I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 78968

Criterios de evaluación:
a) Se ha demostrado la presencia de todos los elementos, de acuerdo con
las especificaciones recibidas.
b) Se han descrito los principales formatos gráficos para imágenes,
contrastando sus ventajas y desventajas.
c) Se han aplicado los métodos de resolución de problemas básicos para
rectificar los ficheros de datos no verificados y los errores de ficheros.
d) Se ha realizado, en su caso, la conversión de los ficheros al formato más
adecuado para la impresión digital.
e) Se han descrito comparativamente los diversos estándares ISO de
formatos gráficos para impresión digital.
f) Se ha tratado la información contenida en los datos, de acuerdo con la
legislación de protección de datos vigente.
2. Normaliza ficheros informáticos, interpretando los problemas potenciales
en sus componentes y la clase de trabajo que se va a realizar.
Criterios de evaluación:
a) Se ha comprobado la adecuación de las dimensiones y la correcta
preparación para el sangrado, mediante el posicionamiento de las marcas de
corte.
b) Se ha determinado la adecuación de las imágenes de alta resolución y de
su espacio de color a la máquina de impresión digital.
c) Se han descrito las distintas tecnologías de fuentes tipográficas
comparando sus pros y contras.
d) Se han eliminado las redundancias y los datos innecesarios de los
ficheros, de acuerdo con los procedimientos de optimización para la máquina de
impresión digital.
e) Se ha preparado la plantilla para impresión de dato variable, reconociendo
las áreas y los distintos campos que hay que insertar.
f) Se han descrito los principales procedimientos empleados en la
combinación de los datos variables.
3. Configura el procesador de imagen ráster (rip), aplicando las herramientas
del programa que relaciona las características del trabajo con las especificaciones
de parámetros disponibles.
Criterios de evaluación:
a) Se han secuenciado en las colas de impresión adecuadas los trabajos que
hay que realizar según las resoluciones, el soporte que hay que imprimir, los
acabados y/o los tiempos de entrega.
b) Se han descritos las principales técnicas de compresión de datos y su
relación con los distintos elementos gráficos (imágenes, texto y vectores).
c) Se han establecido las funciones necesarias en las líneas de flujo
(pipelines) según el soporte que hay que imprimir y/o los acabados.
d) Se ha aplicado la plantilla de imposición adecuada en función del tamaño
final del soporte y del tipo de plegado.
e) Se han seleccionado los parámetros del rip necesarios, en función del tipo
de trabajo y máquina (lineatura, ángulo, tipo de punto, curva de estampación y
otros.)
f) Se han descrito los conceptos de calibración y linearización del rip y el
procedimiento para llevarlos a cabo.

cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132