I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78985
Criterios de evaluación:
a) Se ha modificado el tamaño, color y resolución de los ficheros digitales,
teniendo en cuenta las características de la ilustración vectorial que hay que
reproducir y el sistema de impresión especificado.
b) Se han adecuado los elementos digitales importados, aplicando
transformaciones, máscaras, efectos, filtros y fusiones necesarias para su correcta
integración en el dibujo vectorial.
c) Se ha adaptado la imagen vectorial con el acabado final, teniendo en
cuenta en su caso el troquelado, plegado y hendido.
d) Se han aplicado correctamente las medidas de control, cruces de registro
y marcas de corte necesarias en la ilustración final para su correcta reproducción.
e) Se ha verificado en pantalla que las separaciones de colores generadas
por la ilustración sean correctas.
f) Se han identificado los distintos tipos de formatos de exportación e
importación de archivos, analizando su compatibilidad e integración en el
programa vectorial.
g) Se han definido las características del sistema de impresión con el que
hay que reproducir la ilustración vectorial.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
Preparación de los originales recepcionados:
– Editores de píxeles y editores de objetos. Diferencias entre mapas de bits y
vectores.
– Instrucciones de reproducción: escala y factor de reproducción.
– Adecuación y tratamiento de archivos digitales.
– Formatos y procedimientos de conversión entre programas vectoriales.
– Importación de archivos vectoriales.
– Iluminación estándar: normativa y cabinas o visores luminosos.
Realización de la ilustración vectorial:
– Características y funcionamiento del software de ilustración vectorial.
– Configuración del color en las aplicaciones vectoriales.
– Herramientas básicas de dibujo: formas geométricas, líneas o trazos y
rellenos.
– La pluma: trazados y curvas Bézier. Puntos de ancla y manejadores.
– La pintura interactiva: herramienta avanzada de trabajo vectorial.
– Tratamiento del volumen en los programas vectoriales.
– Aplicación del color en los programas vectoriales: tintas planas, escalas de
grises, cuatricromías, colores especiales, troquelados y hendidos, colores registro
y bibliotecas de color.
– La sobreimpresión y el reventado.
– Formatos en la ilustración vectorial: nativo y formatos de exportación,
generación de ficheros PDF y SVG.
– Tabletas digitalizadoras.
Transformación de imágenes de mapa de bits en vectores:
– Resolución de las imágenes en mapa de bits.
– La exportación de imágenes en mapas de bits.
– Ajustes y tratamiento de color de las imágenes en mapa de bits en los
programas vectoriales. Modo de color. Redimensionamientos. Interpolación.
Máscaras de recorte. Opacidad. Aplicación de filtros.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78985
Criterios de evaluación:
a) Se ha modificado el tamaño, color y resolución de los ficheros digitales,
teniendo en cuenta las características de la ilustración vectorial que hay que
reproducir y el sistema de impresión especificado.
b) Se han adecuado los elementos digitales importados, aplicando
transformaciones, máscaras, efectos, filtros y fusiones necesarias para su correcta
integración en el dibujo vectorial.
c) Se ha adaptado la imagen vectorial con el acabado final, teniendo en
cuenta en su caso el troquelado, plegado y hendido.
d) Se han aplicado correctamente las medidas de control, cruces de registro
y marcas de corte necesarias en la ilustración final para su correcta reproducción.
e) Se ha verificado en pantalla que las separaciones de colores generadas
por la ilustración sean correctas.
f) Se han identificado los distintos tipos de formatos de exportación e
importación de archivos, analizando su compatibilidad e integración en el
programa vectorial.
g) Se han definido las características del sistema de impresión con el que
hay que reproducir la ilustración vectorial.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
Preparación de los originales recepcionados:
– Editores de píxeles y editores de objetos. Diferencias entre mapas de bits y
vectores.
– Instrucciones de reproducción: escala y factor de reproducción.
– Adecuación y tratamiento de archivos digitales.
– Formatos y procedimientos de conversión entre programas vectoriales.
– Importación de archivos vectoriales.
– Iluminación estándar: normativa y cabinas o visores luminosos.
Realización de la ilustración vectorial:
– Características y funcionamiento del software de ilustración vectorial.
– Configuración del color en las aplicaciones vectoriales.
– Herramientas básicas de dibujo: formas geométricas, líneas o trazos y
rellenos.
– La pluma: trazados y curvas Bézier. Puntos de ancla y manejadores.
– La pintura interactiva: herramienta avanzada de trabajo vectorial.
– Tratamiento del volumen en los programas vectoriales.
– Aplicación del color en los programas vectoriales: tintas planas, escalas de
grises, cuatricromías, colores especiales, troquelados y hendidos, colores registro
y bibliotecas de color.
– La sobreimpresión y el reventado.
– Formatos en la ilustración vectorial: nativo y formatos de exportación,
generación de ficheros PDF y SVG.
– Tabletas digitalizadoras.
Transformación de imágenes de mapa de bits en vectores:
– Resolución de las imágenes en mapa de bits.
– La exportación de imágenes en mapas de bits.
– Ajustes y tratamiento de color de las imágenes en mapa de bits en los
programas vectoriales. Modo de color. Redimensionamientos. Interpolación.
Máscaras de recorte. Opacidad. Aplicación de filtros.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132