I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78963
e) Se ha determinado el espacio de color adecuado a las imágenes
digitalizadas, teniendo en cuenta el proceso productivo en el que interviene.
f) Se han efectuado las correcciones de digitalización en las posibles
anomalías detectadas en las imágenes digitalizadas: color, errores en las luces y
sombras, ruido y curvas, entre otras.
g) Se ha contrastado, con la imagen en pantalla, el original que hay que
reproducir, comprobando que la imagen digital cumple las condiciones de calidad
exigidas por el producto gráfico que se va a reproducir.
h) Se ha realizado correctamente el control de color de la imagen obtenida,
utilizando los elementos y sistemas de medidas adecuados a cada propuesta de
reproducción.
i) Se ha reconocido el formato de imagen más apropiado, identificando su
utilización en el proceso productivo.
3. Trata la imagen digital, comparando sus características con las
necesidades del producto final y justificando las técnicas de retoque y tratamiento
de imágenes.
Criterios de evaluación:
a) Se han realizado los ajustes de color necesarios en todos los equipos y
software intervinientes en el flujo de trabajo.
b) Se han determinado las transformaciones de color adecuadas en las
imágenes, a partir de las características específicas del producto gráfico.
c) Se han realizado las correcciones de color oportunas en las imágenes
digitales, teniendo en cuenta el proceso productivo.
d) Se han eliminado los defectos, impurezas y elementos no deseados,
utilizando las herramientas de retoque de imagen adecuadas.
e) Se han realizado los trazados con los valores de curvatura adecuados en
las imágenes, según las características del producto gráfico.
f) Se han reconocido los diferentes sistemas y soportes de impresión para
adecuar la calidad de la imagen digital que hay que reproducir.
g) Se ha aplicado el trapping adecuado a la imagen digital según el sistema
de impresión asignado para su reproducción.
h) Se han analizado las necesidades del proceso productivo y se ha
guardado la imagen digital resultante en el formato más apropiado.
i) Se ha operado bajo normas de seguridad para pantallas de visualización y
bajo normas ergonómicas en la realización de tareas.
4. Realiza fotomontajes, evaluando e integrando las imágenes seleccionadas
con técnicas de transformación, enmascaramiento y fusiones.
Criterios de evaluación:
a) Se han modificado las imágenes seleccionadas para adecuar su tamaño,
resolución, modo de color y valores cromáticos a las características del
fotomontaje.
b) Se han determinado las diferentes técnicas de selección,
enmascaramiento y fusiones de imágenes para la realización de un fotomontaje.
c) Se han especificado las máscaras, trazados y fusiones necesarias en las
imágenes, para su correcta integración en el fotomontaje.
d) Se ha realizado el fotomontaje con las imágenes tratadas, manteniendo
entre ellas características similares de color, dimensiones y resolución.
e) Se ha realizado el fusionado de las imágenes entre sí, evitando
escalonamientos pronunciados en el fotomontaje.
f) Se ha adaptado correctamente el fotomontaje a las características técnicas
del producto gráfico y al sistema de reproducción elegido para su reproducción.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78963
e) Se ha determinado el espacio de color adecuado a las imágenes
digitalizadas, teniendo en cuenta el proceso productivo en el que interviene.
f) Se han efectuado las correcciones de digitalización en las posibles
anomalías detectadas en las imágenes digitalizadas: color, errores en las luces y
sombras, ruido y curvas, entre otras.
g) Se ha contrastado, con la imagen en pantalla, el original que hay que
reproducir, comprobando que la imagen digital cumple las condiciones de calidad
exigidas por el producto gráfico que se va a reproducir.
h) Se ha realizado correctamente el control de color de la imagen obtenida,
utilizando los elementos y sistemas de medidas adecuados a cada propuesta de
reproducción.
i) Se ha reconocido el formato de imagen más apropiado, identificando su
utilización en el proceso productivo.
3. Trata la imagen digital, comparando sus características con las
necesidades del producto final y justificando las técnicas de retoque y tratamiento
de imágenes.
Criterios de evaluación:
a) Se han realizado los ajustes de color necesarios en todos los equipos y
software intervinientes en el flujo de trabajo.
b) Se han determinado las transformaciones de color adecuadas en las
imágenes, a partir de las características específicas del producto gráfico.
c) Se han realizado las correcciones de color oportunas en las imágenes
digitales, teniendo en cuenta el proceso productivo.
d) Se han eliminado los defectos, impurezas y elementos no deseados,
utilizando las herramientas de retoque de imagen adecuadas.
e) Se han realizado los trazados con los valores de curvatura adecuados en
las imágenes, según las características del producto gráfico.
f) Se han reconocido los diferentes sistemas y soportes de impresión para
adecuar la calidad de la imagen digital que hay que reproducir.
g) Se ha aplicado el trapping adecuado a la imagen digital según el sistema
de impresión asignado para su reproducción.
h) Se han analizado las necesidades del proceso productivo y se ha
guardado la imagen digital resultante en el formato más apropiado.
i) Se ha operado bajo normas de seguridad para pantallas de visualización y
bajo normas ergonómicas en la realización de tareas.
4. Realiza fotomontajes, evaluando e integrando las imágenes seleccionadas
con técnicas de transformación, enmascaramiento y fusiones.
Criterios de evaluación:
a) Se han modificado las imágenes seleccionadas para adecuar su tamaño,
resolución, modo de color y valores cromáticos a las características del
fotomontaje.
b) Se han determinado las diferentes técnicas de selección,
enmascaramiento y fusiones de imágenes para la realización de un fotomontaje.
c) Se han especificado las máscaras, trazados y fusiones necesarias en las
imágenes, para su correcta integración en el fotomontaje.
d) Se ha realizado el fotomontaje con las imágenes tratadas, manteniendo
entre ellas características similares de color, dimensiones y resolución.
e) Se ha realizado el fusionado de las imágenes entre sí, evitando
escalonamientos pronunciados en el fotomontaje.
f) Se ha adaptado correctamente el fotomontaje a las características técnicas
del producto gráfico y al sistema de reproducción elegido para su reproducción.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132