I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 78905

Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza–aprendizaje que
permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
− La identificación y representación de las curvas de nivel, escalas y símbolos
empleados en topografía.
− La descripción del funcionamiento de los aparatos y equipos de topografía.
− La realización de trabajos de agrimensura por medidas directas y de
nivelación simple.
− La descripción de las técnicas representación de planos mediante sistemas
de información geográfica y de representación asistidos por ordenador, y cálculo
de superficies y pendientes.
− El replanteo de los trabajos en agricultura, jardinería y montes.
− La coordinación y supervisión de los recursos humanos y materiales.
− Cumplimiento de las normas establecidas en los planes de prevención de
riesgos laborales y de las normas de seguridad e higiene.
El módulo profesional 0694. Maquinaria e instalaciones agroforestales queda
redactado como sigue:
Módulo profesional: Maquinaria e instalaciones agroforestales.
Equivalencia en créditos ECTS: 12.
Código: 0694.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Organiza la instalación y gestión del taller agrario, analizando las
necesidades de mantenimiento y reparaciones en la explotación.
Criterios de evaluación:
a) Se han caracterizado las zonas y espacios de un taller agrario.
b) Se han identificado y descrito los equipos, herramientas, recambios y otros
materiales del taller.
c) Se ha determinado la ubicación y las condiciones de almacenamiento y
conservación de equipos, herramientas, recambios y otros materiales del taller.
d) Se ha valorado la importancia del orden y de la limpieza en el taller
agrario.
e) Se han calculado las necesidades de aprovisionamiento en función de la
planificación de la explotación.
f) Se han descrito los trámites para la adquisición de equipos, herramientas,
recambios y otros materiales.
g) Se han detallado los procedimientos establecidos para la gestión de los
residuos generados en el taller.
2. Supervisa y realiza las operaciones de mecanizado básico y de soldadura,
analizando las técnicas y comprobando la calidad del producto final.
Criterios de evaluación:
a) Se han detallado las propiedades de los materiales mecanizables.
b) Se han caracterizado las operaciones de mecanizado básico propias del
taller agrario como son el lijado, el taladrado, el escarificado, el roscado y el
atornillado.
c) Se han practicado operaciones de mecanizado básico empleando técnicas
de lijado.
d) Se han practicado operaciones de mecanizado básico empleando técnicas
de taladrado.

cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132