I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78958
e) Se han analizado las compatibilidades de los formatos de archivo que hay
que utilizar con las aplicaciones informáticas adecuadas al trabajo.
f) Se han corregido los problemas de compatibilidad entre archivos de texto.
3. Digitaliza documentos de textos, utilizando el escáner y software de OCR,
detectando los errores.
Criterios de evaluación:
a) Se han aplicado parámetros de resolución, contraste, modo, tamaño y
enfoque del equipo de digitalización, adecuándolos a las características de
legibilidad del original y a las especificaciones de salida.
b) Se ha realizado el escaneado de los originales según las especificaciones
(dpi y otras) de salida del texto, mediante la utilización del software de OCR.
c) Se han corregido los defectos de los documentos de texto digitalizados.
d) Se han creado los archivos digitales en el formato adecuado a las
características establecidas del siguiente proceso productivo.
e) Se han resuelto posibles incidencias en las comunicaciones entre equipos
y/o periféricos.
f) Se han utilizado los equipos y aplicaciones informáticas de escaneo y
tecleado con destreza, agilidad y ergonomía.
g) Se han analizado las funciones y características de los escáneres y del
software de digitalización de textos.
h) Se ha aplicado el programa de mantenimiento y calibración a los equipos
de digitalización, detectando problemas o desviaciones.
4. Digitaliza documentos de texto mediante el teclado, utilizando el método
de mecanografía y corrigiendo errores.
Criterios de evaluación:
a) Se ha aplicado con teclado QWERTY el método de mecanografía manual
con aplicaciones informáticas.
b) Se han utilizado en el tecleado la totalidad de los dedos con la disposición
que marca el método.
c) Se ha realizado el tecleado de la totalidad del texto sin saltos ni cambios
de líneas.
d) Se ha realizado el tecleado del texto a una velocidad superior a la fijada
como mínima.
e) Se ha realizado el tecleado del texto, cometiendo una cantidad de errores
inferior a la fijada como límite.
f) Se han corregido los errores cometidos durante el tecleado del texto.
g) Se ha realizado el tecleado del texto, cumpliendo las normas de
ergonomía y posturales.
5. Trata documentos digitales de textos, aplicando herramientas de
tratamiento de textos, estilos y tipos adecuados a las especificaciones.
Criterios de evaluación:
a) Se ha aplicado al texto el cuerpo, la fuente, la serie, la interlínea, la
sangría y las alineaciones, mediante las aplicaciones informáticas adecuadas al
proceso.
b) Se han aplicado hojas de estilo adecuadas a las especificaciones
recibidas.
c) Se han aplicado al texto colores normalizados de cuatricromía y colores
personalizados directos según necesidades del trabajo, mediante las aplicaciones
adecuadas al proceso.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78958
e) Se han analizado las compatibilidades de los formatos de archivo que hay
que utilizar con las aplicaciones informáticas adecuadas al trabajo.
f) Se han corregido los problemas de compatibilidad entre archivos de texto.
3. Digitaliza documentos de textos, utilizando el escáner y software de OCR,
detectando los errores.
Criterios de evaluación:
a) Se han aplicado parámetros de resolución, contraste, modo, tamaño y
enfoque del equipo de digitalización, adecuándolos a las características de
legibilidad del original y a las especificaciones de salida.
b) Se ha realizado el escaneado de los originales según las especificaciones
(dpi y otras) de salida del texto, mediante la utilización del software de OCR.
c) Se han corregido los defectos de los documentos de texto digitalizados.
d) Se han creado los archivos digitales en el formato adecuado a las
características establecidas del siguiente proceso productivo.
e) Se han resuelto posibles incidencias en las comunicaciones entre equipos
y/o periféricos.
f) Se han utilizado los equipos y aplicaciones informáticas de escaneo y
tecleado con destreza, agilidad y ergonomía.
g) Se han analizado las funciones y características de los escáneres y del
software de digitalización de textos.
h) Se ha aplicado el programa de mantenimiento y calibración a los equipos
de digitalización, detectando problemas o desviaciones.
4. Digitaliza documentos de texto mediante el teclado, utilizando el método
de mecanografía y corrigiendo errores.
Criterios de evaluación:
a) Se ha aplicado con teclado QWERTY el método de mecanografía manual
con aplicaciones informáticas.
b) Se han utilizado en el tecleado la totalidad de los dedos con la disposición
que marca el método.
c) Se ha realizado el tecleado de la totalidad del texto sin saltos ni cambios
de líneas.
d) Se ha realizado el tecleado del texto a una velocidad superior a la fijada
como mínima.
e) Se ha realizado el tecleado del texto, cometiendo una cantidad de errores
inferior a la fijada como límite.
f) Se han corregido los errores cometidos durante el tecleado del texto.
g) Se ha realizado el tecleado del texto, cumpliendo las normas de
ergonomía y posturales.
5. Trata documentos digitales de textos, aplicando herramientas de
tratamiento de textos, estilos y tipos adecuados a las especificaciones.
Criterios de evaluación:
a) Se ha aplicado al texto el cuerpo, la fuente, la serie, la interlínea, la
sangría y las alineaciones, mediante las aplicaciones informáticas adecuadas al
proceso.
b) Se han aplicado hojas de estilo adecuadas a las especificaciones
recibidas.
c) Se han aplicado al texto colores normalizados de cuatricromía y colores
personalizados directos según necesidades del trabajo, mediante las aplicaciones
adecuadas al proceso.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132