I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13221)
Real Decreto 405/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, de la familia profesional Informática y Comunicaciones, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79044
− Criptografía de clave pública y clave privada.
− Principales aplicaciones de la criptografía.
− Protocolos criptográficos.
− Política de seguridad. Roles.
− Programación de mecanismos de control de acceso.
− Encriptación de información.
− Protocolos seguros de comunicaciones.
− Programación de aplicaciones con comunicaciones seguras.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene parte de la formación necesaria para
desempeñar la función de desarrollo de aplicaciones seguras en red.
La función de desarrollo de aplicaciones seguras en red incluye aspectos
como:
− La utilización de las capacidades ofrecidas por el sistema operativo para la
gestión de procesos e hilos.
− La programación de aplicaciones compuestas por varios procesos e hilos.
− El desarrollo de aplicaciones con capacidades para comunicarse y ofrecer
servicios a través de una red.
− La utilización de mecanismos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en el área
de sistemas y desarrollo de software en el entorno empresarial.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales b), e),
i), j), l), n) ñ), t) y w) del ciclo formativo y las competencias profesionales,
personales y sociales b), e), i), j), l), n), ñ), t) y w) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
− La gestión de procesos e hilos y los mecanismos de comunicación y
sincronización entre ellos.
− El desarrollo de programas compuestos por varios procesos e hilos.
− La utilización de sockets para la programación de aplicaciones conectadas
en red.
− El desarrollo de aplicaciones que ofrezcan y utilicen servicios estándar de red.
− La aplicación de prácticas de programación segura.
− La aplicación de técnicas criptográficas en la utilización, almacenamiento y
transmisión de información.
El módulo profesional 0491. Sistemas de gestión empresarial queda redactado
como sigue:
Módulo profesional: Sistemas de gestión empresarial.
Equivalencia en créditos ECTS: 6.
Código: 0491.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión
de relaciones con clientes (ERP-CRM) reconociendo sus características y
verificando la configuración del sistema informático.
Criterios de evaluación:
a) Se han reconocido los diferentes sistemas ERP-CRM que existen en el
mercado.
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 79044
− Criptografía de clave pública y clave privada.
− Principales aplicaciones de la criptografía.
− Protocolos criptográficos.
− Política de seguridad. Roles.
− Programación de mecanismos de control de acceso.
− Encriptación de información.
− Protocolos seguros de comunicaciones.
− Programación de aplicaciones con comunicaciones seguras.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene parte de la formación necesaria para
desempeñar la función de desarrollo de aplicaciones seguras en red.
La función de desarrollo de aplicaciones seguras en red incluye aspectos
como:
− La utilización de las capacidades ofrecidas por el sistema operativo para la
gestión de procesos e hilos.
− La programación de aplicaciones compuestas por varios procesos e hilos.
− El desarrollo de aplicaciones con capacidades para comunicarse y ofrecer
servicios a través de una red.
− La utilización de mecanismos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en el área
de sistemas y desarrollo de software en el entorno empresarial.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales b), e),
i), j), l), n) ñ), t) y w) del ciclo formativo y las competencias profesionales,
personales y sociales b), e), i), j), l), n), ñ), t) y w) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
− La gestión de procesos e hilos y los mecanismos de comunicación y
sincronización entre ellos.
− El desarrollo de programas compuestos por varios procesos e hilos.
− La utilización de sockets para la programación de aplicaciones conectadas
en red.
− El desarrollo de aplicaciones que ofrezcan y utilicen servicios estándar de red.
− La aplicación de prácticas de programación segura.
− La aplicación de técnicas criptográficas en la utilización, almacenamiento y
transmisión de información.
El módulo profesional 0491. Sistemas de gestión empresarial queda redactado
como sigue:
Módulo profesional: Sistemas de gestión empresarial.
Equivalencia en créditos ECTS: 6.
Código: 0491.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión
de relaciones con clientes (ERP-CRM) reconociendo sus características y
verificando la configuración del sistema informático.
Criterios de evaluación:
a) Se han reconocido los diferentes sistemas ERP-CRM que existen en el
mercado.
cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132