I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78911
– Equipos, útiles y herramientas para el mantenimiento. Identificación.
Características.
– Plan de limpieza y conservación.
– Supervisión de los trabajos de mantenimiento.
– Registro de las operaciones de mantenimiento.
– Costes de mantenimiento. Elaboración de informes.
– Programas de mantenimiento. Elaboración. Manuales del fabricante y otra
documentación técnica.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los
procesos de mantenimiento de la maquinaria y equipos.
– Obligaciones administrativas. Documentación. Revisiones.
– Normativa específica forestal, de agricultura y de jardinería y criterios de
sostenibilidad ambiental.
Elaboración de planes de adquisición, renovación o desecho de maquinaria,
equipos, e instalaciones agrícolas, forestales y de jardinería:
– Necesidades de mecanización. Parque de maquinaria de una empresa
agrícola, forestal o de jardinería. Cálculo. Mecanización en explotaciones de
agricultura ecológica.
– Criterios para adquirir, renovar o desechar máquinas y equipos. Tiempos de
trabajo. Capacidad de trabajo. Análisis de rendimientos. Grado y coste de
utilización. Umbrales de rentabilidad y sustitución.
– Registro de consumo, incidencias y tiempo de operación de la maquinaria y
equipos. Aplicación práctica. Periodicidad.
– Instalaciones agrícolas, forestales y de jardinería: características y
dimensiones. Cálculo.
– Adaptación de las instalaciones ya existentes al plan de producción.
– Informes técnico–económicos. Apartados: características técnicas,
rentabilidad de la inversión, financiación y coste de la operación. Coste de
adquisición o instalación y coste de funcionamiento. Elaboración.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los
procesos de adquisición, sustitución (renovación) o desecho de maquinaria,
equipos e instalaciones agroforestales y de jardinería.
– Normativa de producción ecológica y criterios de sostenibilidad ambiental.
Prevención de riesgos laborales y protección medioambiental:
– Normativa de prevención de riesgos laborales en las operaciones de
mantenimiento de vehículos.
– Factores y situaciones de riesgo.
– Medios y equipos de protección individual.
– Prevención y protección colectiva.
– Normativa reguladora de la gestión de residuos.
– Clasificación y almacenamiento de residuos.
– Tratamiento y recogida de residuos.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de planificación y organización de la maquinaria, equipos e instalaciones
de una empresa agrícola, forestal o de jardinería.
Las funciones de planificación y organización de la maquinaria, equipos e
instalaciones incluyen aspectos como:
– Control del funcionamiento y utilización de la maquinaria, equipos e
instalaciones.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78911
– Equipos, útiles y herramientas para el mantenimiento. Identificación.
Características.
– Plan de limpieza y conservación.
– Supervisión de los trabajos de mantenimiento.
– Registro de las operaciones de mantenimiento.
– Costes de mantenimiento. Elaboración de informes.
– Programas de mantenimiento. Elaboración. Manuales del fabricante y otra
documentación técnica.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los
procesos de mantenimiento de la maquinaria y equipos.
– Obligaciones administrativas. Documentación. Revisiones.
– Normativa específica forestal, de agricultura y de jardinería y criterios de
sostenibilidad ambiental.
Elaboración de planes de adquisición, renovación o desecho de maquinaria,
equipos, e instalaciones agrícolas, forestales y de jardinería:
– Necesidades de mecanización. Parque de maquinaria de una empresa
agrícola, forestal o de jardinería. Cálculo. Mecanización en explotaciones de
agricultura ecológica.
– Criterios para adquirir, renovar o desechar máquinas y equipos. Tiempos de
trabajo. Capacidad de trabajo. Análisis de rendimientos. Grado y coste de
utilización. Umbrales de rentabilidad y sustitución.
– Registro de consumo, incidencias y tiempo de operación de la maquinaria y
equipos. Aplicación práctica. Periodicidad.
– Instalaciones agrícolas, forestales y de jardinería: características y
dimensiones. Cálculo.
– Adaptación de las instalaciones ya existentes al plan de producción.
– Informes técnico–económicos. Apartados: características técnicas,
rentabilidad de la inversión, financiación y coste de la operación. Coste de
adquisición o instalación y coste de funcionamiento. Elaboración.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los
procesos de adquisición, sustitución (renovación) o desecho de maquinaria,
equipos e instalaciones agroforestales y de jardinería.
– Normativa de producción ecológica y criterios de sostenibilidad ambiental.
Prevención de riesgos laborales y protección medioambiental:
– Normativa de prevención de riesgos laborales en las operaciones de
mantenimiento de vehículos.
– Factores y situaciones de riesgo.
– Medios y equipos de protección individual.
– Prevención y protección colectiva.
– Normativa reguladora de la gestión de residuos.
– Clasificación y almacenamiento de residuos.
– Tratamiento y recogida de residuos.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de planificación y organización de la maquinaria, equipos e instalaciones
de una empresa agrícola, forestal o de jardinería.
Las funciones de planificación y organización de la maquinaria, equipos e
instalaciones incluyen aspectos como:
– Control del funcionamiento y utilización de la maquinaria, equipos e
instalaciones.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132