I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 78973

e) Se han realizado los ajustes de imágenes sin que provoquen efecto
pixelado ni deformaciones.
f) Se han aplicado colores, determinando el número de planchas necesarias.
g) Se han aplicado las normas de composición y ortotipográficas de manera
autónoma y sin necesidad de marcado previo de las reglas.
h) Se ha operado bajo normas de seguridad para pantallas de visualización y
bajo normas ergonómicas en la realización de tareas.
4. Realiza compaginaciones de productos gráficos comerciales y
publicitarios, desarrollando la propuesta de diseño y aplicando técnicas de
composición compleja.
Criterios de evaluación:
a) Se ha aplicado una composición con criterios estéticos, técnicos y de
diseño.
b) Se ha desarrollado la caja tipográfica y se ha introducido el texto, teniendo
en cuenta la estructura de la página y las cajas de imagen.
c) Se ha hecho el recorrido de texto respecto a las cajas gráficas, regulando
el contorneo.
d) Se han creado fondos de color, masas, tramado y degradados teniendo en
cuenta la legibilidad y la información.
e) Se han aplicado colores de cuatricromía y/o directos, determinando y
valorando el número de planchas necesarias.
f) Se han aplicado los ajustes de imágenes bitmap y vectoriales sin que
provoquen efecto pixelado ni deformaciones.
g) Se ha operado bajo normas de seguridad para pantallas de visualización y
bajo normas ergonómicas en la realización de tareas.
5. Realiza ajustes de composición en el total de la obra o documento,
modificando y validando columnas, páginas, capítulos, partición y justificación.
Criterios de evaluación:
a) Se ha determinado el número máximo de particiones seguidas y las
restricciones posibles.
b) Se ha aplicado la justificación y se ha corregido la formación de calles en
el texto con el criterio de mejorar la estética del texto.
c) Se han identificado los párrafos y páginas cortas, corrigiendo las líneas
viudas y huérfanas.
d) Se han reestructurado las cajas gráficas con el fin de ajustar la página, sin
que suponga alteraciones significativas en el conjunto de la maquetación.
e) Se ha modificado el tracking y el kerning en el ajuste, sin crear diferencias
visuales entre párrafos o páginas.
f) Se han aplicado normas de composición, mejorando la legibilidad de los
textos.
g) Se ha operado bajo normas de seguridad para pantallas de visualización y
bajo normas ergonómicas en la realización de tareas.
6. Realiza correcciones de compaginación, analizando la composición y
evaluando la prueba realizada para su correcta reproducción.
Criterios de evaluación:
a) Se ha comparado la prueba impresa con el documento en pantalla y el
boceto o parte técnico, detectando diferencias.
b) Se han argumentado los errores y determinado su origen.

cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132