I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78903
i) Se han trazado viales sobre el plano o sobre los datos obtenidos, que no
superen una pendiente determinada.
j) Se ha dibujado un perfil longitudinal entre dos puntos del plano o mapa
topográfico.
k) Se ha aplicado la normativa ambiental y la de prevención de riesgos
laborales.
5.
Replantea puntos y figuras interpretando la información del plano.
Criterios de evaluación:
a) Se ha interpretado el plano topográfico.
b) Se han utilizado los métodos y aparatos topográficos adecuados.
c) Se han localizado, se han señalado o se han amojonado los puntos sobre
el terreno.
d) Se han coordinado los medios materiales y humanos para el replanteo.
e) Se han supervisado las labores de desmonte, terraplenado y nivelación.
f) Se ha aplicado la normativa de protección ambiental y la de prevención de
riesgos laborales.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
Interpretación de planos, fotografías aéreas y cartografía:
– Orientación del plano.
– Simbología y leyendas.
– Vías de comunicación. Interpretación.
– Unidades de medida en topografía.
– Curvas de nivel. Tipología.
– Cota. Desnivel. Pendiente. Distancia natural, geométrica y reducida.
– Estereoscopio y aplicaciones informáticas. Manejo.
– Elementos singulares en las fotografías aéreas e imágenes de satélite.
– Sistemas de coordenadas geométricas y UTM. Lectura.
– Rumbo.
– Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
Organización de la recogida de datos en campo:
Manejo de aparatos y medios topográficos:
– Equipos topográficos. Tipos. Partes y componentes.
– Funcionamiento de aparatos y sus componentes.
– Manual de instrucciones. Interpretación.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en el
manejo de aparatos y medios topográficos.
– Estacionamiento y orientación. Procedimientos.
– Métodos de medición. Selección.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
– Reconocimiento del terreno.
– Croquis, esquemas y dibujos. Realización, interpretación y detección de
fallos.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la
organización de la recogida de datos.
– Instrumentos topográficos. Útiles de topografía. Elementos de señalización.
Precisión y aplicación.
– Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78903
i) Se han trazado viales sobre el plano o sobre los datos obtenidos, que no
superen una pendiente determinada.
j) Se ha dibujado un perfil longitudinal entre dos puntos del plano o mapa
topográfico.
k) Se ha aplicado la normativa ambiental y la de prevención de riesgos
laborales.
5.
Replantea puntos y figuras interpretando la información del plano.
Criterios de evaluación:
a) Se ha interpretado el plano topográfico.
b) Se han utilizado los métodos y aparatos topográficos adecuados.
c) Se han localizado, se han señalado o se han amojonado los puntos sobre
el terreno.
d) Se han coordinado los medios materiales y humanos para el replanteo.
e) Se han supervisado las labores de desmonte, terraplenado y nivelación.
f) Se ha aplicado la normativa de protección ambiental y la de prevención de
riesgos laborales.
Duración: 50 horas.
Contenidos básicos:
Interpretación de planos, fotografías aéreas y cartografía:
– Orientación del plano.
– Simbología y leyendas.
– Vías de comunicación. Interpretación.
– Unidades de medida en topografía.
– Curvas de nivel. Tipología.
– Cota. Desnivel. Pendiente. Distancia natural, geométrica y reducida.
– Estereoscopio y aplicaciones informáticas. Manejo.
– Elementos singulares en las fotografías aéreas e imágenes de satélite.
– Sistemas de coordenadas geométricas y UTM. Lectura.
– Rumbo.
– Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
Organización de la recogida de datos en campo:
Manejo de aparatos y medios topográficos:
– Equipos topográficos. Tipos. Partes y componentes.
– Funcionamiento de aparatos y sus componentes.
– Manual de instrucciones. Interpretación.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en el
manejo de aparatos y medios topográficos.
– Estacionamiento y orientación. Procedimientos.
– Métodos de medición. Selección.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
– Reconocimiento del terreno.
– Croquis, esquemas y dibujos. Realización, interpretación y detección de
fallos.
– Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la
organización de la recogida de datos.
– Instrumentos topográficos. Útiles de topografía. Elementos de señalización.
Precisión y aplicación.
– Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.