I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78961
– Longitud de línea. Relación cuerpo.
– Jerarquización de los textos: composición de títulos, y subtítulos.
– Fuentes digitales. Características. Gestores de fuentes.
– Legibilidad: microlegibilidad tipográfica.
– Tratamiento del texto tipográficamente.
– Normas ortotipográficas: división de palabras.
– Normas de composición: uso de versales, versalitas, negritas, cursivas y
redondas. Composición de números. Abreviaturas, siglas, acrónimos. Apartados.
Letras voladas. Capitulares. Signos de puntuación.
– El color en las aplicaciones de tratamiento de textos.
Corrección de pruebas de textos:
– Obtención de pruebas de texto. Galeradas.
– Corrección tipográfica. Signos de corrección normalizados.
– Corrección de textos digitales. Normas ortográficas.
– Control de calidad de los textos. Hojas de control de calidad.
Creación de archivos de texto:
– Formatos digitales de textos. Conversión de archivos. Importación/
exportación de archivos a diferentes aplicaciones. Compresión y descompresión
de archivos. Compatibilidad de formatos pdf o similares.
– Formatos digitales con características tipográficas. Formatos según flujo de
trabajo. Formatos según aplicaciones de maquetación y/o compaginación.
Manejo de los equipos y de las aplicaciones informáticas implicadas en el
tratamiento de textos:
– Software para tratamiento de texto. Plataformas. Elementos y características.
Memorias. Dispositivos de entrada y salida. Monitores. Tipos y características.
Redes. Componentes básicos. Topologías. Sistemas operativos.
– Normas de prevención de riesgos.
– Materiales reciclables y clasificación.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de digitalizar y teclear textos para tratarlos tipográficamente, corregirlos
según sus características técnicas y manejar los equipos y programas informáticos
implicados aplicando las características técnicas necesarias en cada actividad.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
– Digitalizar textos.
– Teclear los textos.
– Tratar el texto tipográficamente.
– Corregir los textos ortotipográficamente.
– Generar los ficheros informáticos de textos.
– Manejar los programas informáticos implicados en el tratamiento de textos.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
– Libros impresos y digitales.
– Diarios y revistas impresas y digitales.
– Folletos y productos publicitarios impresos y digitales.
– Productos gráficos que se realicen en preimpresión digital.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78961
– Longitud de línea. Relación cuerpo.
– Jerarquización de los textos: composición de títulos, y subtítulos.
– Fuentes digitales. Características. Gestores de fuentes.
– Legibilidad: microlegibilidad tipográfica.
– Tratamiento del texto tipográficamente.
– Normas ortotipográficas: división de palabras.
– Normas de composición: uso de versales, versalitas, negritas, cursivas y
redondas. Composición de números. Abreviaturas, siglas, acrónimos. Apartados.
Letras voladas. Capitulares. Signos de puntuación.
– El color en las aplicaciones de tratamiento de textos.
Corrección de pruebas de textos:
– Obtención de pruebas de texto. Galeradas.
– Corrección tipográfica. Signos de corrección normalizados.
– Corrección de textos digitales. Normas ortográficas.
– Control de calidad de los textos. Hojas de control de calidad.
Creación de archivos de texto:
– Formatos digitales de textos. Conversión de archivos. Importación/
exportación de archivos a diferentes aplicaciones. Compresión y descompresión
de archivos. Compatibilidad de formatos pdf o similares.
– Formatos digitales con características tipográficas. Formatos según flujo de
trabajo. Formatos según aplicaciones de maquetación y/o compaginación.
Manejo de los equipos y de las aplicaciones informáticas implicadas en el
tratamiento de textos:
– Software para tratamiento de texto. Plataformas. Elementos y características.
Memorias. Dispositivos de entrada y salida. Monitores. Tipos y características.
Redes. Componentes básicos. Topologías. Sistemas operativos.
– Normas de prevención de riesgos.
– Materiales reciclables y clasificación.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de digitalizar y teclear textos para tratarlos tipográficamente, corregirlos
según sus características técnicas y manejar los equipos y programas informáticos
implicados aplicando las características técnicas necesarias en cada actividad.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
– Digitalizar textos.
– Teclear los textos.
– Tratar el texto tipográficamente.
– Corregir los textos ortotipográficamente.
– Generar los ficheros informáticos de textos.
– Manejar los programas informáticos implicados en el tratamiento de textos.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
– Libros impresos y digitales.
– Diarios y revistas impresas y digitales.
– Folletos y productos publicitarios impresos y digitales.
– Productos gráficos que se realicen en preimpresión digital.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132