I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13221)
Real Decreto 405/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, de la familia profesional Informática y Comunicaciones, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
97 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132

Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 79013

5. Desarrolla procedimientos almacenados evaluando y utilizando las
sentencias del lenguaje incorporado en el sistema gestor de bases de datos.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)

Se han identificado las diversas formas de automatizar tareas.
Se han reconocido los métodos de ejecución de guiones.
Se han identificado las herramientas disponibles para editar guiones.
Se han definido y utilizado guiones para automatizar tareas.
Se ha hecho uso de las funciones proporcionadas por el sistema gestor.
Se han definido procedimientos y funciones de usuario.
Se han utilizado estructuras de control de flujo.
Se han definido eventos y disparadores.
Se han utilizado cursores.
Se han utilizado excepciones.

6. Diseña modelos relacionales normalizados interpretando diagramas
entidad/relación.
Criterios de evaluación:
a) Se han utilizado herramientas gráficas para representar el diseño lógico.
b) Se han identificado las tablas del diseño lógico.
c) Se han identificado los campos que forman parte de las tablas del diseño
lógico.
d) Se han analizado las relaciones entre las tablas del diseño lógico.
e) Se han identificado los campos clave.
f) Se han aplicado reglas de integridad.
g) Se han aplicado reglas de normalización.
h) Se han analizado y documentado las restricciones que no pueden
plasmarse en el diseño lógico.
7. Gestiona la información almacenada en bases de datos no relacionales,
evaluando y utilizando las posibilidades que proporciona el sistema gestor.
Criterios de evaluación:
a) Se han caracterizado las bases de datos no relacionales.
b) Se han evaluado los principales tipos de bases de datos no relacionales.
c) Se han identificado los elementos utilizados en estas bases de datos.
d) Se han identificado distintas formas de gestión de la información según el
tipo de base de datos no relacionales.
e) Se han utilizado las herramientas del sistema gestor para la gestión de la
información almacenada.
Duración: 105 horas.
Contenidos básicos:

− Ficheros (planos, indexados, acceso directo, entre otros).
− Bases de datos. Conceptos, usos y tipos según el modelo de datos, la
ubicación de la información.
− Sistemas gestores de base de datos: Funciones, componentes y tipos.
− Bases de datos centralizadas y bases de datos distribuidas. Técnicas de
fragmentación.
− Legislación sobre protección de datos.
− Big Data: introducción, análisis de datos, inteligencia de negocios.

cve: BOE-A-2023-13221
Verificable en https://www.boe.es

Almacenamiento de la información: