
− Placas base. Formatos.
− Estructura y componentes: procesador (Set de Instrucciones, Registros,
Contador, Unidad Aritmético-Lógica, Interrupciones); memoria interna, tipos y
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
a) Se ha clasificado software en función de su licencia y propósito.
b) Se han analizado las necesidades específicas de software asociadas al
uso de sistemas informáticos en diferentes entornos productivos.
c) Se han realizado tareas de documentación mediante el uso de
herramientas ofimáticas y de trabajo colaborativo.
d) Se han utilizado sistemas de correo y mensajería electrónica.
e) Se han utilizado los servicios de transferencia de ficheros.
f) Se han utilizado métodos de búsqueda de documentación técnica
mediante el uso de servicios de Internet.
g) Se han utilizado herramientas de propósito general.