I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 78966

− Transformaciones geométricas. Volteo o traslación, rotación, cropping o
corte, pegado de imagen, escalados y distorsiones.
− Transformaciones de color. Escalas de reproducción: factor de ampliación y
reducción. Resolución, cálculos y tipos de resolución, relación con la calidad final
del impreso. Profundidad de píxel: bit, profundidad de color (niveles de gris).
Interpolación o remuestreo.
− Técnicas y herramientas de corrección del color. Niveles y curvas de la
imagen. Brillo y contraste. Tono y saturación. Desviaciones de color: variaciones
cromáticas, equilibrio de grises y equilibrio de color. Enfoque de la imagen y
máscara de enfoque: radio, umbral y cantidad.
− Técnicas y herramientas de retoque fotográfico a través de las herramientas
específicas del programa: selecciones, herramientas de dibujo y pintura, tampón
de clonar, pincel corrector y corrector puntual, parche, sobreexposición y
subexposición, enfoque y desenfoque, máscaras, capas, trazados y filtros.
− Recomendaciones y normas de calidad establecidas en el flujo de trabajo.
Realización de fotomontajes:
− Ajustes en las imágenes del fotomontaje: niveles, curvas, equilibrio y balance
de color, brillo y contraste, tono/saturación, corrección selectiva, mezclador de
canales, y sombra/iluminación.
− Métodos y herramientas para el montaje digital. Técnicas de selección.
Técnicas de enmascaramiento.
− Los trazados.
− Modos de fusión. Fusiones avanzadas.
− Filtros.
Ajuste de la calidad de la imagen digital:
− El tramado digital: puntos de trama, frecuencia de trama, resolución de
salida, rango de tonos, lineatura, ángulos de trama, moaré, trama de roseta y tipos
de puntos. Trama estocástica (FM). Mezclas de tramas (tramas combinadas).
− Conversión RGB a CMYK: estándares de color.
− Técnicas de reducción de color: UCR, GCR y UCA.
− El trapping: técnicas de superposición.
− Sangrados en la imagen digital.
− Elementos de control y registro en las separaciones de color.
− Lenguajes de descripción de páginas: generación y uso de ficheros para la
impresión.
− Relación entre resolución de filmación, lineatura y tonos.
− Curvas de color en la reproducción de imágenes.
− Variables de entrada y salida de la imagen en los diferentes sistemas de
reproducción.
− Simulaciones y pruebas de color en pantalla (soft proofs).
− Flujos de trabajo normalizados en el tratamiento de imágenes.
Realización de pruebas intermedias de color:
− Limitaciones del color respecto a los dispositivos físicos de reproducción.
− Pruebas digitales. Tipos: digital láser (impresión xerográfica), inyección de
tinta (plotters) y sublimación (transferencia térmica). Calidad de la prueba en
función del programa específico. Resolución de salida.
− Software específico para la realización de pruebas de color.
− Materiales, soportes y tintas en las pruebas de color.
− Obtención de pruebas finales: procedimiento y presentación.
− Defectos en la realización de la prueba. Manchas. Ausencia de color.
Defectos de transferencia.

cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132