I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
4.
Sec. I. Pág. 78922
Programa las operaciones de cultivo describiendo las técnicas culturales.
Criterios de evaluación:
a) Se han coordinado y organizado los recursos humanos y materiales en las
operaciones de cultivo.
b) Se ha planificado el repicado.
c) Se han descrito los parámetros y los sistemas de control ambiental.
d) Se han realizado los ajustes del programador de riego y de control
ambiental.
e) Se han determinado las necesidades nutritivas de las plantas en vivero.
f) Se ha seleccionado y utilizado la maquinaria, los aperos y los equipos.
g) Se han aplicado criterios técnico–económicos, de calidad y de
sostenibilidad.
h) Se ha aplicado la normativa ambiental, de producción en vivero forestal y
la de prevención de riesgos laborales.
5. Coordina las operaciones de aclimatación de la planta forestal,
relacionando la especie con la zona que se va a repoblar.
Criterios de evaluación:
a) Se han recabado datos de la superficie que se va a repoblar.
b) Se ha seleccionado el método de endurecimiento de la planta de vivero.
c) Se han descrito las modificaciones de parámetros para conseguir el
endurecimiento.
d) Se ha establecido el orden de carga de las diferentes partidas.
e) Se han realizado las operaciones de adaptación de la planta al lugar de la
repoblación.
f) Se han secuenciado las operaciones de preparación de plantas para
repoblación.
g) Se ha realizado el almacenamiento de brinzales.
h) Se han coordinado y organizado los recursos humanos y materiales en las
operaciones culturales.
i) Se ha seleccionado y utilizado la maquinaria, los aperos, los útiles y los
equipos.
j) Se ha aplicado la normativa ambiental, la de calidad, la de producción en
vivero forestal y la de prevención de riesgos laborales.
Duración: 65 horas.
Contenidos básicos:
– Recopilación de datos de la superficie que hay que repoblar.
– Vivero forestal. Tipos. Características. Factores de implantación.
– Métodos de producción de planta forestal. Características.
– Zonificación del vivero forestal. Dimensiones.
– Huerto semillero. Concepto. Cuidados culturales al huerto semillero.
– Cálculo de plantas que se van a producir.
– Criterios técnicos, económicos, de calidad y de sostenibilidad.
– Normativa ambiental, de producción en vivero forestal y de prevención de
riesgos laborales.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Planificación de la producción del vivero forestal:
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
4.
Sec. I. Pág. 78922
Programa las operaciones de cultivo describiendo las técnicas culturales.
Criterios de evaluación:
a) Se han coordinado y organizado los recursos humanos y materiales en las
operaciones de cultivo.
b) Se ha planificado el repicado.
c) Se han descrito los parámetros y los sistemas de control ambiental.
d) Se han realizado los ajustes del programador de riego y de control
ambiental.
e) Se han determinado las necesidades nutritivas de las plantas en vivero.
f) Se ha seleccionado y utilizado la maquinaria, los aperos y los equipos.
g) Se han aplicado criterios técnico–económicos, de calidad y de
sostenibilidad.
h) Se ha aplicado la normativa ambiental, de producción en vivero forestal y
la de prevención de riesgos laborales.
5. Coordina las operaciones de aclimatación de la planta forestal,
relacionando la especie con la zona que se va a repoblar.
Criterios de evaluación:
a) Se han recabado datos de la superficie que se va a repoblar.
b) Se ha seleccionado el método de endurecimiento de la planta de vivero.
c) Se han descrito las modificaciones de parámetros para conseguir el
endurecimiento.
d) Se ha establecido el orden de carga de las diferentes partidas.
e) Se han realizado las operaciones de adaptación de la planta al lugar de la
repoblación.
f) Se han secuenciado las operaciones de preparación de plantas para
repoblación.
g) Se ha realizado el almacenamiento de brinzales.
h) Se han coordinado y organizado los recursos humanos y materiales en las
operaciones culturales.
i) Se ha seleccionado y utilizado la maquinaria, los aperos, los útiles y los
equipos.
j) Se ha aplicado la normativa ambiental, la de calidad, la de producción en
vivero forestal y la de prevención de riesgos laborales.
Duración: 65 horas.
Contenidos básicos:
– Recopilación de datos de la superficie que hay que repoblar.
– Vivero forestal. Tipos. Características. Factores de implantación.
– Métodos de producción de planta forestal. Características.
– Zonificación del vivero forestal. Dimensiones.
– Huerto semillero. Concepto. Cuidados culturales al huerto semillero.
– Cálculo de plantas que se van a producir.
– Criterios técnicos, económicos, de calidad y de sostenibilidad.
– Normativa ambiental, de producción en vivero forestal y de prevención de
riesgos laborales.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Planificación de la producción del vivero forestal: